• martes, 29 de abril de 2025
  • Actualizado 09:27

Opinión

Es el aberchandalismo el que ha espolvoreado de miseria moral y mugre criminal todo lo que rodea a sus sainetes y son ellos los que tienen que llevarlas a la tintorería moral para empezar, que apestan. 
Articular una defensa de la tradición, que no se cifra en la defensa de costumbres ya extinguidas, ni en la nostalgia de tiempos no conocidos, sino simplemente en el derecho a no estar perdido, a tener un hogar, una historia, una familia y una cultura. 

Un punto de 21 posibles. Otra inapelable derrota en El Sadar, más colistas. El comisario político puede explicarlo en otra superproducción de su macro equipo, “Un ‘centenario’ triunfal”, de nuevo con el ‘factotum’ de protagonista estelar.

¿No les pasa a ustedes que ven más guapa a la gente desde que llevamos mascarilla? Esos cruces de miradas misteriosos entre ojos que esconden caras, ¿no les pasa? Pues es culpa suya, que lo sepan, como casi todo en esta pandemia ahora que lo pienso.

¿Han oído hablar de ella? Se llama así a la generación que han sido padres más tarde que la anterior y se ve en la necesidad de cuidar de sus hijos todavía pequeños y de sus padres ya mayores. Como nombre es un churro, pero como concepto es claro.

No importa tanto el hecho de que Osasuna no llegara a entre los tres palos de Joel durante todo el partido tanto como la sensación de agotamiento que mostró el equipo, caído ya a los puestos de descenso.

¿Los conocen?, ¿tienen alguno cerca? Son esas personas que siempre dicen que eso lo hace cualquiera pero que no asumen nunca ningún riesgo. Parece que florecen en este invierno pandémico.
El PSOE de Pedro Sánchez y María Chivite ha dado este jueves, con la aprobación de los presupuestos generales del Estado en el Congreso gracias al apoyo de los independentistas y proetarras, un paso más en el desmantelamiento del modelo de Estado nacido en la transición.  
No, ni está mal escrito ni he adoptado el acento de la ministra portavoz, no voy a escribir sobre presupuestos, sino sobre lo que se presupone y como se utiliza para tomar decisiones en nombre de otro. Y sobre Dominici, y Movember, y quizás de Maradona.
Sé que dije que no volvería a hablar de la pandemia, lo sé, pero es que esto de los perímetros me trae loco. Igual ustedes me pueden ayudar a entender.
Es la frase validadora por excelencia, cuando se juntan nueve de cada diez lo que sea para aprobar algo es definitivo, porque tanta gente que piensa lo mismo no puede estar equivocada. ¿O sí?

Lo mejor es que Osasuna compitió con personalidad frente a un equipo, el Atlético, de potencial muy superior. Los rojillos tuvieron sus opciones, pero los colchoneros poseen más argumentos para imponerse.

Lo mejor es que Osasuna compitió con personalidad frente a un equipo, el Atlético, de potencial muy superior. Los rojillos tuvieron sus opciones, pero los colchoneros poseen más argumentos para imponerse.

Una de las mayores alegrías que me dan estas Sabatinas es la interacción con ustedes, con personas que las leen y contactan conmigo. Algunas desconocidas que ya empiezan a dejar de serlo y también hay otras que se reactivan, y esto es emocionante, les cuento.

“Deja que todo te suceda: la belleza y el terror. Solo sigue adelante. Ningún sentimiento es definitivo”, es lo que dice Rainer Maria Rilke en su Libro de las horas. Quizás los sentimientos no, pero su huella sí que lo es

Sé que suena a teoría de bar, de esas que te inventabas a las tantas de la mañana para no volver a casa, pero es una teoría real sobre como quién asciende en una organización no siempre es el más capacitado. Y la desarrolló un pedagogo.

Como cada mañana, Sísifo se levantó aún de noche, en su taza del capitán Haddock se puso un café y se sentó en su escritorio a empujar la roca, que es mi izquierdita, de nuevo ladera arriba.

Txibite, tus decisiones no son etéreas, tienen consecuencias en el mundo real. Esto no es una partida de esas vuestras de estrategia política para minimizar pérdidas de votos y maximizar propaganda para conseguirlos.

Vaya semana lleva Madrid. Desobedece, se enfrenta, no se cuida. Madrid como si fuera un ente único, cuando es mucho más. Manía con apropiarse de lo intemporal por aquellos que son temporales. Ese no es mi Madrid, ni el de muchos.

Entre las cosas que fui apuntando en verano como posibles temas para otoño estaba aquel rifirrafe que tuvieron Podemos y Vicente Vallés, donde salió eso de que había que normalizar crítica e insultos porque estaban en las redes. 

El otro día escuché que se referían así a los niños que están padeciendo los efectos de la pandemia, y a los que han nacido en ella. Me parece fatal que además de amargarles la vida, les pongamos un nombre para que no se les olvide. No puede ser que sólo vivamos para el bicho.

Un partido sin representación por Navarra en el Congreso de los Diputados dice ser la voz de Navarra en Madrid. Y no pasa nada, ninguna de las autoridades forales salta a defender las instituciones navarras. 

Y yo pensando que parar en verano era buena idea porque pasaban pocas cosas, pues menos mal. Lo cierto es que todo el revuelo de verano vuelve en septiembre y estamos igual que en junio, decidiendo entre la bolsa o la vida. O igual es que esa es la única decisión. Bienvenidos de nuevo.

Javier Horno, licenciado en Filología Hispánica y profesor de Música en Enseñanza Secundaria, analiza la gestión de la pandemia y el comienzo de curso escolar en Navarra.