El departamento de Educación ha regulado la incorporación de 3.500 docentes en las listas de contratación para poder afrontar el comienzo del curso 2020-21.
Los colegios han remitido a los padres una encuesta en la que tienen que responder si estarían interesados a que los niños vuelvan a clase antes de final de curso.
Chivite ha dicho que hablará con "todos los agentes" de Educación después de que la ministra Celaá dijese que para el próximo curso se podría limitar a la mitad la capacidad de las aulas.
El consejero Gimeno asegura que se ha preguntado a "todos los centros" por cuestiones como la utilización de EPI, protocolos de entrada y salida, ratios de alumnado o distancia.
Se ha determinado el aplazamiento al año 2021 de la fase de oposición de las convocatorias previstas para este mes de junio, como ya se había anunciado anteriormente.
Organizaciones educativos y expertos han escrito una carta a la ministra Isabel Celaá para pedirle que haga "esfuerzos" en ayudar a los estudiantes más desfavorecidos.
Los centros están facilitando equipos propios a las familias para garantizar la docencia no presencial, y está previsto que se repartan cerca de un millar de tarjetas SIM.