• lunes, 21 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

Elecciones

La 'podemita' Le Pen contra el 'ciudadano' Macron

Los candidatos a la presidencia de Francia, Marine Le Pen y Emmanuel Macron.

Para mí Europa es un ente entre el disco festivo Achtung Baby de U2 y el inquietante, a veces, casi desasosegante, Ok Computer de Radiohead. Para la gente del común Europa ya solo es el chivo expiatorio sobre el que volcar sus frustraciones.

El Fillonómetro

Fillon quedó tercero con un 20% del voto.

Se propone una solución internacional y universal como medida de la corrupción.

La escopeta de las elecciones

En algunas ocasiones, el presidente del Gobierno abandona ese aire de hombre sensato, con la fatiga del sentido común cargando sobre sus hombros, incluso esa leve ironía galaica, y muestra un matiz displicente que sorprende, incluso a sus monaguillos.

Ciudadanos, en la encrucijada

El partido de Ciudadanos -3,2 millones de votos y 32 escaños en las últimas elecciones generales- se encuentra en un momento donde las incógnitas sobre su futuro inmediato superan a las certidumbres. 

Noticias del corazón de Europa

En las cancillerías europeas más de uno ha suspirado con alivio ante el resultado de las elecciones presidenciales austriacas. Y no es para menos. ¡Qué alivio! Sí, qué alivio que los ciudadanos austriacos hayan optado por elegir como...

Políticos de escuela

No tenemos escuelas de políticos ni políticos que creen escuela. No hay "entrenadores" que formen a los jóvenes delfines hasta que estén preparados para dar el salto.

Vender el mal

Es probable que se haya abusado del término "loco" con Donald Trump.

Trump, Mariano y quien sea

La sombra del triunfante Donald Trump domina durante todos estos días el panorama mundial, incluido nuestro querido país, hasta el punto de que toda la actualidad política se contempla a través del prisma del vencedor del primer martes después del primer lunes.

Entender lo sucedido

Tras la conmoción provocada por el triunfo electoral de Donald Trump, en el universo mediático navegan todo tipo de argumentos que intentan aportar luz acerca del porqué de tan inopinada victoria.

Menos lobos

Una vez sabido que el nuevo presidente norteamericano, Donald Trump, no dará patadas al tablero, a pesar del agresivo populismo desplegado durante la campaña electoral, los directivos de las aproximadamente setecientas empresas españolas instaladas en los EE. UU., (ojo, las instaladas en aquel país, en aquel mercado interior, no confundir con las que exportan bienes o servicios, que son muchas más) han respirado más aliviadas.

TrumpAmérica

¿A dónde va América con Donald Trump? La noche electoral ha sido una de las más tristes de las últimas décadas, salvo para los partidarios del nuevo presidente.

Sin patadas al tablero

¿Recuerdan ustedes a don Cicuta, el cascarrabias del "Un, dos tres, responda otra vez"? 

A Hillary Clinton le penalizó ser mujer

Encontrar explicaciones lógicas a la derrota de Hillary Clinton no es fácil cuando su contrincante es un personaje tan mediocre como lo es Donald Trump. 

El "Trumpetazo"

Lo que parecía imposible se hizo realidad. Frente a todos los pronósticos, Donald Trump será el próximo presidente de los EEUU.

El fenómeno Trump

Mucha gente se pregunta cómo es posible que Donald Trump haya conseguido llegar a las puertas de la Casa Blanca. Sobre su extravagante personalidad está todo dicho.

USA, hasta en la sopa

En vísperas del gran duelo electoral americano, los mercados apuestan por Hillary Clinton. 

Increíble pero cierto

Hace tan solo una semana las encuestas auguraban que Hillary Clinton sacaba unos cuantos puntos de ventaja a Donald Trump, pero en política como en otros ámbitos de la vida no se puede dar nada por seguro porque lo mismo te aparece el Director del FBI y te manda al furgón de cola.

Trump se acerca

Habrá que esperar al próximo martes para salir de dudas pero, ordenadas y analizadas, las noticias que nos llegan desde los EE.UU. sugieren que Donald Trump puede ganar a Hillary Clinton y convertirse en el cuadragésimo quinto presidente de aquella gran nación. 

La simplificación y sus consecuencias

Hay en Javier Fernández algo de contracíclico. Una mirada sosegada, basada en los principios del racionalismo en una etapa acelerada de tiempos líquidos. 

Clinton contra Trump

Por insólito que pueda parecer Donald Trump puede convertirse en presidente de Estados Unidos por más que las encuestas indiquen que Hillary Clinton le saca una ligera ventaja pero, hasta ahora, no la suficiente para poder dar por ganada la presidencia....

Bruselas ataca de nuevo

La Unión Europea no pierde el tiempo. Mientras en España aún estamos sin gobierno, nuestros socios parecen pasar y nos vuelven a pedir que cuadremos las cuentas públicas. 

Preparados por si un castigo bíblico

Evitar las terceras elecciones, que es un hecho positivo, va a tener unos costes que seguramente no van a compensar esa positividad ni mucho menos. 

Asuntos personales

Susana Díaz dijo que “en el PSOE no hay bandos ni el partido es una banda”, pero la desbandada en la ejecutiva, en el enésimo espectáculo post-electoral de la temporada, se empeña en demostrar lo contrario.

Estoy avergonzado

Confieso a los lectores que siento mucha vergüenza al comenzar a darle al teclado, imagino que parecida vergüenza a la sentida por una mayoría de españoles ante el sinsentido de los partidos y de sus dirigentes, que parecen estar jugando al ajedrez sin tener ni idea sobre cómo se juega a eso.

Ganadores y perdedores

Además de los dos claros ganadores en la noche trilingüe del 25 de septiembre, Nuñez Feijóo e Iñigo Urkullu, también salieron con bien los institutos demoscópicos.

¿Cuántos días le quedan a Pedro Sánchez?

Tras las elecciones gallegas y vascas ya no hay tiempo para más. O se empieza a negociar en serio una salida al desgobierno o tendremos terceras y tal vez cuartas elecciones.

El laberinto del PSOE

¿Le fue bien al PASOK tras apoyar a la derecha en Grecia? No. Tan mal le fue que casi ha desaparecido, para mayor gloria de la izquierdista Syriza.

Tres que quieren elecciones

Cuando un error se repite deja de serlo para convertirse en opción. Rajoy, Sánchez e Iglesias aunque en sus discursos lo niegan, en la práctica, quieren que volvamos a las urnas.

Una campaña que fue una siesta, no una fiesta

En principio, y vistas las cosas desde un observatorio neutral, Madrid, aunque con esporádicas incursiones en Galicia y País Vasco, doy como bastante probable que los dos jefes de los respectivos gobiernos autonómicos, Núñez Feijóo y Urkullu, van a mantenerse en sus cargos tras las elecciones de este domingo.

Ni Rajoy se va ni Sánchez cambia

No acierto a entender como es posible que se haya asentado como verdad poco cuestionable que después de las elecciones vascas y gallegas algo se iba a mover en el panorama nacional.

Domingo de urnas

Pocas incertidumbres planean sobre el recuento de la noche electoral del domingo en Galicia y Euskadi, donde no está en cuestión la continuidad de Feijóo y Urkullu al frente de los respectivos Gobiernos. 

Agradecimiento al lehendakari

A Íñigo Urkullu yo le daría el premio de mejor político español, que incluye inteligencia, sensatez y fidelidad a los intereses reales de las gentes.