• sábado, 10 de mayo de 2025
  • Actualizado 12:24
 
 

Parlamento de Navarra

Podemos ya no cuenta

Al margen de los problemas internos de Podemos con sus expulsiones de última hora -detalles en los que no voy a entrar- la realidad es que ya no cuentan para nadie. Para la oposición no son nadie, pero ahora mismo ni para el propio cuatripartito cuentan, corrigiéndoles incluso sus propias iniciativas y desplazándoles en el hemiciclo al único papel de votar lo que les digan y pasar de la gente, aquella que iban a 'salvar' ¿Dónde quedó el rescate ciudadano?.

Desprestigio Parlamentario

Como ya advertíamos en el último Visillo Parlamentario de 2017, el año en el que ya estamos iba a ser bronco por su condición de pre-electoral. Lo que no sabíamos es que la cosa iba a ir tan rápida. Este mismo jueves hemos asistido a una nueva trifulca que nos desprestigia a todos los que conformamos el Parlamento de Navarra, diluyendo absolutamente el resto de cuestiones y el trabajo por el que estamos aquí: trabajar por los navarros. La falta de autoridad de la presidenta del Parlamento y su mala gestión es un desastre que tiene estos frutos.

El 2018 que nos viene en el Parlamento

Se cierra 2017 y son muchos los balances y las miradas atrás. En el Visillo Parlamentario de Navarra.com no miramos atrás ni para coger impuslo, y hemos intentado analizar lo que sucederá en el Parlamento de Navarra en 2018, un año previsiblemente mucho más movido, preelectoral y lleno de nerviosismo que ya se está viendo en el hemiciclo foral.

Lío en el Parlamento: Beltrán (PP) recrimina a Aznárez el uso abusivo del euskera que impide saber qué se vota

Ana Beltrán (PP) y Ainhoa Aznárez (Podemos), durante un pleno del Parlamento.

Ocurrió este jueves durante la admisión a trámite de un punto Una nueva trifulca por el uso abusivo del euskera por parte de la presidenta del Parlamento, a sabiendas de que la gran mayoría de los parlamentarios no hablan esa lengua, lo que les obliga a seguir la sesión con traductores, aunque se dirijan a personas que tienen al lado. 

Ana Beltrán, portavoz del PP, se quejó del uso permanente del euskera, lo que les dificultaba poder seguir las indicaciones y saber qué es lo que se votaba. 

"Perdone, ha hablado muchísimo en euskera y la verdad es que no sabemos lo que vamos a votar", le interrumpió Ana Beltrán a la presidenta del Parlamento después de una presentación del punto en cuestión. "Cuando son cosas importantes, al menos hágalo en los dos idiomas", señaló. 

"Tenemos unos estupendos traductores", le respondió Aznárez como respuesta para obligar a los parlamentarios a estar todo el tiempo poniéndose el pinganillo. 

"¡Qué se pongan los cascos!", gritó exaltado el portavoz de Bildu, Adolfo Araiz, interrumpiendo la conversación entre Beltrán y Aznárez

Aznárez aseguró que presenta cada uno de los puntos en un idioma, pero Beltrán recriminó que siempre que llega el momento de las votaciones lo hace en euskera, lo que dificulta seguir a los parlamentarios que no hablan el idioma qué es lo que tienen que vota. 

El medallero de Uxue

El Gobierno de Navarra ha optado por la vía fácil y por copiar las iniciativas que ellos son incapaces de crear, tal vez por falta de talento o tal vez por falta de experiencia, pero en lo de coger los temas de otros no tienen competencia. Esta semana han sacado un anteproyecto de Ley que parte por dos una ley anterior y no aportan mucho más. Una más de las iniciativas de otros que, votándolas en contra, asumen como propias y alardean de creativos. Todo esto tiene un nombre, y se suelen pedir derechos de autor.

En el cuatripartito no se gustan ni ellos

Llegada una nueva reforma fiscal al Parlamento de Navarra, resulta que a ninguno de los miembros del cuatripartito que gobierna Navarra -y que ha traído esta reforma- les gusta ¿Entonces? ¿Para qué la traen? Es el vivo ejemplo de la parálisis que sufre una administración cuándo hay que contentar a tanta gente y tan diversa, que al final no se contenta a nadie y lo pagan los de siempre.

Montesquieu ha muerto (en Navarra)

En unos momentos difíciles para todos, en los que la prudencia y el sosiego deberían ser el denominador común de toda la clase política, en Navarra opina hasta el apuntador sin tener el más mínimo respeto por el estado de derecho que nos ampara al conjunto de la ciudadanía. Una imprudencia a sabiendas e interesada.

El Parlamento, al borde del ridículo

En el Parlamento de Navarra, aquel que tiene una dirección tan peculiar, se celebran minutos de silencio y recogimiento con la mayor de las causas justificadas. Sin embargo, últimamente se están multiplicando en número y cuantía otros que desvirtuan esta acción y sitúan a nuestra Cámara al borde del ridículo, si es que no lo ha traspasado ya.

Navarra, el descojono del mundo

Acto conmemorativo del _Día de la resistencia indígena_. PABLO LASAOSA 09

Navarra, cuya imagen está secuestrada por un gobierno de ocurrencias absurdas compuesto por nacionalistas vascos de izquierda y derecha, ha vuelto a hacer un ridículo tan grande como los anillos de Saturno.