La consejera ha dicho que "Navarra había superado olas previas sin suspender vacaciones porque proteger el descanso de nuestros trabajadores ha sido una prioridad para los gestores".
La campaña se inició este domingo, día 19, en Funes, ha continuado este lunes 20 en Azagra, y proseguirá el martes 21 en Valtierra, el jueves 23 en Villafranca y el domingo 26 en Peralta.
Los mensajes que van saliendo de ese gobierno es, bueno, vamos a ir empujando a la gente hacia la salida, que resultan muy caros y tenemos muchos chiringuitos que alimentar.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha retirado los lotes por "posible liberación de gránulos de silica gel al interior de los frascos por un defecto en el cierre del reservorio de este desecante".
El PPN ha insistido en que es una ley que "no tiene demanda social", mientras que el PSN ha defendido que “a partir de hoy, los navarros avanzan hacia el ejercicio de un derecho fundamental más”.
La publicación de la Orden Foral recoge, además de la normativa, la creación de una Comisión de Garantías así como el registro de objetores de conciencia.
Desde la coalición han indicado que los factores que han agravado esta situación son "la falta de profesionales en determinadas especialidades y los traslados de médicos realizados en febrero".
La asociación demanda personal estable de nefrología en Tudela, “un problema histórico que necesita ser resuelto”, más aun en estos tiempos de crisis sanitaria.
El parlamentario de Navarra Suma, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ya registró el pasado 7 de mayo una serie de preguntas a la consejera de Salud sobre este posible delito de cohecho.
El avance más significativo que aporta este trabajo es la identificación de cuatro áreas relevantes para el funcionamiento cognitivo de estos pacientes.
El nuevo planteamiento de la ministra Darias, que envió anoche a los consejeros de las CCAA, suprime todo lo referente a las limitaciones a la hostelería.
NA+ pretendía defender el ejercicio pleno de las competencias sanitarias y por lo tanto rechazar que el acuerdo sobre actuaciones en materia de Covid del consejo interterritorial de Salud fueron de obligado cumplimiento.
El sindicato ha lamentado "la nueva oportunidad perdida por los responsables educativos y sanitarios para ofrecer mayor garantías de seguridad y salud en el conjunto de centros educativos".
Las presidentas Chivite y Andreu han suscrito un convenio de asistencia sanitaria que incluye la creación de un servicio único de cirugía cardiaca para la ciudadanía de las dos comunidades.
Los primeros ladrillos de lo que hoy conocemos como el Complejo Hospitalario de Navarra comenzaron a ponerse en 1906 gracias a la donación de una mexicana afincada en Pamplona.
El borrador propone esta medida para "actuar sobre el tabaquismo como factor de riesgo de contagio de la Covid, junto a la necesidad de controlar la evolución de la enfermedad en España".
El protocolo establece criterios de seguimiento de pacientes y de incidentes y determina mejoras en los procedimientos de ámbito tecnológico para conseguir mayor integración y transversalidad.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud decidirá este miércoles las medidas comunes que se aplicarán en todas las comunidades autónomas durante estas fechas.
La directora general de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra ha afirmado que durante la pandemia se ha garantizado, analizando caso a caso, la asistencia gratuita.
La directora general de Salud Pública ha reconocido "las personas con diabetes son un grupo considerado de riesgo ante una posible infección por la Covid-19".
El titular de Sanidad continuará en su cargo hasta la celebración del Consejo de Ministros, que será el último al que acuda antes de que Sánchez desvele el nombre de su relevo.
Según un informe, la variante estaba presente en aguas residuales de Granada el 17 de diciembre y doce comunidades han comunicado 157 casos, 4 de ellos en Navarra.
Astrain se presenta para "luchar contra la alta temporalidad en el sector sanitario, que en el SNS llega ya al 60%, y mejorar las condiciones laborales".
Illa defiende que "con las actuaciones de respuesta que nos marcamos en octubre hay suficiente campo de actuación para poder doblegar estos incrementos".
Entre las medidas acordadas están la limitación a 10 personas (máximo dos grupos de convivencia) en las reuniones y la prolongación del toque de queda hasta la 1.30 en Nochebuena y Nochevieja.
Navarra propuso que se pudieran reunir un máximo de 10 personas de dos unidades convivenciales diferentes y que el toque de queda se alargara en los días más señalado hasta la 1 de la madrugada.
Sanidad mantiene su propuesta de reuniones familiares de máximo 6 personas y alargar el toque de queda hasta la 1 de la madrugado en Nochebuena y Nochevieja.
"El Estado ha remitido una propuesta para el traspaso de la sanidad penitenciaria que está a la espera de una respuesta por parte de Navarra", señala Salhaketa.
El Sindicato de Enfermería en Navarra Satse critica duramente las condiciones en las que están trabajando y aseguran que ahora mismo hay "caos" en la atención al paciente.