Navarra Suma considera que el acuerdo del Ejecutivo foral con las patronales de la educación concertada emporará las condiciones laborales de los trabajadores.
El importe correspondiente a cada ayuntamiento se ha calculado aplicando la variación en el número de corporativos tras las últimas elecciones municipales.
La paralización o reducción de la actividad de muchos sectores económicos ha afectado de forma importante a sujetos pasivos acogidos a los regímenes de estimación objetiva del IRPF y al Simplificado del IVA.
En cuanto a la oficina de denuncias y atención ciudadana de la Policía Foral, sita en la plaza del Castillo de Pamplona, atenderá como es habitual las 24 horas del día.
Denuncian que "la administración esté diciendo que hay que poner encima de la mesa la calidad de los servicios públicos que son esenciales pero tenga a 5.000 trabajadores del Servicio Navarro de Salud de manera temporal”.
La campaña, que apela al compromiso personal de los hombres para aumentar su implicación y dedicación, comienza en julio y se extenderá hasta septiembre
Ambas instituciones han renovado un convenio para la realización del diploma de especialización en género, dirigido a alumnado, personal de administraciones públicas y profesionales de diversos ámbitos.
Miles de propietarios de viviendas están recibiendo misivas en las que el Ejecutivo foral les avisa de que, si no las incluyen en una bolsa de alquiler, podrán ser multados o, incluso, expropiados.
Las peñas tenían previsto exhibir desde el próximo lunes todas sus pancartas de 2020, pero el Gobierno no admitirá que se muestre la de la Armonía Txantreana.
El consejero Gimeno argumenta que no puede cambiar el mapa actual, pero que su departamento está estudiando abrir un modelo D en la localidad para el siguiente curso.
PSN, Geroa Bai y Podemos remiten la participación de Navarra en ese fondo a la negociación bilateral entre los Gobiernos foral y central, mientras NA+ critíca que Chivite está "callada una vez más".
La presidenta del Gobierno de Navarra le ha trasladado también la necesidad de conocer “cuanto antes” la participación de la Comunidad foral en la distribución de los fondos europeos.
Miembros de la Ejecutiva de la Federación Navarra de Municipios y Concejos indican que "si creen necesario ejercer sus responsabilidades, que las ejerzan y se dejen de recomendaciones".