El sindicato ELA ha recriminado en un comunicado que "todavía no las ha abierto ni una vez y no ha hecho baremación alguna para las listas que no salen a OPE".
La subvención, de hasta 1.000 euros, podrán solicitarla profesores de áreas no lingüísticas en Educación Secundaria de la red pública que acredite un nivel C1.
La Federación de Enseñanza del sindicato dice que "este es un atropello inaceptable, que vulnera derechos básicos y que demuestra que actúa de mala fe o desde la ignorancia".
Geroa Bai ha respondido al PSN, encargados de denunciar este asunto, y ha asegurado que han "tergiversado" la información para confundir a la ciudadanía.
El sindicato Afapna ha considera que "el continuo correveidile" de la Administración foral a la hora de la confeccionar el proceso está mermando la preparación de los aspirantes.
En opinión de PIDNA, "en Navarra no nos cuidan, quieren cambiar a unos docentes por otros sin tener en cuenta nuestra formación continua y nuestra experiencia".
El acto de inauguración ha tenido lugar este lunes y ha corrido a cargo de la consejera de Educación, María Solana, y el presidente de la Fundación CAN, Javier Miranda.
La candidata de la formación morada al Congreso ha apostado por "tener plazas suficientes de educación infantil 0-3 para todas las familias que así lo necesiten".
El curso, de 4 horas de duración, se celebra en horario de mañana (de 9:00 a 13:30 horas) o de tarde (15:00 a 19:30 horas), en el edificio del Aulario del Campus de Arrosadia.
Se trata de una iniciativa de sensibilización y movilización social enmarcada dentro de la Campaña Mundial por la Educación, una coalición internacional a la que están suscritos más de 100 países.
Este año se celebra el centenario de la banda municipal de Pamplona y al programa 'Conoce tu banda' se han inscrito más de 11.500 estudiantes navarros.
Rodríguez confirma que "desde el 26 de febrero el Ayuntamiento sigue esperando ese informe preceptivo y vinculante, necesario para tramitar la licencia de actividad y de obras".
UPN ha calificado de "totalmente injustificado y absurdo" que la convocatoria "posibilitase que los aspirantes a las plazas en euskera la pudiesen realizar en castellano".
La Federación de Enseñanza de CCOO ha remarcado que "el Departamento se comprometió a abordar este problema en diciembre, y tres meses no hay ninguna".
La consejera ha criticado que en la pasada legislatura "se implantó el PAI sin ninguna consulta ni con las familias, ni con los centros, ni los claustros".
Desde Geroa Bai se ha dicho que " está fuera de la realidad la pretensión de que el inglés se ponga en la educación al mismo nivel que el euskera o el castellano".
El portavoz socialista Carlos Gimeno ha señalado, en un comunicado, que "esa respuesta genera alarma teniendo en cuenta los antecedentes que hay al respecto".
La consejera ha comparecido en el Parlamento foral para hablar de la supuesta nueva ley que su departamento estaba preparando junto a otras comunidades autónomas.
La Confederación Católica de Padres y madres de familia y alumnos ha formalizado este miércoles un demanda contencioso-administrativa contra el programa.
Esta estadística coincide en el tiempo con la aprobación del proyecto de ley sobre Educación en el que se elimina la "demanda social" para abrir nuevos centros concertados.
El Defensor del Pueblo le pide a María Solana que informar a los padres del momento en el que se imparte el programa de ideología de género en los centros educativos de Navarra.
Se pide al Ejecutivo que presente "una nueva resolución que regule una jornada laboral no superior a 8 horas diarias y una pausa diaria de 30 minutos de descanso del personal".
“No tiene sentido financiar transporte y comedor en centros privados para el modelo D (euskera) y dejar sin ayudas a los más sensibles del sistema educativo”, indican desde UPN.
Según Afapna, la convocatoria supondrá que "muchos docentes van a quedarse en la calle después de 25 años de haber dejado toda su vida laboral para este centro".
La iniciativa pretende "garantizar el acceso del paciente a una información sobre su salud en internet y redes sociales que sea fiable, contrastada y veraz".
Las cuatro plazas de reposición se corresponden con 1 plaza de trabajador social, 1 plaza de psicólogo, 1 plaza para intervención delegada y 1 plaza de dirección.