Por su parte, la consejera de Derechos Sociales, Mari Carmen Maeztu, ha explicado que en los últimos cinco años a 5.111 personas se han incorpora al sistema de atención a la dependencia.
Policía Foral, junto con los guardas de la zona, realizará la labor de control y cierre de accesos, contabilizando el número de vehículos que puedan acceder.
Así lo establece una orden foral de la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente que se publica en el Boletín Oficial de Navarra el próximo viernes 9.
Navarra Suma denuncia que "el Ejecutivo foral se comprometió a presentar antes del 30 de septiembre el Proyecto de Ley Foral del Cambio Climático y Transición Energética;y el proyecto no ha sido siquiera aprobado".
Dos de las tres formaciones del consistorio (excepto el PSN) han protestado por la desinformación del Gobierno de Navarra y por no haber contado con ellos para tomar la decisión sobre las restricciones.
Un partido sin representación por Navarra en el Congreso de los Diputados dice ser la voz de Navarra en Madrid. Y no pasa nada, ninguna de las autoridades forales salta a defender las instituciones navarras.
Indican en un auto judicial que el objetivo es “evitar que se tengan que tomar otras medidas mucho más restrictivas, que limiten considerablemente la vida social y el ámbito económico”.
Sin previo aviso, el Ejecutivo de María Chivite ha retrasado dos semanas más el inicio de los entrenamientos para miles de deportistas, que arrancaban este mismo lunes.
El Gobierno ha suprimido la primera prueba PCR que había establecido para los alumnos, por lo que obliga a confinarlos sin que sus progenitores sepan si se han contagiado o no.
La consejera Esnaola ha presentado la auditoría realizada sobre la gestión de Los Arcos MotorSport, que renunció al contrato de arrendamiento con deudas por más de 677.000 euros y unas necesidades de rehabilitación de casi medio millón.
La presidenta arremete contra otras comunidades, a las que critica que no hicieran detección precoz, lo que, en su opinión, conllevó que Navarra entrara en la lista de lugares no seguros para visitar.
Critica la "discriminación indirecta", al no poder trabajar en el Ejecutivo foral, ya que el programa que se emplea no es compatible con extensiones para personas invidentes.
El Gobierno aprueba el proyecto para modificar la ley foral de turismo, que estará enfocado también en la sostenibilidad, la cultura, el patrimonio histórico y el ocio.