El despacho de abogados que gestiona estas reclamaciones considera que la propia Ley del Estado de Alarma faculta a los hosteleros a ser resarcidos por el cierre obligatorio.
"Quizá si corremos y nos anticipamos en exceso nos encontremos ante escenario que ni los hosteleros, ni cualquier sector, ni el Gobierno desean", ha planteado.
El Hotel Ciudadela tenía previsto abrir sus puertas para Semana Santa, pero la ampliación de las restricciones y del cierre perimetral ha retrasado la fecha de inauguración.
La Sala no aprecia urgencia en la solicitud de los hosteleros, ya que el Gobierno foral decretó estas restricciones el 20 de enero y los recurrentes solicitaron esta medida el 16 de febrero.
El portavoz del Ejecutivo foral, Javier Remírez, ha asegurado que las cifras para tomar decisiones como el cierre de la hostelería son "bastante inferiores en Europa que aquí".
El premio fue entregado al sector de la hostelería, de la mano de Gorka Aguinaga (Bar Iruñazarra), Juan Carlos Oroz (Chez Belagua) y Álex Múgica (Chef navarro).
El País Vasco había decretado el cierre de los establecimientos hosteleros ubicados en municipios en "zona roja", es decir, con más de 500 casos de Covid-19 por 100.000 habitantes.
"Se ha criminalizado al sector de la hostelería sin ninguna base científica", explica Arturo del Burgo, abogado e impulsor de estas reclamaciones en Navarra.
El Obrador de Villa Javier recibe dinero de subvenciones y ha comenzado a vender platos para llevar a precios fuera de mercado imposibles de competir para los bares y restaurantes.
La portavoz del PSN y el de EH Bildu han mostrado sus diferencias con la manera de gestionar esta nueva ayuda para aquellos hosteleros que no tienen terraza.
El pasado 14 de enero tuvo lugar la primera sesión formativa, dedicada a Reyno Gourmet y la producción integrada y la producción ecológica y agricultura ecológica.
En el conjunto del sector servicios la cifra de negocios ha descendido en noviembre un 8,6% en términos interanuales y un 4% con respecto al mes anterior.
Además de las reducciones de aforo en establecimientos comerciales también el Gobierno de Navarra ha prohibido fumar en movimiento por la calle para evitar la dispersión del virus.
La presidenta se enfrenta a los hosteleros y les reprende: "Todos los sectores están afectados por aforos y el comportamiento del resto no está siendo el de la hostelería", afirma.
El director general de Salud del Gobierno de Navarra, Carlos Artundo, considera que el Ejecutivo de Chivite "apuesta" por este sector tras culparle de la muerte de personas.
Aseguran que la instalación de medidores de CO2, junto con la ventilación mecánica, garantiza una seguridad ante los contagios que no existe en otros lugares como oficinas o colegios.
Han hecho un llamamiento al Gobierno de Navarra para que "atienda las justas demandas de este sector, con el fin de evitar el cierre de miles de empresas".
Una nueva y multitudinaria marca recorre Pamplona para exigir que se puedan abrir los restaurantes y el interior de los bares antes del 16 de diciembre.
Varios colectivos afectados por el cierre de la hostelería en Navarra se han unido para presionar al Gobierno de María Chivite y pedirle que "no les deje atrás".
El sindicato UGT ha indicado que el sector hostelero, que genera un 7% del PIB en la Comunidad foral, ha hecho fuertes inversiones para luchar contra la Covid-19.
Los titulares de los establecimientos deberán realizar marcas en el suelo en los espacios donde deben ubicarse las mesas, con la finalidad de respetar la distancia de seguridad.
La presidenta incumple la Orden Foral de su consejera de Salud y celebra con dinero público una comida en el Palacio de Navarra con una decena de personas no convivientes.