La presidenta del Gobierno foral, María Chivite, ha dicho a los abertzales que "ninguna administración responsable rechazaría recursos que contribuyan a paliar la pandemia".
El partido radical que aúpo a la presidenta al Gobierno y que negocia los presupuestos de Navarra vuelve a exponer su apuesta por la violencia y el terror.
La dirigente del PPN expone que "es triste que Navarra esté siempre en la opinión pública por asuntos vinculados con el odio a instituciones del Estado".
Critican que desde el cambio de legislatura no se ha enviado el listado de Avisos, Quejas y Reclamaciones y solo se ha convocado una vez la comisión, que no se celebró por la pandemia.
Destacan que "teniendo en cuenta que el nivel de incertidumbre de las familias es importante", es necesario que las entidades locales dispongan de los medios suficientes para favorecer la seguridad en los centros.
Los compromisos incluyen un proyecto para trasplantar árboles de interés y la apertura del huerto de las Josefinas antes de iniciar las obras de urbanización.
La presidenta del Gobierno de Navarra asegura que se siente muy cómoda con el PNV y ataca a la monarquía por una representación institucional "no puede ser hereditaria".
Los abertzales critican que "no se prevé ponerlos en marcha hasta el mes de septiembre, es decir, cinco meses después de que se propusieran y tres meses después de que se aprobaran".
El mapa político vasco se arremolina entre la derecha tradicionalista y el nacionalismo abertzale, en un clima político preocupante en que las alternativas a este pesado menú no acaban de seducir
Afean la incongruencia de los abertzales, al pedir "responsabilidad y civismo" y, al mismo tiempo, no condenar los ataques y pintadas contra las víctimas del terrorismo.
En un recurso ante el TAN, los abertzales argumentan que "fue ilegal ya que ni contaba con informe, ni estaba justificado y se trataba de una actividad declinada en años anteriores de forma correcta".
Tanto desde la franquicia del PNV en Navarra como desde EH Bildu se reclama al Gobierno foral que destine más fondos para impulsar el euskera como parte de la reconstrucción de Navarra tras la pandemia.
Alguien debería decirles a estos señoritos que, de extrapolar estas tierras a aquellas, Bildu quedaría como aquel amo de los campos del algodón y los vendedores de esclavos a peso y calidad de dentadura.
¿Ellos, que se han aplicado a conciencia al asesinato de españoles solo por ser españoles durante medio siglo, se dedican ahora a denunciar que en Estados Unidos matan a los negros por ser negros?