La Policía Nacional ha detenido a este hombre, de 20 años, que se mostró muy nervioso en el momento en el que los agentes procedieron a realizar un control rutinario de pasajeros.
En la falsa misiva, que tiene el logo de Osakidetza y del Gobierno Vasco, se solicita a los ciudadanos que acudan a su ambulatorio para recibir la primera dosis de la vacuna.
En la operación, desarrollada por la Ertzaintza junto a la Policía Foral, se ha detenido a una persona y otras dos están investigadas en el País Vasco.
El sindicato ELA ha recordado que durante 2020 "al menos 10 personas han perdido la vida en accidente laboral en Navarra, cuatro de ellas transportistas".
Los hechos ocurrieron en Imarcoain y fue otro camionero el que dio la alarma a la Guardia Civil ante la conducción irregular de un gran camión que transportaba coches.
Hasta el lugar del suceso han acudido efectivos de bomberos de Oronoz y la ambulancia de Cordovilla, así como un equipo médico y agentes de la Policía Foral.
La Policía recuerda que, aunque parece que se va a poder consumir en los interiores a partir de finales de esta semana, "debemos esperar a que sea publicado con las normas a seguir".
Alertan que, aunque hay gente joven estafada por esta modalidad, la mayoría de las víctimas son personas mayores con conocimientos limitados de informática.
La investigación tiene su origen en el pasado mes de diciembre de 2019, cuando se recibió una denuncia en las oficinas de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil de Tudela.
El grupo de rescate ha recorrido la zona y, tras comprobar que no había huellas en el recorrido ni en los alrededores, ha regresado quedando todo en un susto.
La Policía Foral ha denunciado este fin de semana 42 posibles infracciones relacionadas con incumplimientos de la normativa sanitaria y de movilidad sobre Covid19.
En la operación han sido arrestadas dos personas como presuntos autores de los delitos de incitación al odio contra extranjeros, tenencia de armas y explosivos.