Los trabajos los va a realizar la empresa Erriberri, con un presupuesto de 45.000 euros, y forman parte de una enmienda sobre inversiones para el Plan de Barrios
La actuación se enmarca en un amplio proyecto de reurbanización en el que se llevará a cabo la remodelación del espacio actualmente ocupado por el patinódromo del barrio.
Los cambios no afectarán a la propia calle El Irati y a las bocacalles que conectan con la calle del Muelle, que mantendrán su doble sentido de circulación actual.
El objetivo principal de estos trabajos era realizar un mantenimiento integral de la instalación y evitar filtraciones que se habían detectado en algunas zonas.
Además, también instalarán una nueva zona de esparcimiento canino con una superficie de más de 1.400 metros cuadrados, en la margen derecha del río Arga.
Se trata de una iniciativa que se ha implantado ya en ocho ciudades españolas y que busca combatir la soledad no deseada en este sector de la población.
Los hijos han pedido la colaboración de personas que tengan una bajera, un inmueble o garaje por la zona en las cuales la mujer podría haberse introducido sin su conocimiento.
La fallida restauración de la talla de San Jorge de la iglesia de San Miguel en Estella ha dado la vuelta al mundo y es uno de los hechos destacados por la cadena internacional.
La Policía Municipal ha intervenido de urgencia ante el incendio, que se ha saldado con daños materiales por la toxicidad de los elementos decorativos.
Forma parte del Patrimonio Cultural de Navarra pero el organismo no la tenía controlada desde 2006: "Es algo único, a partir de ahora se van a hacer las cosas mejor".
Jóvenes y artistas de San Jorge pintan un mural en la fachada del centro comunitario del barrio como parte de un taller. En octubre se ha organizado otro taller para crear y pintar un mural en el frontón.
Hasta el lugar se desplazaron un equipo de atestados de la Policía Municipal de Pamplona y una ambulancia, que realizó el traslado del joven trabajador herido.
Diversos sindicatos de la Policía Foral, Policía Nacional y otros cuerpos de seguridad en relación con la "falta de coordinación con la que actúa el servicio del 112-SOS Navarra".
El Ejecutivo ha asegurado, a través de una nota, que la Policía Nacional declinó la participación del Grupo de Intervenciones Especiales del cuerpo navarro.
La organización ha enviado un comunicado señalando que, a pesar de ser un cuerpo "maduro y formado", fuese dejado de lado para ayudar e intervenir en la operación.