Las familias del centro han recordado que el resultado de la votación en el centro "fue abrumadoramente favorable a la implantación de la jornada continua".
Ander Oroz. "En la última década hemos reclamado una suficiencia en la financiación que permita asegurar la prestación de un servicio público de calidad", ha añadido.
Como novedad, además del alumnado distinguido y sus familiares, ha asistido a la entrega el estudiante Daniel Martín Martínez, que ha obtenido el premio nacional de FP.
Podemos, Izquierda-Ezkerra y Bildu aseguran que es insuficiente, mientras que Navarra Suma señala que "va a seguir defendiendo la libertad de las familias".
El Gobierno de Navarra mantiene su plan de acabar con la educación diferenciada y obligará a los colegios a ir implementándola año tras año sumando nuevos cursos.
Según ha especificado Gimeno, en el nivel A0 de alfabetización se están creando grupos de aprendizaje con menos de 12 personas y en A1, A2, B1 y B2 con menos de 15 y nunca más de 25.
Steilas ha realizado una 'performance' frente a la sede de Educación, en la que han querido evidenciar que el profesorado están "quemado" con la situación que vive a raíz de la pandemia.
Los ministerios de Sanidad, Educación y FP y Universidades celebrarán esta reunión conjunta con los consejeros autonómicos para analizar el regreso a las aulas.
"¿El problema es que los centros segreguen o que se financie esa segregación? El objetivo es que no se segregue", ha defendido la parlamentaria de Geroa Bai, María Solana.
El consejero ha recibido fuertes críticas en una comisión parlamentaria donde ha vuelto a atacar a los colegios concertados Miravalles-El Redín e Izaga-Irabia.
"La LOMLOE tiene una disposición adicional que establece que los centros que reciban fondos públicos no pueden separar a los alumnos por género y Navarra lo tiene que cumplir", dice Gimeno.
El acto, que ha tenido lugar en el instituto Navarro Villoslada, también ha contado con la presencia de la presidenta Chivite y el alcalde de Pamplona, Enrique Maya.
El consejero del ramo ha asegurado que "deja trabajar a los servicios jurídicos del departamento" en relación al procedimiento administrativo abierto contra estos centros.
Educación inicia el procedimiento administrativo para determinar el posible incumplimiento en los centros Miravalles-El Redín e Irabia-Izaga, pero la extinción "no será inmediata".
Denuncian que la vuelta al colegio con las actividades extraescolares suponen consecuencias que "causarán gran perjuicio a toda la comunidad educativa".
El Gobierno de Chivite cede, una vez más, a las presiones de sus socios y carga contra la educación diferenciada tras coaccionarles para el nuevo curso.
El comité permanece a la espera del informe del Defensor del Pueblo sobre el cumplimiento de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo, de forma que los contratos administrativos vigentes se modificaran sin fecha de fin, según estaba previsto en un proyecto de Decreto Foral desde el año 2018.
"Desde e
El vicepresidente del Gobierno de Navarra ha señalado que no tienen "por qué dudar de que se va a cumplir la normativa", que "marca unas condiciones claras".
En él se incluye a todos los centros públicos y a los concertados que han aceptado esta cofinanciación para el próximo curso, ha expuesto el consejero del ramo.
El consejero Carlos Gimeno y el presidente de la Federación, Juan Carlos Castillo, han analizado en una reunión fórmulas para la gestión común del primer ciclo la Educación Infantil.
Un grupo de padres y madres navarros se quejan sobre el procedimiento de admisión, con errores y deficiencias, a la ESO y Bachillerato para el curso que viene.
El consejero ha insistido en que le parece una "muy buena noticia" y "un avance en la educación navarra" que dichos centros contemplen en este momento la educación de forma mixta.
Varias apymas se han unido para reivindicar el fin de la imposición del consejero de Educación ya que las necesidades provocadas por la pandemia no son las mismas.
El consejero de Educación ha defendido, frente a la sentencia del Tribunal Supremo, que "ninguna de las sentencia ha entrado al fondo ni cuestiona el contenido".
El Departamento de Educación también prevé en 2021 la ejecución o financiación de otros seis cubiertos en centros educativos públicos por un valor total 1.195.000 euros,
Las trabajadoras de limpiezas denuncian igualmente que son un sector feminizado, en el que los puestos de especialistas, con mayor remuneración, los ocupan hombres, y por eso reivindican asimismo terminar con la brecha salarial.
Los dos centros defienden el respaldo legal de su modelo educativo ante la posibilidad de perder el concierto si no aceptan la Ley Celaá que quiere imponer Chivite y su Gobierno en Navarra.
El consejero de Educación anuncia la renovación del concierto educativo con todos los centros, incluidos Miravalles-El Redín e Irabia-Izaga, porque cambiarán su modelo.
Además, se ha buscado "no perder estas plazas que estaban diseñadas en las ofertas públicas de empleo porque son necesarias para el sistema educativo navarro".
Carlos Gimeno, consejero de Educación, ha asegurado que "no bajamos la guardia" y alaba el gasto "para que los protocolos establecidos en los centros sigan siendo eficaces como hasta el momento actual".
Educación ha reunido a las direcciones de los centros educativos públicos y provados para tratar de transmitirles la "necesaria confianza" en la vuelta al colegio.
El Gobierno de Navarra se equivoca gravemente con la reducción de horarios, pues el lugar más seguro para los niños es y debe ser el colegio y su grupo cerrado.