Derechos Sociales y Salud han informado que se hará una PCR de entrada a todos los nuevos usuarios, así como aquellos que hayan estado fuera más de 72 horas.
Las residencias han notificado 28 positivos y dos fallecidos, mientras el Gobierno foral ha destacado que la vacunación ha hecho que "el impacto sea mucho menor".
La consejera Maeztu ha señalado que las salidas de los residentes de los centros y el aumento de las visitas "han traído a los centros un nuevo ambiente".
Cientos de trabajadoras de residencias han participado en la manifestación que ha parado frente al Parlamento y ha terminado en el Instituto Navarro para la Igualdad.
Las empleadas de El Vergel, San José y Santo Domingo señalan que la movilidad interna anual era un "recurso" para "preservar su salud física y mental".
La investigación se realizó en residencias de mayores, con personas de entre 75 y 100 años, durante la primera ola de la Covid, de marzo a junio de 2020
La consejera de Derechos Sociales ha expresado su "satisfacción" por el resultado de la vacunación y asegura que sólo tres positivos se encuentran activos en estos centros.
Aseguran que "en ningún momento se ha incumplido ningún protocolo ni regla" y que fueron ofrecidas por el personal médico de las instalaciones porque "se iban a tirar a la basura".
Las personas que hayan recibido la segunda dosis de la vacuna hace más de una semana no deberán realizarse una PCR ni guardar cuarentena de diez días al regresar tras visitar a sus familiares.
Durante las próximas semanas se irán abriendo otras convocatorias de residencia, así como las ayudas a las artes plásticas y visuales. Las inscripciones a todas ellas se realizan a través de la web del centro.
El sindicato LAB afirma en comunicado que no participa de esta movilización porque "ELA no ha contado ni con el resto de sindicatos ni con las trabajadoras".
En 2020, la Inspección de Servicios Sociales realizó 105 inspecciones ordinarias en servicios residenciales, centros de día o/y para personas con discapacidad, menores e inclusión social.
La primera edil de una localidad de Córdoba ha asegurado que se le puso una de las dosis que sobraba en la residencia ya que ella suele visitarla "todas las semanas".
La consejera de Derechos Sociales ha destacado que "en los tres centros habían recibido la primera dosis de la vacuna, en Erro el día 5 y en las otras dos residencias el día 4".
INTIA-Reyno Gourmet ha querido contribuir al ocio de las personas mayores en este tiempo prenavideño y que se han visto aisladas con motivo de la pandemia de Covid-19.
Unas 155 personas, entre usuarios y trabajadores de esta residencia en Pamplona, serán las primeras de Navarra en recibir la vacuna elaborada por Pfizer y BioNTech.
La mayoría de residentes "han visto restringida la necesidad más básica e importante en los últimos tiempos de la vida de la persona, el afecto y la compañía de los que le quieren", añaden.
Derechos Sociales y Salud trabajan para determinar las condiciones en la salidas y el regreso de los residentes, llegando a plantar unos días de aislamiento.
Plantea varios requisitos para autorizar la puesta en marcha de nuevos centros y servicios sociales para mayores, personas con discapacidad, con enfermedades mentales, centros de inclusión social y centros de día.
A la hora de realizar contrataciones, tienen prioridad las personas con formación más solvente y en caso de no encontrar perfiles, el sistema recurre a la bolsa de personas con formación básica.
La Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas dice que "las diferencias entre unos y otros hace difícil una solución única generalizada".
La consejera Maeztu ha anunciado que "a la vista de la mejora de la situación epidemiológica general en Navarra, ya está trabajando para recuperar las visitas".