La consejera Santos Induráin ha afirmado que el objetivo de las medidas normativas y comunitarias es "contener y reducir la transmisión y la incidencia del virus.
El plazo actual había sido ampliamente criticado por expertos, especialmente inmunólogos, por considerarlo un "absurdo inmunológico" tras un contagio tan reciente.
El estudio de los biomarcadores inmunes de estos pacientes a través de la citometría de flujo podría contribuir a predecir y mejorar la eficacia de las dosis que deben recibir.
La presidenta de Navarra ha señalado que "seguimos bajando en el número de casos, llevamos en esta semana alrededor de un 30% menos de casos que la semana pasada".
En total hay confinados en la Comunidad foral 1.696 alumnos de Infantil y Primaria, que representan el 2,78 por ciento del total de alumnado en dichas etapas educativas.
Navarra Suma no ha concitado más apoyos que los de sus propios parlamentarios, dado que PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra han votado en contra y EH Bildu se ha abstenido.
La resolución aprobada emplaza al Ejecutivo foral a "crear ayudas económicas específicas o ampliar las existentes cuando sea necesario para facilitar la conciliación de los trabajadores autónomos".
En total hay confinados actualmente en la Comunidad foral 1.315 alumnos de Infantil y Primaria, que representan el 2,16 por ciento del total de alumnado en dichas etapas educativas.
A nivel informático, la nueva herramienta está funcionando con normalidad en los equipos fijos y está disponible en iOS, y se está ultimando la habilitación a través de Android.
¿Es realmente el Pasaporte Covid una medida “legal” en España? Desde luego todos tenemos que cumplirla porque así nos lo ha impuesto el poder político pero, eso no quiere decir que sea Constitucional.
El nuevo centro de atención telefónica tenía como objetivo desaturar el 112 pero, lejos de conseguirlo, se ha incrementado el trabajo al usarlo como centralita para derivar esas llamadas.
De los titulares que se mantienen desde el inicio de la pandemia, más de la mitad son del PSOE y, en Navarra, Induráin se mantiene a pesar de las críticas de oposición, sanitarios y hosteleros.
El precio máximo de 2,94 euros para la dispensación de los test supondrá que las farmacias tengan que dispensar estos productos sanitarios por debajo de su coste.
"A día de hoy, aún no se ha producido ningún avance, ninguna reunión, ni ningún contacto con el departamento de Salud", asegura el Sindicato Médico de Navarra.
Induráin asegura que el año pasado funcionó el teléfono de atención psicológica de profesionales y se ha ofrecido también atención individualizada desde Prevención de Riesgos.
Según LAB, "los mensajes son contradictorios y sigue sin estar claro a quién corresponde la responsabilidad de controlar esta situación" en estos centros.
Induráin ha explicado que "para ganar ese tiempo", el Gobierno ha solicitado la prórroga hasta el 31 de enero de las restricciones, prórroga que ya ha autorizado el TSJN.
Antes de que estuvieran disponibles las vacunas específicas contra la Covid, muchos expertos en salud sugerían inmunizar a las poblaciones vulnerables con otras vacunas.
Induráin señala que "la situación, con las medidas que tomamos hace quince días, no ha inflexionado y está repercutiendo en unas cifras extraordinariamente llamativas de incidencia".
"Los profesionales de salud están huyendo a otras comunidades donde se les reconoce sus servicios, se les valora y hasta se les retribuye mucho mejor", expone AFAPNA.
El consejero ha reiterado la apuesta de Navarra por la modalidad educativa presencial y en este sentido ha sostenido que "ha resistido perfectamente a la variante ómicron".
La alerta se ha emitido después de que la autoridad competente irlandesa (HPRA) informara a la AEMPS del cese de comercialización y de la retirada del mercado de manera voluntaria en su país.