• martes, 29 de abril de 2025
  • Actualizado 19:50
 
 

eta

Ongi Etorri a Hodei Ijurko

Una imagen de Hodei Ijurko junto a un vehículo de la Policía Foral ARCHIVO

Este jueves 20 de septiembre sale de la cárcel el pamplonés que trató de quemar vivos a un grupo de policías forales. 

Los abertzales de Ernai inundan las fiestas de Mendillorri de soflamas proetarras con la complacencia de Bildu

Carteles colocados por la asociación proetarra Ernai durante las fiestas del barrio de Mendillorri en Pamplona.  (6)

El colegio y decenas de espacios públicos del barrio de Mendillorri han aparecido llenos de carteles con mensajes proetarras y abertzales firmados por la organización de la autodenominada izquierda abertzale Ernai. Bildu, que gobierno Pamplona y controla la Policía Municipal, no ha actuado ante estos mensajes y ha permitido que estuvieran colgados durante los días festivos, un año más

La fuga de Segovia, en Navarra

Elenco de la película de Uribe Dias contados. RTVE

La peli de Uribe, estrenada en 1981, recuerda unos hechos quizá no del todo frescos en la memoria: Burguete y Espinal como escenario de tiroteos, capturas y refugio de los terroristas huidos.

Estoy a favor de los homenajes a etarras

Santi Potros sale de prisión EL ESPAÑOL

Desayunaba hace unos días como solo se desayuna en verano, de vacaciones, mirando al mar desde la terraza de un ático francés con la mesa llena de mermeladas y bollería de pâtisserie, con la brisa tibia barriéndome las legañas, cuando me volví a topar con su retrato leyendo el periódico, oscureciéndolo todo durante un par de segundos.

ETA, de la primera a la última víctima

A la izquierda, el guardia civil José Antonio Pardines, primera víctima de ETA. A la derecha, el gendarme francés Jean-Serge Nérin, última víctima.

El 7 de junio de 1968, dos miembros de ETA asesinaron a sangre fría a un guardia civil, fue la primera víctima mortal. El 16 de marzo de 2010, en una refriega a tiros con miembros de la banda cayó abatido un gendarme francés, fue la última.