• miércoles, 14 de mayo de 2025
  • Actualizado 12:19
 
 

tribunales

La justicia europea penaliza el uso del velo

Leyendo el dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la utilización del velo en lugares de trabajo, no puedo por menos que mostrar mi preocupación ya que según el alto tribunal se puede prohibir siempre y cuando en una empresa exista una norma interna que impida el uso visible de cualquier signo político o filosófico.

La sentencia

Procrastinar la solución a los problemas no siempre es una solución. Transferir a los jueces la responsabilidad de tomar decisiones vía sentencia que entran de lleno en la política, tampoco.

Todavía hay jueces en España

¡Qué ingenuidad la de Albert Rivera emplazando a Mariano Rajoy a aceptar la puesta en marcha de una comisión que investigue la presunta financiación ilegal del PP! 

Ruido de fiscales

La supuesta purga suena a "murga". Y no hacia falta escuchar al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, que el miércoles explicó ante la comisión de Justicia del Congreso que lo ocurrido estos últimos días encaja en el marco de lo previsible.

El desafío de Homs

Francesc Homs ha dejado dicho a los magistrados del Tribunal Supremo que si le condenan por haber gestionado la consulta independentista esa sentencia tendrá "efectos que marcarán las relaciones entre el Estado y Cataluña".

Sentencias polémicas

La libertad sin fianza de la que disfruta Iñaki Urdangarin por decisión del tribunal que le condenó a seis años y tres meses de prisión ha dado pie a una catarata de reacciones en las redes sociales.

La normalidad de Ginebra

La Infanta Cristina ha regresado, al parecer, "a la normalidad de Ginebra". Así lo refieren los noticiarios.

Absuelta, no ejemplar

Si alguien quiere ser principal ha de ser ejemplar. Es una regla no escrita que nos remite al clásico "Nobleza obliga". 

El relato, la sentencia y la monarquía

El relato que vienen contando desde hace años todos los periódicos comenzaba en septiembre de 2003, "Iñaki Urdangarin se
vistió de corto en Marivent para disputar un partido de pádel en la pista privada de la residencia estival de su suegro, el Rey de España. 

El fin de la farsa

Todavía hay jueces en España. Las presuntas irregularidades cometidas en la salida a Bolsa de Bankia, julio del 2011, van a ser investigadas.

La España injusta y desigual

Hace una semana, mi amiga y compañera Cristina López Schlichting entrevistaba a unas mujeres de etnia gitana, algunas de ellas analfabetas, pero que han interpretado en el teatro a Lorca y a Lope de Vega, con notable éxito.

Ni olvido ni perdón

La corrupción, la maldita corrupción, esa que los partidos políticos, con el PP de abanderado, pretenden que olvidemos, sigue ahí, no es cosa del pasado.