El líder de Ciudadanos tiene claro que la intención de Pedro Sánchez es entregar Navarra al nacionalismo vasco y que la Comunidad foral será una moneda de cambio.
El candidato de Navarra Suma a la alcaldía de Pamplona apuesta por "una política lingüística que responde a la realidad social y no pretenda cambiarla".
El candidato de Navarra Suma promete que formará a 100 funcionarios del Gobierno al año y a 50 en los ayuntamientos para que tengan muy presentes las políticas de igualdad.
Para la candidata a la alcaldía de Pamplona, Edurne Eguino, el edificio es "el símbolo de lo nunca debió pasar y no debe volver a pasar en una sociedad democrática".
Ha afirmado que el terrorismo de ETA "va más allá de los asesinatos; es una enorme estructura de sometimiento y persecución de los que no pensaban como los asesinos".
Romeo ha destacado que "hay decisiones complejas a las que se enfrenta el Ayuntamiento" y ha considerado que "nadie más legitimado para tomarlas que los vecinos".
Eguino ha puesto también como ejemplo de una “movilidad del siglo pasado”, el costosísimo nuevo Puente en Cuatro Vientos, proyectado también en el Plan Municipal.
En el Día de Internet, de la Sociedad de la Información, la candidata socialista ha hablado de tecnología y de innovación en un acto de campaña celebrado en Mutilva.
La presidenta del cuatripartito y candidata de Geroa Bai ha asegurado que no va a cejar en su empeño hasta conseguir que la Policía Foral asuma estas funciones.
Geroa Bai ha celebrado este jueves su acto central para las elecciones al Parlamento europeo en Carlos III con la presencia de Uxue Barkos, Daniel Innerarity e Izaskun Bilbao.
La candidata de Izquierda Ezkerra se ha mostrado partidaria de "seguir poniendo recursos para garantizar que todas las personas tienen igualdad de oportunidades".
El candidato de Navarra Suma ha cuestionado al presidente Pedro Sánchez "si quiere respetar la voluntad de los navarros o estar en manos de los amigos de Ternera”.
El candidato de Podemos ha apostado, asimismo, por "maximizar todas las opciones que tengamos de tener una mayor incidencia política" en el próximo Gobierno foral.
El Defensor del Pueblo dio la razón a una familia en su reclamación para conocer el horario en el que se imparte el programa sexual, pero Educación se niega a dar esta información.
Esparza ha mostrado el apoyo de Navarra Suma a medidas para “fomentar el relevo generacional en el sector primario y la incorporación de la mujer al mismo”.
Beltrán asume esta nueva etapa política “con un alto sentido del honor, de la dignidad y exigencia que el cargo requiere, en defensa de los intereses de Navarra y España”.
Bakartxo Ruiz ha asegurado que la Comunidad foral tiene "la posibilidad de no acatar las imposiciones que vienen desde Madrid" y oponerse a los "procesos de estatalización".
Chivite ha considerado "fundamental" incidir en el "refuerzo" de la Atención Primaria y los centros de salud y "estabilizar" las plantillas de profesionales.
La candidata a la Presidencia ha puesto en valor el "cambio social" iniciado y que ha sido posible "gracias a la presencia de la izquierda transformadora en el cambio”.
Un sindicato critica que el departamento de Fernando Domínguez trabaja "enfocado más en contentar a aquellos que pueden garantizar un mayor número de votos".
Podemos "urge" presentar un Plan de Prevención de Ludopatía para atajar "esta lacra" con medidas como "prohibir" que las casas de apuestas abran durante el día.
Como ejemplo ponen a su candidato José Luis Iso que, "pese a haber hecho todo bajo el control legal de la administración", vio como sus plantas eran "incautadas", lo que le supuso "un montón de pérdidas".
El candidato de Navarra Suma indica que la mejor forma de acertar es escuchando las necesidades de las diferentes localidades y zonas, y tomando decisiones conjuntas con ellas.
Estos son los miembros de la formación de Santiago Abascal que concurren en los primeros puestos de las listas al Parlamento de Navarra y a los ayuntamientos de Pamplona y Tudela.
Su candidata a la alcaldía de la capital navarra, Itziar Gómez, ha remarcado que así quedará acreditada la vocación de ayuda de la ciudad con los más desfavorecidos.
"Mis padres emigraron a Uruguay a principios de los años 50en busca de trabajo. Es curioso como una tudelana y uno de Garralada se conocieron en Montevideo", cuenta.