El Ejecutivo foral suscribió desde el año 2009 un convenio anual con el Consistorio de la Ribera con el fin de fomentar el uso del transporte público urbano regular.
Los aberzales de Bildu reclaman al Ayuntamiento de Pamplona modificaciones presupuestarias para crear esta u otras campañas en favor del comercio local.
Las solicitudes de las ayudas, cuyas bases se pueden consultar en el Boletín Oficial de Navarra, se podrán presentar desde este viernes 12 de febrero y hasta el próximo 11 de marzo.
El Ejecutivo foral, también en materia de vivienda, ha asegurado que trabajan en la construcción o adaptación de edificios para favorecer las viviendas colaborativas.
Las bases de la convocatoria de este año recogen, entre otros aspectos, que tendrán prioridad las familias con menores y las que hayan percibido esta ayuda económica el año anterior.
El Gobierno prevé destinar 140.000 euros a bonos para la internacionalización y 60.000 euros a una nueva edición del programa para la promoción exterior.
Se subvencionarán proyectos que tengan como fin crear y desarrollar actividades no agrarias productivas vinculadas a las explotaciones agrarias o ganaderas
5,5 millones se destinarán a promover la movilidad eléctrica; 4,4 millones para impulsar las instalaciones de autoconsumo eléctrico; y 1,8 millones servirán para rehabilitar edificios.
También pretende redactar textos normativos que se adecúen mejor a la realidad actual de sectores de población como infancia, mayores o personas en alta exclusión
Las subvenciones deben destinarse a adquirir, entre otros equipamientos, ordenadores de sobremesa y portátiles, tablets, smarphones y gastos de instalación de acceso a internet.
Las personas beneficiadas reciben una ayuda de tres años en forma de contrato predoctoral y una cantidad adicional para los gastos de matrícula del programa de doctorado.
"Esta situación alargada en el tiempo deriva en un efecto de mal crónico sobre las personas damnificadas y puede conducir al colapso humanitario", ha señalado la fundación.
Se han otorgado ayudas al desarrollo y producción de 72 creaciones audiovisuales, entre largometrajes, cortometrajes y documentales, y se ha apoyado la celebración de varios festivales.
Han puesto como ejemplo los casos de Siemens Gamesa, Loxin, Incoesa o General Electric que "han decidido cerrar sus centros de trabajo para trasladar su producción a otros países"
El Gobierno de Navarra ha anunciado una subida de 10 a 20 millones en la partida destinada a ayudar a la hostelería tras prorrogar su cierre, al menos, dos semanas más.
La subvención cubrirá los gastos producidos, entre el 14 de marzo y el 30 de noviembre de 2020, en la compra de material y equipamiento específico para cumplir las medidas sanitarias.
"La situación se ha agravado con las restricciones a la movilidad y el cierre de la hostelería, a los que hay que añadir la cancelación de eventos", indican.
Este incremento se produce a la vista de la "buena evolución" que demuestran estas líneas de ayuda, según el Departamento de Derechos Sociales del Ejecutivo foral.