- domingo, 14 de septiembre de 2025
- Actualizado 10:37
Las obras en la calle Ansoáin de Rochapea avanzan a buen ritmo. De hecho, ya se aprecian las aceras ensanchadas, los pasos de peatones adaptados a la normativa y la reordenación del espacio urbano. Puedes leer la noticia completa en este enlace.
La Catedral de Pamplona ha acogido este lunes un acto institucional con motivo del 602º aniversario del Privilegio de la Unión que ha reunido a las principales autoridades civiles y eclesiásticas de la ciudad y a cientos de pamploneses, en el que se ha ensalzado los valores de "paz, convivencia y diálogo" que suponen la conmemoración de esta efeméride.
Previamente, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos ha recogido en la Plaza Consistorial a la Corporación municipal para a continuación partir hacia la Catedral, donde ha tenido lugar un responso y una ofrenda floral junto al mausoleo de Carlos III El Noble y Leonor de Trastámara.
La Orquesta La Misión triunfó este sábado en las fiestas patronales de Caparroso con un espectáculo que mantuvo al público entregado durante tres horas. La llegada del grupo había generado gran expectación y no defraudó: música variada, coreografías, iluminación y sonido de gran calidad hicieron vibrar a vecinos y visitantes en una de las noches más destacadas de las celebraciones.
El Valle de Egüés ha inaugurado este domingo su nuevo y moderno polideportivo en Sarriguren. El edificio dispone de más de 4.000 metros cuadrados con seis vestuarios, almacenes, salas deportivas y una amplia pista central pensada para acoger actividades de primer nivel. El recinto cuenta con una grada retractil con capacidad para mil espectadores, nueve salas polivalentes y dos espacios específicos para artes marciales. Puedes ver más fotos de las instalaciones aquí.
Miles de animales han irrumpido este fin de semana en el parque del Runa de Pamplona, convertido en un inesperado escenario ganadero en pleno centro de la ciudad. La cita ha llegado de la mano de Autentika, la primera Feria de Razas Autóctonas de Navarra, que ha reunido a vecinos y visitantes sorprendidos por la magnitud del despliegue.
En total, se han mostrado 560 ejemplares de razas propias de la Comunidad Foral, desde vacas pirenaicas hasta caballos burguetanos, pasando por ovejas, cabras y aves autóctonas.
Pamplona celebra este fin de semana una nueva edición del Privilegio de la Unión con la instalación de la Gran Feria Medieval, que ha llenado de ambiente histórico el corazón de la ciudad. La feria se ha extendido por la calle Mercaderes, Plaza Consistorial, calle Nueva, plaza del Consejo, plaza de San Francisco, calle Eslava y calle Mayor, donde vecinos y visitantes han podido disfrutar de un viaje a la Pamplona del siglo XV.
Los puestos, talleres y recreaciones han estado abiertos en horario de mañana de 10 a 14 horas y de tarde de 17 a 21 horas, ofreciendo una experiencia inmersiva en oficios, costumbres y escenas cotidianas de la época.
Un total de 116.123 estudiantes comienzan en la Comunidad foral el curso 2025-26. Los alumnos de Secundaria y Bachillerato han sido citados para incorporarse a las aulas este jueves 4 de septiembre, mientras que los de Infantil, Primaria y Formación Profesional lo harán de forma escalonada entre los días 4 y 8.
En el Colegio Vedruna de Pamplona, decenas de familias han acompañado a sus hijos en un arranque de jornada marcado por los abrazos del reencuentro y las sonrisas de los más pequeños. Entre mochilas nuevas, miradas curiosas y muchas ganas de ver a los compañeros, el inicio de curso ha dejado imágenes que reflejan la emoción de volver a las aulas.
El Ayuntamiento de Pamplona abre sus puertas con motivo del Privilegio de la Unión, ofreciendo recorridos guiados que permiten descubrir sus salones históricos, documentos originales del archivo municipal y vistas únicas de la Plaza Consistorial. Este martes, las visitas han tenido un invitado especia. El propio alcalde, Joseba Asirón, ha sido el encargado de dirigir el recorrido y explicar todas las curiosidades.
Osasuna ha perdido (1-0) ante el RCD Espanyol en un partido de la tercera jornada de liga que se ha disputado este domingo en el RCDE Stadium de Cornellá El Prat. Los rojillos de Alessio Lisci afrontaban este encuentro después de superar al Valencia (1-0) hace una semana en el estadio de El Sadar, tras caer en la jornada inicial ante el Real Madrid (1-0) en el Santiago Bernabéu. Aquí puedes leer la crónica al completo.
La Sala Zentral vibró este jueves con el concierto de Queralt Lahoz, una de las artistas más reveladoras de los últimos años. Con su nuevo trabajo “9:30 PM”, la cantante ofreció un viaje musical donde el flamenco se entrelazó con el soul, el hip-hop y el dancehall, en un espectáculo cargado de emoción, raíces y empoderamiento que cautivó al público del festival Flamenco on Fire.
La Compañía Antonio Najarro ha presentado este jueves en Flamenco On Fire Pamplona el espectáculo Romance Sonámbulo, inspirado en uno de los poemas más emblemáticos de Federico García Lorca. La coreografía, acompañada de música en directo y una puesta en escena de gran fuerza visual, ha trasladado al público a un universo de símbolos, emociones y contrastes entre la vida y la muerte.
La “Bajada (o bajadica) de la Bruja” es el modo en el que dan comienzo las fiestas de Vidángoz, una de las siete villas del Valle de Roncal, en Navarra. A medianoche, el pueblo queda sumido en la más absoluta de las tinieblas y el silencio de la noche solo queda roto por el sonido de la txalaparta. Unos minutos después, se divisa la luz de una antorcha en lo alto de la peña Lapitxorronga, antorcha con la que el brujo que la porta convoca a los brujos de los alrededores a un akelarre.
Entre tanto el sonido de un cuerno avisa acústicamente de la convocatoria. Los brujos, todos vestidos de negro y con capuchas que tapan sus cabezas, se juntan en torno a un pequeño fuego y, uno tras otro, inician el descenso por el camino en zig-zag que lleva a la entrada de Vidángoz.
La escuela infantil Egunsenti de Ripagaina abre sus puertas como la más grande de Navarra, con modernas instalaciones diseñadas para el ciclo 0-3 años. Sus espacios luminosos, el patio interior ajardinado y las aulas en castellano y euskera muestran cómo la arquitectura se pone al servicio de la educación pública.
Cuatro pelotaris gitanos y navarros han recibido este mediodía un reconocimiento en el frontón municipal de la Mañueta por su trayectoria deportiva y por el simbolismo de sus figuras en la pelota vasca. El homenaje, impulsado por el Festival Flamenco On Fire, Napike y Gaz kaló, ha querido destacar el vínculo entre el flamenco y la pelota, dos artes enraizadas en la tradición de Pamplona. En el acto, que ha contado con representación del Ayuntamiento de Pamplona, se entregaron txapelas conmemorativas a Chichan, David Arbizu, Iban García y Abraham Antimasbeheres, además de reconocimientos a Xabier Martínez y Ricardo Hernández.
El guitarrista Yerai Cortés ha llenado el Teatro Gayarre de Pamplona este martes dentro del festival Flamenco on Fire, donde presentó su aclamado proyecto Guitarra Coral. Con entradas agotadas, el artista alicantino, acompañado por un cuadro de palmas y coros formado por Macarena Campos, Salomé Ramírez, María Reyes, Elena Crespo, Nerea Domínguez y Marina Medina, ofreció un viaje sonoro que unió tradición y vanguardia. Cortés, referente de una nueva generación de flamencos que expanden los límites del género, desplegó la intensidad y la emoción que lo han convertido en uno de los nombres más destacados del panorama actual. Estas son las mejores imágenes del concierto.
Pamplona vuelve a demostrar, un año más, que tiene alma flamenca, gracias al festival Flamenco on Fire. Este martes por la tarde ha tenido lugar uno de los conciertos más especiales, desde el balcón del Palacio de Navarra. El guitarrista Miguel Vargas ha emocionado a los asistentes con su música. Estas son las mejores imágenes del concierto.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
El delegado de la Coral de Oberena, Antonio Merino, ha sido el encargado de lanzar el Chupinazo de las fiestas del club manguiverde este domingo a las 13 horas, en la terraza de las instalaciones del club pamplonés, amenizado por la Cofradía de San Saturnino.
Los 40 grados de temperatura no han sido obstáculo para que los socios llenaran la terraza en el inicio de una semana de fiestas, donde van a disfrutar de calderetes, chistorrada, encierros vespertinos, actuaciones musicales como la presencia de Chuchín Ibáñez, y todo tipo de actividades deportivas.
Marina Zapata deja la Escuela de Hípica de Zolina tras más de 20 años al frente. En este tiempo, el centro ha acogido campamentos de verano, clases de equitación y entrenamientos para la competición, formando a decenas de jinetes y amazonas en Navarra. También ha sido escenario de actividades educativas y recreativas que han fomentado el vínculo con los caballos y han contribuido a la difusión de la hípica como deporte. Estas imágenes antiguas repasan las dos décadas de historia de la escuela de equitación. En este enlace puedes leer la noticia completa.
Cada rincón de esta vivienda en venta en Gorraiz refleja el cuidado por el detalle y el confort. Desde sus amplias estancias interiores hasta el exterior ajardinado con piscina climatizada, la casa está pensada para disfrutar sin renunciar a la privacidad. En esta galería puedes descubrir sus más de 800 metros útiles, el elegante diseño de sus baños, el luminoso salón, el ático para el ocio familiar o el exclusivo apartamento independiente. Una propiedad que sorprende por dentro y por fuera. En este enlace puedes leer la noticia completa.
En 2022 comenzaron las obras de este nuevo polideportivo que se ubica en la localidad de Sarriguren. Las instalaciones cuentan con más de 4.000 metros cuadrados con seis vestuarios, almacenes, salas deportivas y una gran pista deportiva.
Este nuevo polideportivo será la nueva sede del Castillo de Gorráiz Valle de Egüés y vivirá su estreno oficial e inauguración el próximo domingo 7 de septiembre con un partido amistoso de la Liga Endesa ACB entre el La Laguna Tenerife y el Casademont Zaragoza. El encuentro comenzará a las 12:15 horas y reunirá en Navarra a dos conjuntos habituales en la máxima categoría del baloncesto español.
Como cada 9 de agosto, Berriozar ha vuelto a rendir homenaje este sábado a Francisco Casanova, el militar asesinado por ETA hace 25 años. El paso del tiempo no ha borrado el dolor por aquel atentado que dejó una profunda huella en la sociedad navarra. El acto, organizado por la asociación Vecinos de Paz, ha comenzado a las 19:00 horas con una misa en la parroquia de San Esteban. Después, a las 20:00 horas, se ha celebrado una ofrenda floral en la Puerta de la Libertad, el monumento a las víctimas del terrorismo situado junto a la plaza Eguzki. La jornada ha concluido con un emotivo encuentro de jotas en memoria de Casanova.
El encierro del Estrecho de Arguedas de este lunes, que pasa por ser uno de los más emocionantes de Navarra, dejó imágenes impactantes. Las vacas locales de la ganadería Víctor Ustárroz salieron guerreras. De hecho, regalaron muchas escenas de los animales buscando a los mozos. Estas son las mejores fotografías de la tarde.
Cada rincón del Palacio de Luquin guarda una historia. Desde sus elegantes salones y jardines cuidados hasta las vistas panorámicas desde la torre, esta propiedad única combina el encanto de un edificio señorial del siglo XVII con todas las comodidades actuales. Una joya arquitectónica, ideal para dejarse conquistar a través de las imágenes. Puedes leer toda la información aquí.
Estella ha dado inicio este viernes a sus fiestas patronales con el tradicional Chupinazo, que ha tenido lugar al mediodía. Los vecinos de la ciudad del Ega han recibido el inicio de las fiestas con buen ambiente. Y, como manda la tradición, los bailes tradicionales han sido los grandes protagonistas de estos primeros momentos de celebración.
Los partidos de pretemporada sirven para coger ritmo de juego antes del inicio liguero... y poco más. En el caso de Osasuna son impepinablemente necesarios para hacerse al nuevo estilo de juego del técnico italiano Alessio Lisci. Pero por ahora parece que cuesta. La dura derrota de este miércoles en San Sebastián contra la Real Sociedad (4-1) ha traído consigo caras largas al entrenamiento en Tajonar. El primer partido de Liga contra el Real Madrid está ya a la vuelta de la esquina, en dos semanas y media.
En estas imágenes puedes ver todos los rincones de esta acogedora casa unifamiliar que se vende en Zolina: desde el luminoso salón y las amplias habitaciones, hasta el patio exterior, perfecto para disfrutar del buen tiempo en un entorno natural. También se aprecian los detalles cuidados de la vivienda, su distribución en tres plantas y el entorno tranquilo que la rodea, a solo 10 minutos de Pamplona.
“La Escuela de la Experiencia”, un proyecto que ha unido a personas mayores de Caparroso y Olite en torno a talleres de psicomotricidad, estimulación cognitiva y prevención de la dependencia ha cerrado un curso que ha dejado bonitas imágenes para el recuerdo. Durante seis meses, este espacio ha servido para fortalecer la autonomía, las relaciones sociales y el bienestar emocional de quienes lo han vivido. La celebración de fin de curso, con familiares, técnicos y representantes municipales, ha puesto el broche a una experiencia transformadora, que continuará el próximo curso con nuevas metas y la misma vocación de cuidar a quienes más lo merecen.
Osasuna ha presentado la segunda equipación para la temporada 2025/26, una camiseta de color verde eléctrico que rinde homenaje a las participaciones europeas del club. El diseño se inspira en la elástica verde que el equipo lució en la Copa de la UEFA de la temporada 1991/92, cuando eliminó al Slavia de Sofía y al Stuttgart, y cayó frente al Ajax, futuro campeón. Aquel partido de ida, disputado en Pamplona, fue la primera vez que Osasuna jugó con una camiseta verde, como tributo a la bandera de la ciudad.
AnimaNaturalis y PETA han llevado a cabo este sábado en la plaza Consistorial de Pamplona su tradicional acción de protesta contra la tauromaquia. En la performance, una activista caracterizada como la Virgen María sostenía a un Jesucristo yacente, rodeada de personas desnudas con cuernos y manchas rojas simulando sangre, en una crítica simbólica a las corridas de toros y los encierros de San Fermín. Estas son las mejores imágenes.
a Plaza del Vínculo de Pamplona ha acogido este martes un acto en recuerdo a Nagore Laffage, la joven de 20 años que fue asesinada el 7 de julio de 2008, durante las fiestas de San Fermín, y en el que se ha reclamado "justicia y reparación". A la concentración, convocada por Lunes Lilas, han asistido, además de la madre de Nagore Laffage, Asun Casasola, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y representantes de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin.