El Ayuntamiento de la localidad, presidido por los socialistas, no impidió ni hizo nada por retirar de inmediato la bandera del País Vasco en el inicio de las fiestas.
La formación abertzale aboga también por que las modificaciones obedezcan a "estudios previos rigurosos y objetivos", justo lo que no hizo la legislatura pasada.
La formación proetarra protesta ante la defensa de la Guardia Civil y el hecho de que 200 profesionales más vayan a velar por la seguridad de los navarros.
El que por entonces era alcalde definió como "mentirijillas" las denuncias públicas de acoso que sufrieron los comercios que fueron críticos contra su denominada 'amabilización'.
A Gregorio Ordóñez el nacionalismo vasco lo asesinó no solo por ser del PP, que también, sino porque era un líder que trascendía a su partido, incluso a su ciudad. Lo mató porque era libre y por querer que sus vecinos fueran igual de libres, es decir, era peligroso para el régimen.
Ana Iríbar revive en estos días el dolor del asesinato de su marido, Gregorio Ordóñez, presidente del PP de Guipúzcoa, a quien ETA quiso acallar con un disparo en la cabeza.
La portavoz del Gobierno ha puesto de ejemplo al portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, que "se apoyó en la coalición abertzale para aprobar las cuentas cuando era alcalde de Vitoria".
COVITE censura que el PSOE "haya pactado los presupuestos de Navarra con el único partido en España que justifica el asesinato y la persecución de personas como herramienta política".
El portavoz de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, ha criticado que la Guardia Civil "siga estando presente en Euskal Herria para recordar su españolidad".
Los socialistas han presentado y aprobado con los abertzales y Geroa Bai una declaración institucional del ayuntamiento para rechazar las declaraciones e iniciativas de la coalición.
El portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, ha criticado que la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, "dijera que no se podía flexibilizar el techo de gasto".
El diputado navarro ha asegurado que la formación abertzale sigue pensando que el terrorismo de ETA "mereció la pena" y no ha condenado ningún atentado de esa banda.
La Junta de Portavoces del Parlamento foral ha aprobado una declaración institucional, con los únicos apoyos de NA+ y PSN, para pedir a Bildu que condene los crímenes de ETA.
Aizpurua ha insistido en que el "mandato" que los cinco diputados recibieron de la Mesa Política de EH Bildu y de la militancia consiste en abstenerse en la sesión.
EH Bildu constata que “hay problemas de accesibilidad también dentro de una misma población, por tener que recorrer largas distancias y atravesar autovías o pasos a nivel”.
Enrique Maya se ha mostrado "optimista" y ha esperado que "al final casi todo lo que se haría" con presupuestos aprobados "se haga a base de modificaciones".
Los socialistas han afirmado que lo han hecho por "responsabilidad" y que lo que cuenta "no es con quién se acuerda, sino para qué se llega a acuerdos".
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha estimado un recurso presentado por NA+ sobre el nuevo sistema de tarjetas magnéticas para los contenedores de la comarca.
Además, EH Bildu se abstendrá o votará a favor de la ley por la cual se contemplan deducciones fiscales a quienes percibieran prestaciones por maternidad y paternidad.
Los radicales ha explicado en una nota que esta demanda "busca investigar y enjuiciar los crímenes acaecidos en la Guerra Civil y la dictadura y que afectaron a ediles y ciudadanos".
Los regionalistas ya han anunciado que presentarán su propio proyecto con tres enmiendas a la totalidad a los proyectos de ley fiscales del Gobierno de Chivite.
"Que una persona que ha formado parte de un grupo terrorista, que ha matado y ha secuestrado, se presente a un cargo público, no me parece normalizar las cosas en absoluto".
Na+ ha acusado a Alzórriz, secretario de Organización del PSN, de haber entrado "en una espiral de insultos y desprecio que no tiene precedentes en la política foral".