• miércoles, 05 de noviembre de 2025
  • Actualizado 08:54
 
 

PSOE

Del federalismo al plurinacionalismo (I)

Mapa de la organización territorial federal de la I República..

Hace cuatro años el PSOE se decantó por una organización territorial basada en un Estado federal. El partido en su último Congreso de junio ha hecho suyo el plurinacionalismo de Sánchez. Este primer artículo hace un breve repaso histórico de la organización territorial de las dos republicas españolas, cada una con un modelo diferente. 

Nación de naciones

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE.

Por si teníamos pocos problemas en España, vinculados con los graves asuntos asociados a la crisis económica de 2008 y las inevitables medidas para superarlos, llega el Secretario General del PSOE y nos dice en su programa político que “España es una Nación de naciones”.

En las primarias del PSOE, Susana me ilusiona

La presidenta de Andalucía, Susana Díaz. EFE

El pasado 1 de abril fue aprobado por el Comité Federal del PSOE el calendario de primarias de nuestro partido. De momento, son tres las candidaturas anunciadas: Pedro Sánchez, Patxi López y Susana Díaz.

El fuero y el huevo

En política todo es líquido, provisional. Hasta ayer, los dirigentes nacionales del PP (Martínez Maíllo, Rafael Hernando, Pablo Casado) defendían con aparente convicción la continuidad de Pedro Antonio Sánchez como presidente de Murcia.

Susana y el peso del pasado

Susana no cabía en sí de gozo cuando en Madrid, ante lo más florido de la dirigencia y ex dirigencia socialista, mostraba y explicaba su decisión de concurrir a las primarias.

Puntos flacos

Susana Díaz se ha puesto el "traje" de candidata no solo a la secretaria general del PSOE sino de paso a la de la presidencia del Gobierno. 

¡Por fin!

Se la esperaba y no terminaba de llegar pero ¡por fin! Susana Díaz se ha lanzado jugándose el todo por el todo al anunciar su candidatura a la secretaria general del PSOE.

La tercera edad del PSOE

El Partido Socialista Obrero Español, el que se reputa como el de toda la vida, el de Susana Díaz, parece haber apostado por la tercera edad.

Un candidato para ganar

Pedro Sánchez pagó una primera vez en las urnas (20D) los pecados políticos de Rodríguez Zapatero que no había redimido con su derrota Alfredo Pérez Rubalcaba.

Senda de perdición

Aún no se han convocado las primarias pero en el PSOE vuelan los cuchillos entre "susanistas" y "pedristas".

Susanismo versus pedrismo (¿y los López?)

López versus Sánchez y ambos frente a Díaz. Nada más español en este país de 'pobres Pepe Pérez', que es como se denominaba popularmente al hombre de la calle, que el combate de estos tres apellidos, tan hispanos, que designan a los tres candidatos, Patxi López, Pedro Sánchez y Susana Díaz, para hacerse con el control nada menos que del Partido Socialista.

Cosa de dos

Las elecciones las ganan los electores, no basta con los militantes.

Susana y la intemperie

Susana Díaz conoce la intemperie del mundo exterior de visita. Salvo algún trabajillo de poco momento cuando cursaba sus estudios, no hay nada en su curriculum que remita a la lucha por la vida extramuros del partido y de la Administración.

El día de Susana

"Habemus candidata a la secretaria general del PSOE". Susana Díaz anunciará oficialmente su candidatura el próximo domingo 26 de marzo.

Hierve el PSOE

Creo que en la clase política española con vocación de gobierno, representada básicamente por el PP y el PSOE, pilar derecho y pilar izquierdo del modelo de democracia representativa, no ha caducado la tendencia a centrarse como la única forma de ganar elecciones. Como en la vieja Europa.

¿Y si gana Pedro Sánchez?

El de Murcia, no, -aunque también va a tener consecuencias su paso por los juzgados-, el otro Pedro Sánchez, el candidato al que "el aparato" socialista no quiere ni ver, pero al que muchos militantes podrían apoyar en las primarias para ganar o, cuando menos, para dar un susto de muerte a los otros candidatos.

Lucha titánica en el PSOE

La jugada de quienes apadrinaban la llegada en volandas de la andaluza Susana Díaz a la secretaría general del PSOE tropieza con la realidad: no todos los militantes son barones obedientes como los que se llevaron por delante a Pedro Sánchez.

Ruido de fiscales

La supuesta purga suena a "murga". Y no hacia falta escuchar al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, que el miércoles explicó ante la comisión de Justicia del Congreso que lo ocurrido estos últimos días encaja en el marco de lo previsible.

PP y PSOE del brazo

No todas las iniciativas de Podemos, a través de sus diversas franquicias de tapas autonómicas y locales, son insensatas o utópicas.

Sánchez dixit

Pedro Sánchez ha presentado su "programa" en un acto multitudinario en Madrid flanqueado por algunas de las personas que se han mantenido a su lado desde que dimitiera como secretario general del PSOE.