• viernes, 02 de mayo de 2025
  • Actualizado 01:34
Jaime Ignacio del Burgo

Jaime Ignacio del Burgo

Abogado.

Covid 19, la gran mentira

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita las zonas afectadas por la crecida del río Ebro, a 14 de diciembre de 2021, en Buñuel. Eduardo Sanz / Europa Press

Tras la declaración del estado de alarma, el Gobierno al unísono afirmó que la pandemia “nos cogió desprevenidos” porque nada se sabía sobre cómo hacer frente a la pandemia. Pero es una gran mentira.

La propaganda del euskera del Gobierno de Navarra

La presidenta de la Comunidad foral, María Chivite acompañada de los tres vicepresidentes: Begoña Alfaro, Ana Ollo, y Félix Taberna(i a d). EFE/Iñaki Porto

La superconsejera Ollo trata de convencer a los migrantes de que si quieren integrarse en Navarra es imprescindible saber euskera. Es un engaño propagar que sus hijos no tendrán futuro si no aprenden una lengua que en Navarra usa habitualmente entre un seis o siete por ciento de la población. El argumento estrella es decir que no podrán ser funcionarios. Otra falacia.

La máquina del fango de María Chivite

"Los socialistas de hoy consideran enemigos a los que hasta hace bien poco eran sus adversarios.  Y han convertido en socios y amigos a los que no hace mucho eran sus enemigos. Gobiernan con ellos y gracias a ellos y quieren que los demás comulguemos con ruedas de molino dándoles patente de demócratas". 

Razones para una rebelión cívica en España

El candidato Sánchez ha utilizado un Gobierno en funciones y su poder político en las Cortes para comprar votos para ser investido Presidente, convirtiéndose así en autor de un grave atentado contra el orden constitucional.

La democracia entre 172 escaños y "la corona de espinas"

El Congreso de los Diputados. EFE

"Un grupo de juristas entregados a la causa socialista estudian día y noche en la Moncloa, bajo la dirección del ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, cómo ayudar a Conde-Pumpido a desempeñar el papelón que tiene encomendado para dar barniz constitucional a asuntos como la amnistía o la plurinacionalidad del Estado".

El último contrafuero

La presidenta de Navarra, María Chivite, y el lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambas comunidades autónomas. IÑIGO ALZUGARAY

El protocolo firmado por Urkullu y Chivite va mucho más allá de una mera declaración de intenciones. Estamos ante un claro contrafuero cometido por quien tiene la obligación de cumplir la ley foral.

Los pilares de la tierra en Navarra

GRAFCAV5912. PAMPLONA, 23/05/2020.- Aspecto que presenta este sábado la Avenida Carlos III donde los pamploneses van llenando poco a poco sus calles después de casi 60 días de confinamiento y pasados ya unos días desde que comenzó la fase uno. Este próximo lunes, Navarra comenzara la fase dos donde se permitiran, entre otras cosas, que los bares sirvan comidas en sus locales con un máximo del 40% de su aforo, apertura también de los locales comerciales, junto con cines, teatros y auditorios. EFE/ Jesús Diges

Qué sería de la viabilidad económica de Navarra si desaparecieran dos de sus grandes pilares como son la Universidad de Navarra y  la Volkswagen.

El falso enigma de los expertos del coronavirus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el pleno del Congreso este miércoles donde se autorizará otra prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno. POOL

Se ha suscitado una gran polémica por la negativa de Fernando Simón, el portavoz sanitario del Gobierno, a facilitar el nombre de los miembros del equipo de expertos que decide las fases de la desescalada.

Los pactos de la Moncloa o el valor de la palabra dada

Imagen de los pactos de La Moncloa, con los líderes políticos de aquel momento.

Desde que el presidente del Gobierno anunció su voluntad de afrontar la reconstrucción del país mediante unos nuevos Pactos de la Moncloa se ha vuelto a hablar de la Transición, es decir, del período comprendido entre el 20 de noviembre de 1975, fecha de la muerte del general Franco, y el 6 de diciembre de 1978, día en que el pueblo español refrendó por amplia mayoría la Constitución que nos permite “vivir en paz y en libertad”, según palabras de Felipe González.

El abrazo del oso bolivariano

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez se abrazan tras llegar a un acuerdo de Gobierno. EUROPA PRESS

En 1978 nos unimos la inmensa mayoría para que España dejara de ser diferente y se convirtiera en una democracia avanzada. Cuarenta años después caminamos hacia el abismo.

Carta a la Guardia Civil en Alsasua

Cartel de la celebración del Ospa Eguna, una nueva jornada de acoso y humillación contra la Guardia Civil en Alsasua. NAVARRACOM

La carta que el autor ha escrito al Comandante Jefe del puesto de la Guardia Civil en Alsasua ante "la campaña de acoso y hostigamiento".

Cuando conviene tener memoria histórica

Enrique Maya toma posesión como nuevo alcalde de Pamplona tras la salida de Joseba Asirón, de EH Bildu. PABLO LASAOSA 2

En Navarra los impulsores de la memoria histórica son muy selectivos. Pocos recuerdan a estas alturas que hace cuarenta años, y en concreto, el 3 de abril de 1979, se celebraron las primeras elecciones democráticas al Parlamento Foral de Navarra y a los Ayuntamientos de toda España, aniversario que entre nosotros ha pasado inadvertido. 

Ellos son estiercol

La Barranca era una tierra de acogida, abierta y próspera. Hasta que anidaron en Echarri Aranaz los liberticidas. 

El batua como instrumento de adoctrinamiento juvenil

Tras la llegada al poder foral en 2015 del conglomerado aberzale por la desunión de los partidos constitucionalistas y fueristas el proceso de neocolonización vasca mediante la imposición lingüística se ha intensificado. 

Barkos, Navarra no se toca

Ahora resulta que quienes pretenden que Navarra desaparezca como entidad autónoma propia para reducirla a la condición de un territorio más de la Comunidad vasca se presentan como los más acérrimos defensores de los Fueros de Navarra. 

La doble vara de medir

Manifestación convocada en favor de la colocación de la bandera republicana en el Parlamento. MIGUEL OSÉS_7

Hace unos días se celebró en la Parroquia de San Agustín una misa en recuerdo del mártir navarro, oriundo del Baztán, Manuel Arizcun, bárbaramente asesinado por el Frente Popular en la Bahía de Santander el 12 de noviembre de 1936. 

La inconstitucional renovación del Consejo General del Poder Judicial

GRAF8061. MADRID, 14/11/2018.- El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se dirige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , durante la sesión de control al Ejecutivo que hoy tiene lugar en el Congreso. EFE/Ballesteros

No estaría de más que a los políticos –gobernantes o no– se les impusiera la obligación de leer todos los días, a modo del antiguo Breviario de los clérigos, el texto de la Constitución. Tal vez así no ocurrirían algunas cosas que pasan en España por una supina ignorancia constitucional. Es lo que sucede, por ejemplo, con el poder judicial.

Primarias del PP, renovarse o desaparecer

La presidenta del PPN, Ana Beltrán y el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, presiden la celebración del Comité Ejecutivo del PPN (35). IÑIGO ALZUGARAY

Después de haber sido senador primero y diputado después hasta completar 27 años de escaño en las Cortes Generales, y  de haber tenido el honor de ser el primer presidente democrático de la Diputación Foral o Gobierno de Navarra, en el año 2008 puse punto final a mis actividades políticas.

Los crímenes de lesa humanidad de Rodolfo Martín Villa

Rodolfo Martín Villa

Cada vez que me refiero a algún asunto relacionado con la guerra de hace ochenta años comienzo con una referencia personal, aunque ya sé que provoco que los profesionales del guerracivilismo se me tiren, dialécticamente, a la yugular.