La primera de las convocatorias está dotada con 120.000 euros y se dirige a empresas editoriales y profesionales, y la segunda con 50.000 euros se destina a entidades sin ánimo de lucro.
Se han publicado tres convocatorias en el Boletín Oficial de Navarra y el plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 14 de febrero de 2022
El proyecto beneficiario de la ayuda en la Comunidad foral ha sido el presentado por el operador Adamo Telecom Iberia, S.A., que tiene un coste de 1.758.314 euros y por el que recibirá una ayuda de 1.293.485 euros.
La cifra se suma a los 4.688.201,42 euros que ya han sido entregados en seis concesiones diferentes, lo que hace que el importe total de la ayuda ascienda a 10 millones.
El pasado año 2020 se beneficiaron de este servicio 57 personas. Dada la situación derivada de la pandemia, los menús se recogieron en los comedores o se entregaron a domicilio.
Ayuntamiento de Pamplona va a servir 13.687 comidas, 13.687 cenas y 12.000 desayunos durante el año que viene en el comedor municipal de la calle del Carmen.
El objetivo es que "puedan disponer de un apoyo específico para mejorar las propuestas, aumentar su grado de éxito e incrementar la atracción de fondos europeos a la Comunidad foral".
'CaixaProinfancia', el programa de la Fundación 'la Caixa' dirigido a hogares en situación de vulnerabilidad, suma esta acción a las ayudas que proporciona a más de 60.000 menores de España.
En concreto las ayudas se dedicarán a la realización de excavaciones y prospecciones arqueológicas y paleontológicas en la Comunidad Foral durante el año 2021.
"Son ayudas pensadas para satisfacer los créditos ICO que avala el Estado en un 80% de su importe y que se destinan a reducir su riesgo de endeudamiento", señala ANAPEH.
La vicepresidenta del Gobierno de España, que ha visitado Pamplona este lunes, ha asegurado que la Comunidad foral será "una de las comunidades que participen" en el proyecto.
Entre las subvenciones económicas se encuentran la ayuda para gastos extraordinarios, la destinada a favorecer la conciliación familiar, y para el alquiler de vivienda en Navarra.
La presidenta del Gobierno de Navarra ha destacado que viernes se llegará a las 200.000 personas vacunadas con al menos una dosis en la Comunidad Foral.
La moción impulsada por NA+ se remitía al contenido del Real Decreto Ley 5/2021 para cuestionar la "exclusión de importantes sectores del ámbito agroalimentario".
Esta convocatoria extraordinaria de ayudas a empresas de hostelería y turismo es la segunda de estas características, tras la realizada a finales de 2020.
Las convocatorias están destinadas a ampliar el número de clubes que pueden recibir subvenciones y a sufragar gastos obligatorios relacionados con la prevención del coronavirus.
UAGN ha indicado que el 26 de agosto del 2020 concluyó la convocatoria de ayudas a explotaciones agrarias de 2019 "y a día de hoy todavía no ha sido resuelta",
"Ante el probable riesgo de que el reparto de ayudas estatales no llegue a cubrir el total de las demandas de Pamplona", plantea que el Ayuntamiento "complemente estas ayudas".
Independientemente del tipo de ayudas a las que se desee concurrir, las inversiones deberán ejecutarse entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021.
La convocatoria de ayudas 'Sustraiak-Raíces' tiene como finalidad favorecer proyectos que tengan como objetivo la salvaguarda del patrimonio navarro que se encuentre en situación de peligro o vulnerabilidad.
A través de estas ayudas, se prioriza el trabajo sociocomunitario de carácter preventivo que realizan las entidades navarras sin ánimo de lucro que organizan estas actividades.
El año pasado se otorgaron 1,5 millones de euros a 75 beneficiarios para esta medida que tiene como objetivo aumentar la competitividad de los productores.
Las solicitudes se deberán presentar de forma telemática antes del 25 de marzo y las bases se pueden consultar en el BON número 52 de 5 de marzo de 2021.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha confirmado la devolución que tendrán que hacer el equipo rojillo, Barcelona, Real Madrid y Athletic Club de Bilbao.
Cerca de 3 millones están dirigidos a favorecer la contratación por parte de empresa y entidades de colectivos con dificultades de incorporación al mercado laboral.
Entre otras medidas se insta a habilitar un servicio de atención y asesoramiento en los Civivox de cada barrio dirigido a mayores de 65 años y extranjeros.