Estos datos van a suponer una modificación en las previsiones de déficit para la Comunidad foral, a la espera de conocer los datos definitivos en la primera quincena de enero.
"Esta situación alargada en el tiempo deriva en un efecto de mal crónico sobre las personas damnificadas y puede conducir al colapso humanitario", ha señalado la fundación.
El capital suscrito para la constitución de las nuevas sociedades suma un total de 2.757.000 euros, según datos del Instituto de Estadística de Navarra.
El Gobierno de Navarra "aplica una línea rigurosa, de seriedad, de compartir la suerte de los empleados públicos", ha destacado el vicepresidente Remírez.
Varios colectivos afectados por el cierre de la hostelería en Navarra se han unido para presionar al Gobierno de María Chivite y pedirle que "no les deje atrás".
"El levantamiento de las restricciones durante el verano constituyó un balón de oxígeno muy pequeño para los gestores del patrimonio cultural de la Comunidad foral", ha asegurado Ondarezain.
Una manifestación convocada por la 'Gazte Koordinadora Sozialista' de la izquierda abertzale ha terminado con graves disturbios por las calles de Pamplona, en especial en los barrios de Rochapea y Chantrea. La Policía ha tenido que intervenir por la violencia de los jóvenes, que han cruzado contenedores y lanzado todo tipo de objetos.
El colectivo, de unos 18.000 trabajadores, ha valorado que el Gobierno foral haya creado una mesa de diálogo y trabajo junto con Salud Pública, pero piden más ayuda.
Además. apelan a que, tanto Administración como empresas, "cuenten en todos sus planes con la información y participación del consumidor como un pilar esencial".
Presentará el miércoles su plan de recuperación y anuncia que la presidenta de la Comisión Europea asistirá a la Conferencia de Presidentes del 26 de octubre.
CCOO ha afirmado que la crisis sanitaria "ha puesto de manifiesto las limitaciones y falta de medios en muchas áreas, especialmente en la sanitaria y en la dependencia".
La consejera ha señalado que "frente a las bajadas generalizadas de impuestos o rebajas fiscales insolidarias, hace falta reforzar la conciencia fiscal".
La consejera Maeztu asegura que "resulta esperanzador que llevemos tres meses consecutivos con reducción del desempleo y el fuerte incremento en la afiliación a la seguridad social del último mes".
La oposición señala que "es preciso saber cómo están afectando estas variaciones en el presupuesto a otros proyectos como convocatorias de ayudas o inversiones que no se van a realizar".
La presidenta arremete contra otras comunidades, a las que critica que no hicieran detección precoz, lo que, en su opinión, conllevó que Navarra entrara en la lista de lugares no seguros para visitar.
Acoge entre los días 1 y 5 de septiembre “El Desván de las Ilusiones”, una exposición-espectáculo de marionetas y títeres antiguos que cobran vida ante la mirada del espectador.
La expresidenta Barkos anunció este plan durante sus primeros meses en el Ejecutivo y cinco años después, y con una grave crisis, aún no se puesto en marcha.
El presidente del Gobierno ha anunciado una serie de medidas para reactivar la economía y ha asegurado que los Presupuestos "de la reconstrucción" están abiertos a todos los partidos.