Entre las medidas acordadas están la limitación a 10 personas (máximo dos grupos de convivencia) en las reuniones y la prolongación del toque de queda hasta la 1.30 en Nochebuena y Nochevieja.
Navarra propuso que se pudieran reunir un máximo de 10 personas de dos unidades convivenciales diferentes y que el toque de queda se alargara en los días más señalado hasta la 1 de la madrugada.
Sanidad mantiene su propuesta de reuniones familiares de máximo 6 personas y alargar el toque de queda hasta la 1 de la madrugado en Nochebuena y Nochevieja.
"El Estado ha remitido una propuesta para el traspaso de la sanidad penitenciaria que está a la espera de una respuesta por parte de Navarra", señala Salhaketa.
El Sindicato de Enfermería en Navarra Satse critica duramente las condiciones en las que están trabajando y aseguran que ahora mismo hay "caos" en la atención al paciente.
Han alertado de que el uso de la cloroquina e hidroxicloroquina pueden producir trastornos neuropsiquiátricos y que se han notificado algunos casos graves.
Alejandra Martínez Torre, gerente de la asociación en Navarra, explica cómo han logrado atender distintos frentes de ayuda en la lucha contra el coronavirus.
El objetivo es que se realicen tanto a colectivos vulnerables como a aquellas personas que permanezcan en régimen domiciliario que presenten sintomatología.
La consejera Santos Indurain ha corroborado que pese a que las competencias siguen en manos del Estado, "es una realidad que el SNS colabora hace años en la atención".
El nacionalismo solo está tranquilo cuando se siente privilegiado y hasta que no tiene un privilegio que disfrutar, no deja de dar por saco... un ratito, tampoco os creáis.
La consejera Induráin ha comentado que se debe abordar desde "una perspectiva que debe ser técnica, participada y alejada de la demagogia y la crítica oportunista".
La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, la Clínica Universidad de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y Gobierno foral se encuentran detrás de esta experiencia piloto.
El parlamentario de Geroa Bai Koldo Martínez ha registrado esta iniciativa tras la celebración de una reunión entre profesionales de Oncología y pacientes.
La consejera ha asegurado que quiere que esta sea la "legislatura de la Salud" y ha apostado por "desmedicalizar la vida cotidiana para promover la cultura del autocuidado".