La Policía Foral tuvo problemas para contener a la horda de radicales que acosaba a los agentes y sus novias: sacaron a un detenido del coche policial.
Los socialistas de Alsasua ya fueron rectificados por su propio partido cuando acordaron un texto de queja por la presencia de la Guardia Civil en la localidad.
Los detenidos ademas contaban con antecedentes como robo, allanamiento de morada, cultivo, tráfico y consumo de drogas, violencia de género, lesiones, estafa, falsificación de moneda y atentado contra la autoridad.
El valor de lo sustraído superaba los 12.000 euros y la investigación ha sido llevada a cabo por uno de los equipos ROCA de la Guardia Civil de Navarra
Covite presentó una denuncia ante este tribunal contra los autores de la agresión, al considerar que se enmarca dentro de los delitos de odio y terrorismo.
Hablamos con la presidenta de Covite que ha plantado cara a los radicales en Alsasua junto a otras tres víctimas: "Hemos representado a los miles de navarros que aún tienen miedo".
También le ha acompañado Santiago Abascal, presidente de VOX, que ha exigido "la prohibición e impedimento de cualquier tipo de homenajes o recibimientos a terroristas".
La equidistancia ante el linchamiento de Alsasua solo contribuye a dar cobijo y amparo a los radicales que hostigan a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
Geroa Bai, PSN y Goazen Altsasu han firmado un declaración que no hace alusión a los golpeados y dice que la localidad se encuentra alterada por la presencia del cuerpo policial.
Alrededor de 150 jóvenes se han manifestado a las puertas del Ayuntamiento y han responsabilizado a los dos guardias civiles agredidos de "provocaciones y amenazas".
Uno de ellos ha asegurado que no estaba en el bar en el momento de los hechos mientras que el otro mantiene que estaba dentro, pero no participó en los golpes.
Arsenio Fernández Mesa ha criticado "la catadura moral" de los agresores, que también lincharon a una de las chicas "que hizo de escudo por proteger a su novio".
La Asociación Vecinos de Paz ha organizado para este lunes una manifestación en favor de la Guardia Civil tras el linchamiento de dos agentes en Alsasua.
El colectivo de víctimas del terrorismo exige una condena expresa de los hechos a todos los partidos y critica la incapacidad para frenar la "radicalización".
Comienzan a llegar refuerzos a #Alsasua . Todo el apoyo a nuestros compañeros, parece que la noche será larga. #Ánimo 🇪🇸🇪🇸💪🏼💪🏼💪🏼 pic.twitter.com/8kQaBPbMVf — AUGC GUARDIA CIVIL (@AUGC_Comunica) 15 de octubre de 2016
Uno de los agentes heridos en Alsasua ha relatado cómo se ha producido la brutal agresión que ha terminado con los dos guardias y sus novias en el Hospital de Navarra.
Los agentes se encontraban fuera de servicio y han sido atacados por medio centenar de radicales, que también han agredido a las mujeres; hay dos personas detenidas y la investigación sigue abierta.
El coronel jefe Javier Hernández Marco ha destacado "la continuidad en la colaboración" con las autoridades judiciales, así como "la coordinación y cooperación" con otros cuerpos policiales.
La portavoz popular Ana Beltrán ha presentado una pregunta oral a la presidenta ante lo que considera "una falta de respeto a toda la ciudadanía navarra".
La banda vendía luego los móviles y los tablets en Marruecos y la Guardia Civil ha recuperado 26 terminales y 3 tablets, así como 2.700 euros en metálico.
Varias asociaciones profesionales de guardias civiles lanzan la plataforma conjunta #NsMenos denunciando que cobran "un 35% menos que la policía autonómica".
La policía francesa ha pedido la colaboración del Greim, que trabaja en la búsqueda del joven francés de 38 años, que salió a practicar raquetas de nieve.