• jueves, 06 de noviembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

Parlamento de Navarra

Síntomas de agotamiento en el Parlamento

Acabado el circo y el desfile de amiguetes de algunos grupos parlamentarios -principalmente los radicales y populistas- toca trabajar, un verbo poco o nada utilizado por éstos. Es por ello que empiezan a aparecer claros síntomas de agotamiento, sin saber qué hacer ni entender por dónde les da el aire.

Navarre is not Catalonia

Lamentable el sainete de este jueves en el pleno del Parlamento de Navarra, con el Gobierno de Navarra y cuatro grupos abandonando el pleno y, por tanto, su deber de trabajar por Navarra. Sin ocuparse de lo que importa a los navarros, dan prioridad a lo que pasa en otra comunidad, que siendo grave la situación, no puede despistarnos en lo mucho que tenemos que trabajar por esta tierra.

Vacaciones de verano (segunda parte)

 

Texto: Se cierra el segundo periodo de sesiones, y la cuestión es que toca hacer balance mirando lo que se ha avanzado, aunque lamentablemente de avanzar poco. Mi conclusión es que, transcurridos dos años, no se ha hecho nada en el Gobierno de Navarra por el ansiado cambio. Mucho titular, humo y plan, pero que se pueda tocar poco o nada.

¿Sirven las comisiones de investigación?

Dos son las comisiones de investigación que se han constituido, de momento, esta legislatura en el Parlamento de Navarra y en ambas tengo el honor de estar a modo de Portavoz. Una es la de la CAN, otra la de la Planta de Purines de Ultzama. Mi sensación es que todo el mundo sabe de todo, somos grandes expertos con independencia del tema que nos toca, y que lo único que nos importa es politizar lo que debería estar profesionalizado.

No me robéis la bandera

Nunca permitiré que nadie que se adueñe de la bandera de Europa, que me la robaron, ni de la navarra, que parece que solo es de unos, ni de la española. Todas ellas tan mías o más que de ellos. Ya está bien de jugar con los símbolos que son de todos.

Laura Pérez (Podemos) la vuelve a liar en el Parlamento: obliga a votar un acuerdo que no estaba en el orden del día

Laura Pérez de Podemos. PABLO LASAOSA

Laura Pérez ha obligado a votar a los parlamentarios en una comisión de peticiones, sin presencia de letrados, después de una intervención del grupo Alternativa Antimilitarista MOC-KEM por el que solicitaban la intervención del Parlamento de Navarra para que la Cámara inste al Gobierno de Navarra a tomar diversas iniciativas para promover la defensa de los derechos humanos universales y la paz justa.

Los grupos de UPN y PSN se han mostrado contrarios al observar que la votación no estaba prevista en el orden del día, ya que la comisión de peticiones no debate iniciativas parlamentarias, simplemente escucha a los intervinientes.