• jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Actualizado 19:14
 
 

Navarra Galería

Asirón, guía turístico por un día: las imágenes de la visita al Ayuntamiento por el Privilegio de la Unión

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, guía la primera de las visitas guiadas que el Ayuntamiento organiza con motivo de la celebración del aniversario del Privilegio de la Unión. IÑIGO ALZUGARAY

El Ayuntamiento de Pamplona abre sus puertas con motivo del Privilegio de la Unión, ofreciendo recorridos guiados que permiten descubrir sus salones históricos, documentos originales del archivo municipal y vistas únicas de la Plaza Consistorial. Este martes, las visitas han tenido un invitado especia. El propio alcalde, Joseba Asirón, ha sido el encargado de dirigir el recorrido y explicar todas las curiosidades. 

Osasuna lo intenta en los últimos minutos pero no puede contra el Espanyol: las imágenes del partido

Aimar Oroz y Catena durante el partido ante el Espanyol. AFP7 / EUROPA PRESS

Osasuna ha perdido (1-0) ante el RCD Espanyol en un partido de la tercera jornada de liga que se ha disputado este domingo en el RCDE Stadium de Cornellá El Prat. Los rojillos de Alessio Lisci afrontaban este encuentro después de superar al Valencia (1-0) hace una semana en el estadio de El Sadar, tras caer en la jornada inicial ante el Real Madrid (1-0) en el Santiago Bernabéu. Aquí puedes leer la crónica al completo. 

Los 'peques' rojillos disfrutan de una mañana con sus ídolos: las bonitas imágenes de la ofrenda en Javier

Los jugadores de Osasuna realizan la tradicional ofrenda a San Francisco de Javier. OSASUNA

La plantilla del Club Atlético Osasuna, con Alessio Lisci al frente, ha acudido este mediodía hasta el Castillo de Javier para realizar la tradicional ofrenda a San Francisco Javier, patrón de Navarra. El acto, que suele congregar a decenas de aficionados de la zona, se ha realizado en esta ocasión con la temporada iniciada debido al proceso electoral que se ha vivido en las últimas semanas en el club y que conllevó el aplazamiento de algunos actos institucionales.

FOTOS | Baloncesto en estado puro: niños y canastas conquistan la Plaza del Castillo de Pamplona

Circuito 3x3 CaixaBank de baloncesto en la Plaza del Castillo de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

El ‘Circuito 3x3 CaixaBank’ ha regresado con fuerza tras el parón estival y lo hace en Pamplona, la cuarta parada del año, donde ha vuelto a batir el récord de participación conseguido el año pasado. Con 859 participantes distribuidos en 215 equipos, se han celebrado 294 partidos.Esta iniciativa, que destaca por su espíritu inclusivo con el concepto de ‘Cancha para Todoxs’, ofrece actividades para todas las edades y públicos, logrando una experiencia única para más de 5.300 asistentes que han disfrutado de una auténtica fiesta de baloncesto en la capital navarra, amenizada por Fernando Romay, una figura de referencia en la historia del baloncesto español.

Queralt Lahoz hace vibrar a Pamplona: las mejores imágenes de su concierto en Flamenco on Fire

Concierto 9:30 pm de Queralt Lahoz en la sala Zentral de Pamplona durante de la XII edición del festival Flamenco On Fire. IÑIGO ALZUGARAY

La Sala Zentral vibró este jueves con el concierto de Queralt Lahoz, una de las artistas más reveladoras de los últimos años. Con su nuevo trabajo “9:30 PM”, la cantante ofreció un viaje musical donde el flamenco se entrelazó con el soul, el hip-hop y el dancehall, en un espectáculo cargado de emoción, raíces y empoderamiento que cautivó al público del festival Flamenco on Fire.

La Compañía Antonio Najarro emociona en Pamplona: las imágenes de su Romance Sonámbulo en Flamenco On Fire

Espectáculo de danza Romance Sonámbulo de la compañía Antonio Najarro en el auditorio Baluarte de Pamplona durante de la XII edición del festival Flamenco On Fire. IÑIGO ALZUGARAY

La Compañía Antonio Najarro ha presentado este jueves en Flamenco On Fire Pamplona el espectáculo Romance Sonámbulo, inspirado en uno de los poemas más emblemáticos de Federico García Lorca. La coreografía, acompañada de música en directo y una puesta en escena de gran fuerza visual, ha trasladado al público a un universo de símbolos, emociones y contrastes entre la vida y la muerte.

Tinieblas, antorchas y brujos encapuchados: las imágenes del impactante inicio de fiestas en un pueblo de Navarra

La “Bajada (o bajadica) de la Bruja” es el modo en el que dan comienzo las fiestas de Vidángoz, una de las siete villas del Valle de Roncal, en Navarra. EFE/ Jesús Diges

La “Bajada (o bajadica) de la Bruja” es el modo en el que dan comienzo las fiestas de Vidángoz, una de las siete villas del Valle de Roncal, en Navarra. A medianoche, el pueblo queda sumido en la más absoluta de las tinieblas y el silencio de la noche solo queda roto por el sonido de la txalaparta. Unos minutos después, se divisa la luz de una antorcha en lo alto de la peña Lapitxorronga, antorcha con la que el brujo que la porta convoca a los brujos de los alrededores a un akelarre.

Entre tanto el sonido de un cuerno avisa acústicamente de la convocatoria. Los brujos, todos vestidos de negro y con capuchas que tapan sus cabezas, se juntan en torno a un pequeño fuego y, uno tras otro, inician el descenso por el camino en zig-zag que lleva a la entrada de Vidángoz. 

FOTOS | El emotivo homenaje a cuatro pelotaris gitanos dentro de Flamenco on Fire

Homenaje a cuatro pelotaris navarros gitanos, Chichan, David Arbizu, Iban García y Abraham Antimasbeheres en el frontón de la Mañueta de Pamplona durante la XII edición del festival Flamenco On Fire. IÑIGO ALZUGARAY

Cuatro pelotaris gitanos y navarros han recibido este mediodía un reconocimiento en el frontón municipal de la Mañueta por su trayectoria deportiva y por el simbolismo de sus figuras en la pelota vasca. El homenaje, impulsado por el Festival Flamenco On Fire, Napike y Gaz kaló, ha querido destacar el vínculo entre el flamenco y la pelota, dos artes enraizadas en la tradición de Pamplona. En el acto, que ha contado con representación del Ayuntamiento de Pamplona, se entregaron txapelas conmemorativas a Chichan, David Arbizu, Iban García y Abraham Antimasbeheres, además de reconocimientos a Xabier Martínez y Ricardo Hernández. 

FOTOS | Yerai Cortés emociona en Pamplona con su ‘Guitarra Coral’ en Flamenco on Fire

Concierto Guitarra Coral de Yerai Cortés en el Teatro Gayarre de Pamplona dentro del ciclo Escenario Siglo XXI de la XII edición del festival Flamenco On Fire. IÑIGO ALZUGARAY

El guitarrista Yerai Cortés ha llenado el Teatro Gayarre de Pamplona este martes dentro del festival Flamenco on Fire, donde presentó su aclamado proyecto Guitarra Coral. Con entradas agotadas, el artista alicantino, acompañado por un cuadro de palmas y coros formado por Macarena Campos, Salomé Ramírez, María Reyes, Elena Crespo, Nerea Domínguez y Marina Medina, ofreció un viaje sonoro que unió tradición y vanguardia. Cortés, referente de una nueva generación de flamencos que expanden los límites del género, desplegó la intensidad y la emoción que lo han convertido en uno de los nombres más destacados del panorama actual. Estas son las mejores imágenes del concierto. 

Valientes en la cuesta del Pilón de Falces: las fotos del peligroso último encierro de las fiestas

Octavo encierro del Pilón con vacas de la ganadería Teodoro Vergara. Maite  H. Mateo..-12

Ya lo dice la canción: "al que corre en el Pilón no le quiten de valiente..." Y eso es lo que se ha visto este domingo en el último encierro de las fiestas de Falces: valientes en la Cuesta en una carrera protagonizada por el regreso de las vacas de Teodoro Vergara al corral y por los miles de personas, foráneos y visitantes, que se ha dado cita en Falces para ver el encierro.

FOTOS | Miles de personas no quieren perderse el encierro más espectacular de Navarra: el ambiente previo del Pilón

Tercer encierro del Pilón en las fiestas de Falces de 2025 con vacas de la ganadería de Teodoro Vergara de Falces. IÑIGO ALZUGARAY

Hoy era un día emportante en el programa de fiestas de Falces. El encierro del Pilón lo corrían vacas de Teodoro Vergara; y eso suele ser sinónimo de espectáculo (Puedes ver fotos de la carrera aquí). De ahí que miles de personas no quisieran perdérselo. Había incluso más gente que el domingo. Estas son las fotos del ambiente previo en la cuesta del Pilón.

El Chupinazo más musical a 40 grados en las fiestas de Oberena: las mejores imágenes

La Cofradía de San Saturnino ha amenizado el Chupinazo de Oberena. Navarra.com

El delegado de la Coral de Oberena, Antonio Merino, ha sido el encargado de lanzar el Chupinazo de las fiestas del club manguiverde este domingo a las 13 horas, en la terraza de las instalaciones del club pamplonés, amenizado por la Cofradía de San Saturnino.

Los 40 grados de temperatura no han sido obstáculo para que los socios llenaran la terraza en el inicio de una semana de fiestas, donde van a disfrutar de calderetes, chistorrada, encierros vespertinos, actuaciones musicales como la presencia de Chuchín Ibáñez, y todo tipo de actividades deportivas.

FOTOS | Gran ambiente y momentos de tensión en el primer encierro del Pilón de Falces de 2025

Primer encierro del Pilón en las fiestas de Falces de 2025 con vacas de la ganadería de Vicente Domínguez de Funes. PABLO LASAOSA

Los encierros más peligrosos de Navarra han llegado con el primer Pilón de Falces de 2025, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Con cientos de personas como testigos, este primer encierro ha sido emocionante y limpio. Las vacas de Vicente Domínguez han tardado un minuto en bajar desde el corral hasta el pueblo sin herir a ningún corredor, pero dejando momentos emocionantes para quien se ha acercado a esta primera carrera.

Los mozos han podido disfrutar de bonitas, pero rápidas carreras, en el último tramo del encierro, cuando animales y corredores se unen en una bajada estrecho del recorrido. Según el parte de heridos de DYA Navarra, solo ha habido que atender a dos participantes por "arañazos", sin ningún corredor trasladado.

Al paso, al trote y al galope: las imágenes de los 20 años de la Escuela de Hípica de Zolina

Los 20 años en imágenes de la Escuela de Hípica de Zolina. CEDIDA

Marina Zapata deja la Escuela de Hípica de Zolina tras más de 20 años al frente. En este tiempo, el centro ha acogido campamentos de verano, clases de equitación y entrenamientos para la competición, formando a decenas de jinetes y amazonas en Navarra. También ha sido escenario de actividades educativas y recreativas que han fomentado el vínculo con los caballos y han contribuido a la difusión de la hípica como deporte. Estas imágenes antiguas repasan las dos décadas de historia de la escuela de equitación. En este enlace puedes leer la noticia completa. 

FOTOS | El recorrido lleno de lujo en imágenes a la casa de ensueño que se vende en Gorraiz

Casa en venta en Gorraiz. IDEALISTA

Cada rincón de esta vivienda en venta en Gorraiz refleja el cuidado por el detalle y el confort. Desde sus amplias estancias interiores hasta el exterior ajardinado con piscina climatizada, la casa está pensada para disfrutar sin renunciar a la privacidad. En esta galería puedes descubrir sus más de 800 metros útiles, el elegante diseño de sus baños, el luminoso salón, el ático para el ocio familiar o el exclusivo apartamento independiente. Una propiedad que sorprende por dentro y por fuera. En este enlace puedes leer la noticia completa. 

Agua desde los balcones para refrescar el Chupinazo de Tafalla: imágenes de las cuadrillas disfrutando

Cientos de personas participan en el chupinazo de fiestas de Tafalla 2025 a cargo de la Peña Sport. PABLO LASAOSA

Cientos de personas se han dado cita este jueves en Tafalla para disfrutar del inicio de sus fiestas tras el Chupinazo. El club tafallés Peña Sport ha sido el encargado de prender la mecha que ha dado inicio a 7 días de fiesta con muchas actividades. Tras el cohete anunciador, las cuadrillas han recorrido las calles al son de la música. Algunas, incluso, se han llevado una buena ducha con el agua que tiraban los vecinos desde los balcones para refrescar el ambiente. Estas son las mejores imágenes del Chupinazo de las Fiestas de Tafalla 2025. En este enlace puedes ver el vídeo del Chupinazo de Tafalla 2025. 

El gran nuevo polideportivo en la Comarca de Pamplona con novedosas instalaciones: las fotos

Presentación del nuevo polideportivo de Sarriguren. PABLO LASAOSA

En 2022 comenzaron las obras de este nuevo polideportivo que se ubica en la localidad de Sarriguren. Las instalaciones cuentan con más de 4.000 metros cuadrados con seis vestuarios, almacenes, salas deportivas y una gran pista deportiva. 

Este nuevo polideportivo será la nueva sede del Castillo de Gorráiz Valle de Egüés y vivirá su estreno oficial e inauguración el próximo domingo 7 de septiembre con un partido amistoso de la Liga Endesa ACB entre el La Laguna Tenerife y el Casademont Zaragoza. El encuentro comenzará a las 12:15 horas y reunirá en Navarra a dos conjuntos habituales en la máxima categoría del baloncesto español.

Una carrera contra las llamas: las imágenes de los bomberos en el incendio de Carcastillo

Efectivos de Bomberos, Policía Foral, Guardia Civil, aviones y helicópteros trabajan para sofocar el incendio forestal declarado en Carcastillo. PABLO LASAOSA

Los efectivos de emergencias han trabajado arduamente durante toda la jornada de este domingo para intentar perimetrar el incendio de Carcastillo. Con las altas temperaturas y la falta de humedad en el terreneo, tanto los bomberos como el resto de efectivos han vivido un auténtico infierno. Estas son las mejores imágenes de los medios de emergencias trabajando sobre el terrenoo

FOTOS | Navarra recuerda a Francisco Casanova en el 25 aniversario de su asesinato a manos de la barbarie etarra

Acto organizado por 'Vecinos de paz' en homenaje a Francisco Casanova, militar asesinado por ETA hace 25 años. PABLO LASAOSA

Como cada 9 de agosto, Berriozar ha vuelto a rendir homenaje este sábado a Francisco Casanova, el militar asesinado por ETA hace 25 años. El paso del tiempo no ha borrado el dolor por aquel atentado que dejó una profunda huella en la sociedad navarra. El acto, organizado por la asociación Vecinos de Paz, ha comenzado a las 19:00 horas con una misa en la parroquia de San Esteban. Después, a las 20:00 horas, se ha celebrado una ofrenda floral en la Puerta de la Libertad, el monumento a las víctimas del terrorismo situado junto a la plaza Eguzki. La jornada ha concluido con un emotivo encuentro de jotas en memoria de Casanova.

Una vaquilla causa el miedo entre la gente durante las fiestas de Estella: las imágenes

Vaquillas en Fiestas de Estella 2025 del 6 de agosto. IRANZU LARRASOAÑA

Estella ha celebrado por penúltima vez en sus fiestas patronales la tradicional suelta de vaquillas. Decenas de personas se han congregado en la plaza de la localidad navarra para disfrutar de una mañana divertida. Una vaquilla si que ha generado momentos de tensión al intentar saltar al burladero, donde un mozo ha perdido un zapato tratando de escapar. 

FOTOS | Pánico en los tendidos: una vaca siembra el miedo en las fiestas de un pueblo de Navarra

Vacas en la Plaza de Toros durante las fiestas de Arguedas 2025 tras el encierro del Estrecho con la ganaderia de Víctor Ustárroz de Arguedas. IÑIGO ALZUGARAY

Una vaca de la ganadería de Vïctor Ustárroz sembró el pánico este lunes por la tarde en la plaza de Arguedas, a la finalización del Encierro de Estrecho. La res brava puso la cara de miedo en los jóvenes que contemplaban el espectáculo en los tendidos cuando intentó saltar la barrera. El rostro de los allí presentesw lo dice todo y quedó inmortalizado por la cámara de Navarra.com

Así es el Palacio de Luquin, en venta en Estella: un recorrido en imágenes por el inmueble barroco

El Palacio de Luquin se vende en Estella. IDEALISTA

Cada rincón del Palacio de Luquin guarda una historia. Desde sus elegantes salones y jardines cuidados hasta las vistas panorámicas desde la torre, esta propiedad única combina el encanto de un edificio señorial del siglo XVII con todas las comodidades actuales. Una joya arquitectónica, ideal para dejarse conquistar a través de las imágenes. Puedes leer toda la información aquí.

FOTOS | Caras largas en Tajonar: Osasuna trabaja el método 'Lisci' tras una dura derrota en San Sebastián

Los jugadores de Osasuna se entrenan en las instalaciones de Tajonar durante la pre temporada 25/26. PABLO LASAOSA

Los partidos de pretemporada sirven para coger ritmo de juego antes del inicio liguero... y poco más. En el caso de Osasuna son impepinablemente necesarios para hacerse al nuevo estilo de juego del técnico italiano Alessio Lisci. Pero por ahora parece que cuesta. La dura derrota de este miércoles en San Sebastián contra la Real Sociedad (4-1) ha traído consigo caras largas al entrenamiento en Tajonar. El primer partido de Liga contra el Real Madrid está ya a la vuelta de la esquina, en dos semanas y media.

La policía vigila la antigua ikastola Jaso en Pamplona: las imágenes tras la batalla campal

La Policía Municipal de Pamplona mantiene una vigilancia constante y permanente en el antiguo edificio de la antigua ikastola Jaso en la avenida de Aróstegui. PABLO LASAOSA

Las antiguas instalaciones de la ikastola Jaso en Pamplona, abandonadas hace dos décadas, han sido el escenario este fin de semana de una batalla campal que se ha saldado con un herido, dos detenidos y 45 identificados. En la actualidad, el antiguo colegio se encuentra ocupado por multitud de personas sin hogar. Y no es la primera vez que se convierte en el escenario de una pelea multitudinaria. Por ese motivo, la Policía Municipal de Pamplona ha establecido un dispositivo de vigilancia. En este enlace puedes leer la noticia completa. 

FOTOS | Víctor Muñoz ya ejerce de rojillo ante cientos de aficionados de Osasuna en El Sadar

Presentación de Víctor Muñoz como nuevo jugador de Osasuna. IÑIGO ALZUGARAY

Víctor Muñoz ya ejerce como rojillo. El atacante de Osasuna, recién fichado del Real Madrid, ha sido presentado este lunes ante varios cientos de aficionados en el estadio El Sadar, donde se ha mostrado cercano con el público y ha firmado autógrafos y regalado balones y camisetas a los presentes. Osasuna abonará 5 millones de euros al Real Madrid en concepto del cincuenta por ciento de sus derechos económicos. La cláusula de rescisión del atacante es de 40 millones.

Así es por dentro la casa de diseño con un gran patio que se vende en Zolina

Casa en venta en Zolina. IDEALISTA

En estas imágenes puedes ver todos los rincones de esta acogedora casa unifamiliar que se vende en Zolina: desde el luminoso salón y las amplias habitaciones, hasta el patio exterior, perfecto para disfrutar del buen tiempo en un entorno natural. También se aprecian los detalles cuidados de la vivienda, su distribución en tres plantas y el entorno tranquilo que la rodea, a solo 10 minutos de Pamplona.

FOTOS | Julián Huarte Lázaro recibe un caluroso recibimiento en su posesión como presidente del TSJN

Acto de toma de posesión del magistrado Julián Huarte Lázaro como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra. IÑIGO ALZUGARAY

El magistrado Julián Huarte Lázaro, que ha tomado este jueves posesión como presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), ha destacado que la Comunidad foral cuenta "con jueces y magistrados que cumplen de forma responsable con su función constitucional, y lo hacen con independencia, independencia que debe ser respetada por las instituciones". Aquí puedes leer la noticia al completo. 

La Escuela de la Experiencia de Caparroso y Olite celebra el fin de curso: las mejores imágenes

Escuela de la experiencia en Caparroso. AMAYA LUQUI

“La Escuela de la Experiencia”, un proyecto que ha unido a personas mayores de Caparroso y Olite en torno a talleres de psicomotricidad, estimulación cognitiva y prevención de la dependencia ha cerrado un curso que ha dejado bonitas imágenes para el recuerdo. Durante seis meses, este espacio ha servido para fortalecer la autonomía, las relaciones sociales y el bienestar emocional de quienes lo han vivido. La celebración de fin de curso, con familiares, técnicos y representantes municipales, ha puesto el broche a una experiencia transformadora, que continuará el próximo curso con nuevas metas y la misma vocación de cuidar a quienes más lo merecen.

FOTOS | Un guiño a Pamplona: Osasuna vestirá de verde eléctrico en su segunda equipación

La tienda de Osasuna pone en marcha la venta de la segunda equipación para la temporada 25/26. PABLO LASAOSA

Osasuna ha presentado la segunda equipación para la temporada 2025/26, una camiseta de color verde eléctrico que rinde homenaje a las participaciones europeas del club. El diseño se inspira en la elástica verde que el equipo lució en la Copa de la UEFA de la temporada 1991/92, cuando eliminó al Slavia de Sofía y al Stuttgart, y cayó frente al Ajax, futuro campeón. Aquel partido de ida, disputado en Pamplona, fue la primera vez que Osasuna jugó con una camiseta verde, como tributo a la bandera de la ciudad.

FOTOS | Los animalistas utilizan una escena religiosa para protestar por los toros en San Fermín

Protesta de AnimaNaturalis y PETA bajo el lema 'Tauromaquia es pecado' en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona, un día antes del inicio de los Sanfermines 2025. IÑIGO ALZUGARAY

AnimaNaturalis y PETA han llevado a cabo este sábado en la plaza Consistorial de Pamplona su tradicional acción de protesta contra la tauromaquia. En la performance, una activista caracterizada como la Virgen María sostenía a un Jesucristo yacente, rodeada de personas desnudas con cuernos y manchas rojas simulando sangre, en una crítica simbólica a las corridas de toros y los encierros de San Fermín. Estas son las mejores imágenes. 

Una multitudinaria concentración recuerda a la joven Nagore Laffage en Pamplona: las fotos

Lunes Lilas realiza un acto de homenaje a Nagore Laffage, asesinada por José Diego Yllanes Vizcay tras intentar violarla en los Sanfermines de 2008. IÑIGO ALZUGARAY

a Plaza del Vínculo de Pamplona ha acogido este martes un acto en recuerdo a Nagore Laffage, la joven de 20 años que fue asesinada el 7 de julio de 2008, durante las fiestas de San Fermín, y en el que se ha reclamado "justicia y reparación". A la concentración, convocada por Lunes Lilas, han asistido, además de la madre de Nagore Laffage, Asun Casasola, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y representantes de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin.

Los carteles más especiales de San Fermín: los mayores de Solera presentan sus preciosas obras

Gran final del Concurso de Carteles de San Fermín de Solera. IÑIGO ALZUGARAY

Solera Asistencial ha celebrado este viernes la gran final del Concurso de Carteles de San Fermín. En esta edición el jurado ha estado compuesto por Adriana Eransus (gerente de La Bajera), Luis Sabalza (presidente del Club Atlético Osasuna) y Celia Doncel (diseñadora y miembro del equipo de Marketing de Solera). Más allá de la competición, esta iniciativa busca visibilizar y reivindicar el papel fundamental de las personas mayores en nuestra sociedad, promoviendo su participación activa y el reconocimiento de su talento.

Chupinazo con alma en Barañáin: las mejores imágenes de la celebración y los gigantes

Cientos de personas celebran el Chupinazo de fiestas de Barañáin 2025. PABLO LASAOSA

Las fiestas de Barañáin han comenzado este miércoles, 25 de junio, con emoción y reconocimiento. A las 18:00 horas se ha celebrado el acto de entrega de premios, antesala del esperado chupinazo. A las 19:00, Ion Rodríguez y Óscar Alcalá han sido los encargados de lanzar el cohete que ha dado inicio oficial a las celebraciones. El momento ha estado marcado por un emotivo homenaje a los ciudadanos implicados en la reciente DANA que afectó a Valencia, en un gesto de solidaridad y agradecimiento por su compromiso.

Navarra celebra 25 años del Defensor del Pueblo: las mejores imágenes del acto institucional

La presidenta de Navarra, María Chivite, y el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, participan en un acto conmemorativo del 25º aniversario de la aprobación de la ley foral del Defensor del Pueblo de Navarra. También participan Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo en el ámbito estatal, y Patxi Vera, Defensor del Pueblo de Navarra. IÑIGO ALZUGARAY

El Parlamento de Navarra ha acogido este miércoles el acto que conmemora el 25.º aniversario de la Ley Foral 4/2000 que dio origen al Defensor del Pueblo de Navarra, una cita en la que Patxi Vera y el Defensor nacional, Ángel Gabilondo, han coincidido en la necesidad de avanzar en la integración y la incorporación efectiva de todas las personas. El evento, al que han asistido la presidenta María Chivite, el presidente de la Cámara, Unai Hualde, y numerosas autoridades y representantes sociales, ha recordado que la institución ha atendido ya a más de 146.000 ciudadanos en toda su trayectoria y que sus recomendaciones han sido aceptadas en más de 600 casos sólo el último año.

FOTOS| Puerta grande en los premios Ciudadela de Pamplona para Pablo Hermoso, Pablo Aguado y Jarocho

Entrega de los Premios Ciudadela de Pamplona 2024 , organizados por El Corte Inglés de Pamplona y Onda Cero. Acudirán en persona a recogerlos los premiados: Pablo Hermoso de Mendoza, Pablo Aguado y Jarocho. PABLO LASAOSA

Los Premios Ciudadela de Onda Cero Navarra y El Corte Inglés se han entregado este martes en Pamplona en una edición especialmente emotiva por la despedida del rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, que ha recogido por última vez este galardón tras su retirada de los ruedos. Hermoso, uno de los más premiados desde la creación de los Ciudadela, revivió con emoción su última faena en la Feria del Toro. También fueron reconocidos Pablo Aguado, por el mejor toreo al natural, y Jarocho, como novillero con más proyección. 

FOTOS | Inauguran una exposición de Ramón Masats, el fotógrafo silencioso que captó la esencia de los Sanfermines

Presentación de la exposición 'Ramón Masats. El fotógrafo silencioso' en el Palacio del Condestable de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

El Palacio del Condestable de Pamplona ha inaugurado la exposición Ramón Masats. El fotógrafo silencioso, una muestra que podrá visitarse hasta el 28 de agosto y que reúne 133 imágenes originales, muchas de ellas inéditas o nunca antes expuestas, que captan con ironía y libertad la vida en la España de posguerra. Entre las piezas destaca su serie dedicada a los Sanfermines de 1963, que se presenta por primera vez en la ciudad. 

Ovación para Joaquín Sabina: las mejores fotos de su concierto en Pamplona en su gira de despedida

Concierto de Joaquín Sabina en el pabellón Navarra Arena de Pamplona dentro de su gira de despedida 'Hola y adiós'. IÑIGO ALZUGARAY

Joaquín Sabina ha emocionado este jueves en Pamplona con el primero de los dos conciertos que ofrecerá en el Navarra Arena dentro de su gira de despedida, 'Hola y adiós'. El público ha vibrado con un repertorio cargado de nostalgia, poesía y complicidad, en una noche que ha sido mucho más que música: un encuentro con décadas de recuerdos compartidos. El artista volverá a subirse al mismo escenario este sábado, cerrando su paso por la capital navarra, una de las dieciséis ciudades elegidas para este adiós definitivo a los escenarios en España.

FOTOS| La corrupción también se lleva por delante a Ramón Alzórriz (PSN): comparece para anunciar su dimisión

Ramón Alzórriz presenta su dimisión del PSN tras conocer que su pareja trabajó en Servinabar. PABLO LASAOSA

Ramón Alzórriz, número dos de María Chivite en Navarra, ha presentado su dimisión como vicesecretario de Organización del PSN y portavoz parlamentario tras reconocer que su pareja trabajó entre 2021 y 2024 en Servinabar, empresa investigada por corrupción y participada en un 45 % por Santos Cerdán. Alzórriz ha explicado que fue él quien pidió trabajo para su pareja a Joseba Antxón Alonso, y ha asegurado que desconocía la implicación de Cerdán en la sociedad, que recibió una adjudicación de casi 70 millones de euros del Gobierno foral.

El socialista ha indicado que ha comunicado los hechos a María Chivite este miércoles, tras conocerse públicamente la relación de Cerdán con la empresa, y que fue ella quien le trasladó la pérdida de confianza y le pidió abandonar sus cargos. Pese a su dimisión, Alzórriz ha confirmado que mantendrá su escaño y su sueldo en el Parlamento de Navarra. Ha defendido que no hay ninguna ilegalidad en el caso, pero ha preferido dar un paso atrás para no perjudicar a su partido.

El campus de la UPNA se convierte en un set de rodaje para grabar una serie con actores conocidos

Rodaje en la UPNA de la serie 'Millennial Mal' creada por Lorena Iglesias y Andrea Jaurrieta para Filmin. IÑIGO ALZUGARAY

El campus de la Universidad Pública de Navarra se ha convertido en un set de rodaje. En concreto, se trata de la sexta producción original de Filminn, que llega tras el éxito de series como “Autodefensa” o “Selftape”. Ahora, se encuentran grabando  “Millenial Mal”, una serie creada por Lorena Iglesias y Andrea Jaurrieta y dirigida por Lorena Iglesias que cuenta en su reparto con nombres como el nominado al Goya Vito Sanz o la guionista y humorista Isa Calderón.

Un pequeño parque acuático y 25.000 metros cuadrados: así es el nuevo proyecto de una localidad navarra

c TUDELA calle04

Tudela ha presentado este lunes el proyecto del nuevo complejo de piscinas municipales, que sustituirá a las actuales instalaciones de Ciudad de Tudela. El nuevo recinto se ubicará en una parcela municipal de la avenida Narangel y ocupará una superficie de 25.000 metros cuadrados, con capacidad para unas 1.300 personas. El coste estimado de las obras asciende a 3,5 millones de euros, y se espera que se liciten a lo largo de 2025. Aquí puedes leer la noticia completa

Las sorprendentes fotos de la Romeria de la Santisima Trinidad en Navarra a 740 metros de altitud

Penitentes de la hermandad de Los Cruceros vestidos con túnicas negras portan pesadas cruces de madera y caminan hasta la ermita de la Trinidad, a 740 metros de altitud. Esta romería penitencial se celebra desde el siglo XIX el dia de la Santísima Trinidad, el primer domingo después de Pentecostés. EFE / Jesús Diges

Penitentes de la hermandad de Los Cruceros vestidos con túnicas negras portan pesadas cruces de madera y caminan hasta la ermita de la Trinidad, a 740 metros de altitud. Esta romería penitencial se celebra desde el siglo XIX el dia de la Santísima Trinidad, el primer domingo después de Pentecostés.

A la mañana tañen las campanas y numerosos romeros comienzan su peregrinación a la ermita de la Trinidad. Asomada en el borde de un escarpe rocoso de la sierra de Leyre, qu resplandece con su característico color blanco. La peregrinación se hace en fila, ordenadamente según la antigüedad de los Nazarenos. Los jóvenes a la cabeza, los más expertos atrás. El periplo se caracteriza por la sobriedad y la espiritualidad y dura una hora aproximadamente.