- domingo, 09 de noviembre de 2025
- Actualizado 14:43
La Catedral de Pamplona ha vivido este sábado una jornada muy especial con la presentación de los dos gigantes recuperados por la Fundación Occidens, figuras que vuelven a formar parte del patrimonio histórico del templo tras siglos de ausencia. La ceremonia, celebrada en el atrio de la Catedral, ha reunido a numeroso público que ha podido contemplar a los reyes de Occidente, obras del artista pamplonés Jorge Urdánoz Apezteguía, bendecidas por el arzobispo Florencio Roselló y acompañadas por los tradicionales bailes de gigantes. Con esta iniciativa, incluida en el proyecto ‘Expedición 4.0 al Medievo’, Pamplona recupera una parte esencial de su pasado festivo y artístico.
Miles de navarros han visitado este sábado los cementerios de la Comunidad Foral para rendir homenaje a sus seres queridos en el Día de Todos los Santos. Las tumbas se han llenado de flores y recuerdos en una jornada marcada por la emoción, los homenajes —como el celebrado por UPN ante el mausoleo de Pablo Sarasate en Pamplona— y el mantenimiento de una tradición profundamente arraigada en la cultura navarra. Puedes leer la noticia completa en este enlace.
La nueva carretera de acceso a la Universidad de Navarra ya ha abierto y, con ella, también la polémica. La pintura de líneas curvas y torcidas sobre el asfalto ha sorprendido a los conductores y desatado un aluvión de críticas en redes sociales, donde muchos usuarios han calificado el trazado de “absurdo” o “sin sentido”. El Ayuntamiento de Pamplona ha explicado que no se trata de un error, sino de una “ciclo-calle” de sentido único con un límite de 20 km/h, pensada para priorizar el paso de ciclistas y peatones.
Aitor Echeverría (Beste Iruña) y Virginia Quelica se han proclamado campeones navarros de trail running en el Trail Peña Roya, una cita que ha reunido a cerca de 200 corredores en Caparroso. En las pruebas no competitivas de 17 y 8 kilómetros, los vencedores han sido Eduardo Esteban y Claudia Iturbide en la distancia larga, mientras que Andoni Acebedo (Beste Iruña) y Guratz Azpiroz repitieron podio en la prueba corta. También se entregaron trofeos a los mejores atletas locales y, antes del inicio del trail, se celebraron una marcha popular y las carreras infantiles, que completaron una jornada deportiva y festiva.
El RC Celta gana por 2-3 a CA Osasuna en el estadio El Sadar en un partido lleno de alternativas. Ferrán Jutglá ha sido el gran protagonista del encuentro con dos goles para el conjunto gallego, mientras que Ante Budimir ha marcado los dos tantos rojillos, uno de penalti y otro de cabeza. El gol de la victoria para el Celta lo ha marcado Pablo Durán.
Cientos de personas han llenado el Paseo Sarasate de Pamplona en una jornada de reivindicación y compromiso con el territorio. Pancartas con lemas como “Navarra no se vende, Navarra se defiende” o “Stop biometano, moratoria ya” han acompañado una marcha colorida y pacífica, en la que vecinos de toda Navarra —desde Tierra Estella hasta la Ribera— han mostrado su rechazo a los macroproyectos de biometanización. Entre aplausos, tambores y banderas verdes, los manifestantes han recorrido el centro de la ciudad hasta el Palacio de Navarra, donde la protesta ha culminado con la lectura de un manifiesto en defensa del campo y del aire limpio. Puedes leer la noticia completa en este enlace.
Los vecinos de Erripagaña han salido este sábado a la calle para denunciar lo que consideran años de abandono institucional y promesas incumplidas por parte de los ayuntamientos de Pamplona, Burlada, Egüés y Huarte, además del Gobierno de Navarra. La concentración, convocada bajo el lema “Erripagaña, una infinita tomadura de pelo”, ha reunido a decenas de residentes que reclaman dotaciones básicas y soluciones administrativas tras más de dos décadas de espera.
La Champions Burger ha llegado a Pamplona y ya se ha convertido en uno de los eventos gastronómicos más esperados del otoño. El certamen, que busca la mejor hamburguesa de España, reúne durante varios días a food trucks de toda la península en un ambiente festivo y familiar. Además, el público tiene la oportunidad de votar su favorita, contribuyendo a elegir a la hamburguesa ganadora que representará a Navarra en la gran final nacional.
El cantante Manuel Turizo ha hecho vibrar el Navarra Arena de Pamplona con su espectacular Tour Apartamento 201, un espectáculo que ha ido mucho más allá de un concierto tradicional. El artista colombiano ha transformado el escenario en una auténtica experiencia musical y cinematográfica, donde cada rincón del “Apartamento 201” ha cobrado vida con la participación de bailarines, músicos y efectos visuales envolventes. En un formato híbrido entre concierto, teatro y performance, el público ha podido sumergirse en el universo creativo de su último disco, ‘201’, confirmando por qué Turizo es uno de los artistas latinos más innovadores del momento.
La 24 Semana de la Cazuelica y el Vino D.O. Navarra ha vuelto a poner de relieve la importancia del producto local y el talento de la hostelería navarra. La victoria del Camping Iratxe, con su Pocha de Valdega con acelgas y manita de cerdo estilo abuela Dora, simboliza el valor de la cocina tradicional bien elaborada y el equilibrio entre sencillez y técnica. El certamen consolida su papel como escaparate de la gastronomía navarra, donde el maridaje entre vino y cocina en miniatura sigue siendo una de las señas de identidad más reconocidas de la Comunidad Foral. Puedes leer la noticia completa en este enlace.
Miles de personas, 10.000 según la Delegación del Gobierno, han participado este miércoles en la manifestación convocada en Pamplona por los sindicatos UGT, CCOO, LAB, Steilas, CGT, Solidari, ESK e Hiru, en el marco de una "jornada de lucha en solidaridad con el pueblo palestino" que incluye distintas movilizaciones a lo largo del día. Por la tarde, a las 19 horas, se desarrollará una nueva manifestación que saldrá desde la Plaza del Castillo y concluirá en el Paseo de Sara
La celebración ha tenido lugar en el exterior de la Comandancia de la Guardia Civil en Pamplona, en la Avenida Galicia, donde se han congregado cientos de agentes del cuerpo, acompañados de familiares y diversas autoridades, así como ciudadanos que han querido asistir al desfile y que se han colocado detrás de unas vallas, muchos de ellos portando banderas de España.
Este viernes, Leiva volvió a subirse a los escenarios del Navarra Arena en Pamplona, ofreciendo un nuevo concierto del esperado Tour Gigante 2025. Tras su pausa anunciada a finales de 2023 —cuando se despidió “de la carretera por un tiempito”—, el artista madrileño ofreció un espectáculo que recogió el testigo de su anterior gira “Cuando te muerdes el labio”, la cual congregó a más de medio millón de asistentes y le valió el premio a la Mejor Gira en la primera edición de los Premios de la Academia de la Música de España. Estas son las mejores imágenes del concierto en Pamplona.
La Reina Letizia ha inaugurado este viernes el curso escolar 2025-2026 en el Centro Integrado Politécnico de FP de Lumbier, en un acto en el que ha recorrido distintas aulas y talleres del centro, como las de fitness, cocina, mecatrónica o restauración, además de saludar al alumnado en el patio y en las instalaciones deportivas. La visita, en la que ha estado acompañada por la presidenta de Navarra, María Chivite, la ministra de Educación, Pilar Alegría, y otras autoridades, ha incluido demostraciones prácticas del alumnado y la presentación de proyectos premiados a nivel nacional. A su llegada, Letizia ha sido recibida entre aplausos y vítores. Puedes leer la noticia completa en este enlace.
La festividad de San Miguel ha reunido en Baluarte a la Policía Municipal de Pamplona en un emotivo homenaje con la entrega de 69 medallas, felicitaciones y reconocimientos a agentes y ciudadanos. Autoridades, familiares y compañeros han arropado a los galardonados en un acto que ha puesto en valor la labor diaria del cuerpo y el compromiso de quienes colaboran en la seguridad y convivencia de la ciudad. Puedes leer la noticia completa en este enlace.
Las calles del Casco Viejo de Pamplona se han llenado este domingo de color y tradición con la procesión de San Fermín Chiquito, en la que cientos de personas han acompañado a la imagen del santo. La música de La Pamplonesa, el ritmo de los dantzaris de Duguna y la alegría de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos han marcado una jornada festiva en la que grandes y pequeños han vibrado con una de las citas más esperadas del mes de septiembre.
Han sido dos jornadas históricas. La princesa Leonor, heredera del trono de España ha visitado oficialmente por primera vez Navarra y lo ha hecho acompada de sus padres, los reyes Felipe VI y Letizia. Tudela, como no podía ser menos, ha estado a la altura de las circunstancias históricas y se ha echado a la calle para saludar a los monarcas.
Osasuna se ha adelantado en el marcador al minuto 10 gracias a un golazo de Víctor Muñoz desde fuera del área, que ha superado al portero Iñaki Peña junto al poste. Durante el resto de la primera mitad los rojillos han mostrado superioridad, mientras que el Elche apenas ha generado peligro. En la reanudación, el conjunto visitante ha buscado el empate con más ambición: Rafa Mir ha estrellado un disparo en el larguero en el minuto 62, provocando zozobra en la defensa navarra. En el tramo final, Osasuna estuvo a la expectativa, defendiendo la diferencia mínima. Pero esos esfuerzos no han tenido su recompensa. Un gol de Pedrosa ha sentenciado el empate. Estas son las mejores imágenes del partido.
El CIMA Universidad de Navarra fue escenario este martes de un simulacro de incidente biológico con la participación de investigadores y unidades de la Policía Nacional. El ejercicio, que recreaba la explosión de un artefacto en un laboratorio, permitió ensayar protocolos de contención, descontaminación y respuesta inmediata ante una posible emergencia real. Puedes leer la noticia completa en este enlace.
La excavación arqueológica en la trasera de la Catedral de Pamplona ha dejado imágenes únicas de la puerta de los Canónigos, un acceso altomedieval asentado sobre restos romanos. En las fotografías puede verse al alcalde de la capital navarra, Joseba Asirón, y miembros de la Gerencia y la Comisión de Urbanismo visitando la excavación arqueológica.
Pamplona ha acogido este lunes el acto de apertura del año judicial, presidido por Julián Huarte, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra. Huarte ha subrayado que los órganos judiciales se encuentran “muy por encima” de los criterios de carga de trabajo y de creación de plazas, y ha advertido de que, sin los medios personales, materiales y técnicos adecuados, la tutela judicial dejaría de ser efectiva. En la ceremonia también ha intervenido el fiscal superior de Navarra, Jaime Goyena, y han asistido numerosas autoridades, entre ellas los vocales del CGPJ delegados en Navarra, Esther Erice y José Carlos Orga; el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde; la delegada del Gobierno, Alicia Echeverría; y la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López.
La selección española de fútbol sala ha firmado un estreno redondo en su preparación para el Europeo con una clara victoria por 6-2 ante Armenia en Anaitasuna. Los goles de Adolfo, Javi Mínguez (2), Esteban, Antonio y Ramírez certificaron el triunfo en un encuentro en el que el portero de Osasuna Magna Xota, Asier Llamas, se convirtió en uno de los grandes protagonistas al debutar en casa con la camiseta nacional y ser ovacionado por los 1.500 aficionados presentes.
Osasuna se ha adelantado en El Sadar frente al Rayo Vallecano con un gol de Raúl García de Haro en el minuto 15. El portero Sergio Herrera ha mantenido la ventaja con varias intervenciones de mérito, mientras que al conjunto madrileño le han anulado una acción de De Frutos por fuera de juego tras un pase de Isi Palazón. El partido ha llegado al descanso con 1-0 en el marcador y, al inicio de la segunda parte, los rojillos han movido el banquillo con la entrada de Budimir y Rubén García en lugar de Raúl García de Haro y Víctor Muñoz. En el minuto 77 de partido un gol de Iker Benito ha sentenciado el partido a favor de los de Pamplona.
Las obras en la calle Ansoáin de Rochapea avanzan a buen ritmo. De hecho, ya se aprecian las aceras ensanchadas, los pasos de peatones adaptados a la normativa y la reordenación del espacio urbano. Puedes leer la noticia completa en este enlace.
La Catedral de Pamplona ha acogido este lunes un acto institucional con motivo del 602º aniversario del Privilegio de la Unión que ha reunido a las principales autoridades civiles y eclesiásticas de la ciudad y a cientos de pamploneses, en el que se ha ensalzado los valores de "paz, convivencia y diálogo" que suponen la conmemoración de esta efeméride.
Previamente, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos ha recogido en la Plaza Consistorial a la Corporación municipal para a continuación partir hacia la Catedral, donde ha tenido lugar un responso y una ofrenda floral junto al mausoleo de Carlos III El Noble y Leonor de Trastámara.
La Orquesta La Misión triunfó este sábado en las fiestas patronales de Caparroso con un espectáculo que mantuvo al público entregado durante tres horas. La llegada del grupo había generado gran expectación y no defraudó: música variada, coreografías, iluminación y sonido de gran calidad hicieron vibrar a vecinos y visitantes en una de las noches más destacadas de las celebraciones.
El Valle de Egüés ha inaugurado este domingo su nuevo y moderno polideportivo en Sarriguren. El edificio dispone de más de 4.000 metros cuadrados con seis vestuarios, almacenes, salas deportivas y una amplia pista central pensada para acoger actividades de primer nivel. El recinto cuenta con una grada retractil con capacidad para mil espectadores, nueve salas polivalentes y dos espacios específicos para artes marciales. Puedes ver más fotos de las instalaciones aquí.
Miles de animales han irrumpido este fin de semana en el parque del Runa de Pamplona, convertido en un inesperado escenario ganadero en pleno centro de la ciudad. La cita ha llegado de la mano de Autentika, la primera Feria de Razas Autóctonas de Navarra, que ha reunido a vecinos y visitantes sorprendidos por la magnitud del despliegue.
En total, se han mostrado 560 ejemplares de razas propias de la Comunidad Foral, desde vacas pirenaicas hasta caballos burguetanos, pasando por ovejas, cabras y aves autóctonas.
Pamplona celebra este fin de semana una nueva edición del Privilegio de la Unión con la instalación de la Gran Feria Medieval, que ha llenado de ambiente histórico el corazón de la ciudad. La feria se ha extendido por la calle Mercaderes, Plaza Consistorial, calle Nueva, plaza del Consejo, plaza de San Francisco, calle Eslava y calle Mayor, donde vecinos y visitantes han podido disfrutar de un viaje a la Pamplona del siglo XV.
Los puestos, talleres y recreaciones han estado abiertos en horario de mañana de 10 a 14 horas y de tarde de 17 a 21 horas, ofreciendo una experiencia inmersiva en oficios, costumbres y escenas cotidianas de la época.
Un total de 116.123 estudiantes comienzan en la Comunidad foral el curso 2025-26. Los alumnos de Secundaria y Bachillerato han sido citados para incorporarse a las aulas este jueves 4 de septiembre, mientras que los de Infantil, Primaria y Formación Profesional lo harán de forma escalonada entre los días 4 y 8.
En el Colegio Vedruna de Pamplona, decenas de familias han acompañado a sus hijos en un arranque de jornada marcado por los abrazos del reencuentro y las sonrisas de los más pequeños. Entre mochilas nuevas, miradas curiosas y muchas ganas de ver a los compañeros, el inicio de curso ha dejado imágenes que reflejan la emoción de volver a las aulas.
El Ayuntamiento de Pamplona abre sus puertas con motivo del Privilegio de la Unión, ofreciendo recorridos guiados que permiten descubrir sus salones históricos, documentos originales del archivo municipal y vistas únicas de la Plaza Consistorial. Este martes, las visitas han tenido un invitado especia. El propio alcalde, Joseba Asirón, ha sido el encargado de dirigir el recorrido y explicar todas las curiosidades.
Osasuna ha perdido (1-0) ante el RCD Espanyol en un partido de la tercera jornada de liga que se ha disputado este domingo en el RCDE Stadium de Cornellá El Prat. Los rojillos de Alessio Lisci afrontaban este encuentro después de superar al Valencia (1-0) hace una semana en el estadio de El Sadar, tras caer en la jornada inicial ante el Real Madrid (1-0) en el Santiago Bernabéu. Aquí puedes leer la crónica al completo.
La Sala Zentral vibró este jueves con el concierto de Queralt Lahoz, una de las artistas más reveladoras de los últimos años. Con su nuevo trabajo “9:30 PM”, la cantante ofreció un viaje musical donde el flamenco se entrelazó con el soul, el hip-hop y el dancehall, en un espectáculo cargado de emoción, raíces y empoderamiento que cautivó al público del festival Flamenco on Fire.
La Compañía Antonio Najarro ha presentado este jueves en Flamenco On Fire Pamplona el espectáculo Romance Sonámbulo, inspirado en uno de los poemas más emblemáticos de Federico García Lorca. La coreografía, acompañada de música en directo y una puesta en escena de gran fuerza visual, ha trasladado al público a un universo de símbolos, emociones y contrastes entre la vida y la muerte.
La “Bajada (o bajadica) de la Bruja” es el modo en el que dan comienzo las fiestas de Vidángoz, una de las siete villas del Valle de Roncal, en Navarra. A medianoche, el pueblo queda sumido en la más absoluta de las tinieblas y el silencio de la noche solo queda roto por el sonido de la txalaparta. Unos minutos después, se divisa la luz de una antorcha en lo alto de la peña Lapitxorronga, antorcha con la que el brujo que la porta convoca a los brujos de los alrededores a un akelarre.
Entre tanto el sonido de un cuerno avisa acústicamente de la convocatoria. Los brujos, todos vestidos de negro y con capuchas que tapan sus cabezas, se juntan en torno a un pequeño fuego y, uno tras otro, inician el descenso por el camino en zig-zag que lleva a la entrada de Vidángoz.
La escuela infantil Egunsenti de Ripagaina abre sus puertas como la más grande de Navarra, con modernas instalaciones diseñadas para el ciclo 0-3 años. Sus espacios luminosos, el patio interior ajardinado y las aulas en castellano y euskera muestran cómo la arquitectura se pone al servicio de la educación pública.
Cuatro pelotaris gitanos y navarros han recibido este mediodía un reconocimiento en el frontón municipal de la Mañueta por su trayectoria deportiva y por el simbolismo de sus figuras en la pelota vasca. El homenaje, impulsado por el Festival Flamenco On Fire, Napike y Gaz kaló, ha querido destacar el vínculo entre el flamenco y la pelota, dos artes enraizadas en la tradición de Pamplona. En el acto, que ha contado con representación del Ayuntamiento de Pamplona, se entregaron txapelas conmemorativas a Chichan, David Arbizu, Iban García y Abraham Antimasbeheres, además de reconocimientos a Xabier Martínez y Ricardo Hernández.
El guitarrista Yerai Cortés ha llenado el Teatro Gayarre de Pamplona este martes dentro del festival Flamenco on Fire, donde presentó su aclamado proyecto Guitarra Coral. Con entradas agotadas, el artista alicantino, acompañado por un cuadro de palmas y coros formado por Macarena Campos, Salomé Ramírez, María Reyes, Elena Crespo, Nerea Domínguez y Marina Medina, ofreció un viaje sonoro que unió tradición y vanguardia. Cortés, referente de una nueva generación de flamencos que expanden los límites del género, desplegó la intensidad y la emoción que lo han convertido en uno de los nombres más destacados del panorama actual. Estas son las mejores imágenes del concierto.
Pamplona vuelve a demostrar, un año más, que tiene alma flamenca, gracias al festival Flamenco on Fire. Este martes por la tarde ha tenido lugar uno de los conciertos más especiales, desde el balcón del Palacio de Navarra. El guitarrista Miguel Vargas ha emocionado a los asistentes con su música. Estas son las mejores imágenes del concierto.