• lunes, 07 de julio de 2025
  • Actualizado 22:26
 
 

PSOE

¡Por fin!

Se la esperaba y no terminaba de llegar pero ¡por fin! Susana Díaz se ha lanzado jugándose el todo por el todo al anunciar su candidatura a la secretaria general del PSOE.

La tercera edad del PSOE

El Partido Socialista Obrero Español, el que se reputa como el de toda la vida, el de Susana Díaz, parece haber apostado por la tercera edad.

Un candidato para ganar

Pedro Sánchez pagó una primera vez en las urnas (20D) los pecados políticos de Rodríguez Zapatero que no había redimido con su derrota Alfredo Pérez Rubalcaba.

Senda de perdición

Aún no se han convocado las primarias pero en el PSOE vuelan los cuchillos entre "susanistas" y "pedristas".

Susanismo versus pedrismo (¿y los López?)

López versus Sánchez y ambos frente a Díaz. Nada más español en este país de 'pobres Pepe Pérez', que es como se denominaba popularmente al hombre de la calle, que el combate de estos tres apellidos, tan hispanos, que designan a los tres candidatos, Patxi López, Pedro Sánchez y Susana Díaz, para hacerse con el control nada menos que del Partido Socialista.

Cosa de dos

Las elecciones las ganan los electores, no basta con los militantes.

Hierve el PSOE

Creo que en la clase política española con vocación de gobierno, representada básicamente por el PP y el PSOE, pilar derecho y pilar izquierdo del modelo de democracia representativa, no ha caducado la tendencia a centrarse como la única forma de ganar elecciones. Como en la vieja Europa.

El día de Susana

"Habemus candidata a la secretaria general del PSOE". Susana Díaz anunciará oficialmente su candidatura el próximo domingo 26 de marzo.

Susana y la intemperie

Susana Díaz conoce la intemperie del mundo exterior de visita. Salvo algún trabajillo de poco momento cuando cursaba sus estudios, no hay nada en su curriculum que remita a la lucha por la vida extramuros del partido y de la Administración.

¿Y si gana Pedro Sánchez?

El de Murcia, no, -aunque también va a tener consecuencias su paso por los juzgados-, el otro Pedro Sánchez, el candidato al que "el aparato" socialista no quiere ni ver, pero al que muchos militantes podrían apoyar en las primarias para ganar o, cuando menos, para dar un susto de muerte a los otros candidatos.

Lucha titánica en el PSOE

La jugada de quienes apadrinaban la llegada en volandas de la andaluza Susana Díaz a la secretaría general del PSOE tropieza con la realidad: no todos los militantes son barones obedientes como los que se llevaron por delante a Pedro Sánchez.

Ruido de fiscales

La supuesta purga suena a "murga". Y no hacia falta escuchar al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, que el miércoles explicó ante la comisión de Justicia del Congreso que lo ocurrido estos últimos días encaja en el marco de lo previsible.

PP y PSOE del brazo

No todas las iniciativas de Podemos, a través de sus diversas franquicias de tapas autonómicas y locales, son insensatas o utópicas.

Sánchez dixit

Pedro Sánchez ha presentado su "programa" en un acto multitudinario en Madrid flanqueado por algunas de las personas que se han mantenido a su lado desde que dimitiera como secretario general del PSOE.

Pedro resucita con fuerza

A medida que avanza el nuevo año el devenir político se densifica cada vez más y da la impresión de que los españoles se embarcan con mayor ímpetu en ese movimiento general.

La atracción del abismo

Siempre hubo una fracción izquierdista dentro del PSOE. Minoritaria, pero muy activa. Era algo así como una prolongación de las Juventudes Socialistas hasta que con honrosas excepciones esta agrupación dejó de ser cantera de líderes idealistas para transformarse en abrevadero de trepas.

El hemisferio izquierdo del PSOE

En la calle, algunos que pasaban por allí preguntaban qué obra de teatro se representaba, o si había alguna película de estreno.

Sánchez actúa en Madrid

De Sudáfrica a Madrid pasando por Valladolid. La caravana de Pedro Sánchez pasa este lunes por el Círculo de Bellas Artes de la capital de España.

Incertidumbre política

A Mariano Rajoy le preocupa la estabilidad política de España. Esa inquietud recorre sus palabras en dos recientes entrevistas. 

A la espera del PSOE

Superado el plácido Congreso del Partido Popular y la convulsa cita de Podemos en Vista Alegre, ahora sólo queda esperar al PSOE. Lo que ocurra en este Partido trasciende con mucho a sus propios tabiques.

"Una oportunidad"

En el PSOE están de enhorabuena. A poco que sean listos y sepan cerrar heridas en el próximo congreso amen de elegir a la persona adecuada para dirigir el partido, podrán recuperar muchos de los votantes que se les escaparon a Podemos y a Ciudadanos.

El buen socialista

No me extraña que el secretario de organización de los socialistas andaluces, Juan Cornejo, estallará hace un par de días ante las constantes y ofensivas declaraciones de Pedro Sánchez para con todos los socialistas que no están con él.

Sánchez como Sansón

Las metáforas acuáticas suelen ser de mal agüero. Pedro Sánchez escogió la de la piscina con agua para ilustrar su voluntad de zambullirse en el torbellino de las primarias del PSOE.

Sánchez, en éxtasis populista con los militantes

Hay populismos con distintas etiquetas, pero tienen un mínimo común denominador: un caudillo que exige poderes sin control, una relación mística con la gente, el pueblo, las bases o los militantes, para devolverles el poder, que él regentará sin controles, y el monopolio de la verdad.

El automovilista solitario

Estamos ante una nueva aparición de Pedro Sánchez, ahora en una localidad sevillana cuyos militantes socialistas dicen que son esencialmente hostiles al liderazgo de Susana Díaz, que andará a esas mismas horas de 'gira preelectoral interna' (uufff*) por la provincia de Cádiz. Pocos kilómetros de distancia física y muchos de diferencia no ideológica, sino estratégica.

Fraternidad congelada

Una de las cosas que más me llaman la atención es la ira con la que se manejan muchos de los partidarios de Pedro Sánchez.

Demagogia, el pan de cada día

La semana pasada abordábamos la demagogia y la falsa alarma social que se está creando a cuenta de la subida de la luz.

La izquierda desnortada

"Se puede morir de éxito". Aquella ironía de Felipe González está resultando profética. En España, en términos históricos, lleva camino de cumplirse en relación con el PSOE y fuera, también con la mayoría de los partidos socialdemócratas que durante tantos años han gobernado en los principales países de la Unión Europea.

El regreso

Susana Díaz está en campaña. Patxi López está en campaña. Pedro Sánchez también salta al ruedo y las cosas como son hay una gran expectación ante su regreso.

Vaya panorama

Me temo que esta vez el título de la columna debería ser el comienzo de la misma: vaya panorama. Y es que esto no da ya más de sí.

La vuelta de Sánchez

El anuncio de la vuelta de Pedro Sánchez a la carretera está generando mucha preocupación entre los responsables de la Gestora presidida por Javier Fernández que, como es sabido, lleva meses intentando reducir la crispación interna desatada tras la traumática defenestración del secretario general.

Sánchez vuelve a la carretera

No había desistido pero ,al igual que Susana Díaz, estaba midiendo tiempos, atento a los movimientos ajenos y organizando su propia estrategia.

El laberinto socialista

Se calcula que hay en España casi dos millones de votantes que, en alguna ocasión, siendo votantes habituales del PP han votado al PSOE, o al contrario.

La hijuela de Sánchez

A Susana Díaz, a la Gestora y a los dirigentes territoriales con mayor poder y mando en plaza el sprint de Patxi López saliendo a escape en una carrera de que va a durar cinco meses, quizás les haya sorprendido un algo e incomodado un poco.

La cuadrilla de Patxi

Patxi López lleva, como vasco, incorporado a su ser el concepto de "cuadrilla", que es esa especie de familia elegida que, por serlo, conlleva unos vínculos y unas tolerancias aún más fuertes, a menudo, que los de la propia familia dada.

Momento crítico

En la pugna por el poder que se libra en el PSOE hay personajes que dicen querer tanto al partido que prefieren que haya dos.

El final del túnel

Saben, me han impresionado algunas de las cosas que dijo Javier Fernández ante el comité federal del PSOE.

El debate que debería ver el comité del PSOE

Escribo desde París. Desde aquí sigo, no sin pasión, los debates que acompañan a las elecciones primarias; primero fueron las de la derecha, que ganó el muy conservador y tradicional Fillon, y se siguieron con pasión por los franceses, que, sobre todo, ansiaban ver caer a Sarkozy.

Si yo fuese el PP, no me fiaría de Aznar

Si yo fuese el PP, no me fiaría nada del ex presidente Aznar ni de la repetida tesis de que éste descarta la formación de otro partido, por supuesto bastante más a la derecha del que ahora sostiene al Gobierno.

Ganas de fastidiar

No sé de quién ha sido la idea de abrir una nueva sede del PSOE a pocos metros de la oficial, pero en mi opinión sus promotores sobre todo lo que parecen tener ganas es de fastidiar a su propio partido.

Quo vadis PSOE?

¿A dónde va el PSOE? Es la pregunta del millón. El partido más antiguo España y el que más años gobernó nuestro país comparece desnortado.

Que 2017 nos sea leve

A lo largo del año que acaba de comenzar hemos de buscar el minuto y resultado de la política nacional en dos de sus ejes.

El pedrismo, aislado

Qué buenos vasallos si tuvieran buen señor. Pero el señor no está a la altura de sus seguidores, cuyo sentido de la lealtad es digno de mejor causa. La causa del socialismo, sin ir más lejos.

Un líder provisional

2016 ha sido un "annus horribilis" para el PSOE. En la sede de Ferraz siguen a la greña incluso cuando les toca la lotería de Navidad. 

Vistalegre II: O César, o nada

Para que la behetría en sentido literal de Vistalegre II no acabe en behetría en sentido figurado, ya ha dicho Pablo Iglesias que él o César, o nada.

La división del PSOE

En el PSOE no dan con la tecla capaz de enderezar el partido. Que sigue bajando en intención de voto según indican las últimas encuestas.

Daño irreparable

Los dioses ciegan a los hombres a los que quieren perder. Y eso es lo que pienso cuando desde la lejanía observo cuanto viene sucediendo en el PSOE.

PP-PSOE: Fecunda complicidad

Como principal partido de la oposición el PSOE va consiguiendo mediante el diálogo lo que no logró conseguir frente a la mayoría absoluta del Gobierno Rajoy en su anterior reinado (2011-2015).

Javier Fernández y el Congreso

Todos hemos entrado en resonancia con una eventual reforma constitucional que, al menos en esta legislatura, no se va a producir.

Pedristas y demás familia

Hay que reconocer a la Gestora que encabeza Javier Fernández estar actuando con cautela y prudencia.