EH Bildu y Geroa Bai se han mostrado muy críticos con instar el Gobierno central a aprobar una ley contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y contra la prostitución.
El Parlamento foral ha aprobado por unanimidad la modificación que, tal y como asegura la consejera de Hacienda, no es "una actualización de las tasas".
Este colectivo defiende que "sólo la dispensación de la vacuna desde Atención Primaria de salud puede garantizar el dar cumplimiento efectivo de los criterios".
El objetivo de esta declaración es que estas empresas se responsabilicen de que el personal que han propuesto para vacunación entren dentro de los protocolos fijados por el Gobierno.
El sindicato de Enfermería considera que los profesionales "ponen en grave riesgo su salud y seguridad al ser un colectivo especialmente vulnerable al contagio".
Se trata de unos trabajos de gran valor artístico, "por ser una representación temprana de muchos de los temas de interés que ha pintado a lo largo de su trayectoria".
La "privatización, la precarización y la falta de medios" en las residencias de la tercera edad define para este sindicato una situación que "denota la dejadez institucional".
El portavoz de Bildu en el Congreso ha denunciado que "la burocracia no da de comer" y la ciudadanía y los colectivos vulnerables "necesitan ya que el IMV llegue".
Mirian Otxotorena asume la presidencia en un año clave para la producción ecológica: en 2022 se aplicará la nueva normativa europea para la producción ecológica.
La presidenta reconoce que este primer semestre será difícil pero pone el foco en los 125 proyectos por valor de 3.500 millones de euros para optar a los fondos europeos.
La indiferencia es elegante, cómoda, incluso, pero revela también cierta pusilanimidad identitaria. Ignacio Peyró suelta unos cuantos dardos antinavarros y no sé si ponerme en plan ofendidito foral o darle la razón.
El objetivo de este proyecto europeo era movilizar 16,3 millones en iniciativas de movilidad eléctrica, renovación de instalaciones públicas y mejora de la eficiencia energética en viviendas y empresas.
Esta modalidad está dirigida a familias numerosas, pensionistas u hogares con menores ingresos, y ahora también a personas afectadas por las consecuencias de la pandemia.