Los regionalistas denuncian la "inacción" del equipo de gobierno y critican que impongan una aprobación de cuentas sin tener en cuenta al resto de partidos.
El alcalde de Pamplona dice ahora que "se abrirá un proceso participativo", incluso con proyección internacional, para ver si el edificio debe ser derribado o dotarlo de otro uso.
Ambos grupos municipales han denunciado "la opacidad y falta de información" que han recibido por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pamplona.
Bildu anuncia que sacará de nuevo a concurso el edificio para que siga siendo utilizado como Gaztetxe y los 'okupas' puedan volver a usar el chalé municipal.
El PSN se une a Bildu para favorecer a colectivos abertzales que tratan de liderar "la libertad y la democracia" sin haber condenado todavía el terrorismo de ETA.
El prestigioso galardón reconoce la labor que realizaron los arquitectos navarros Fernando Tabuenca y Jesús Leache por mantener la esencia del edificio.
Participarán más de 200 personas, incluyendo figurantes, y se emplearán vehículos y materiales tanto policiales como sanitarios movilizados en despliegues reales.
El área dirigida por Alberto Labarga solicitó un estudio de mejora urbana cuatro meses después de haber enviado la propuesta de desarrollo a una convocatoria oficial.
El Consistorio sostiene que el director del Área de Participación Ciudadana, Axel Moreno, no es amigo ni socio del ex alcalde de Barañáin al que acaba de seleccionar.
El comité de los empleados del Trinquete de Mendillori, Aranzadi y San Jorge exige al Consistorio que asuma sus responsabilidades tras la rebaja del presupuesto.
El Ayuntamiento de Pamplona no ha remitido el expediente de resolución sobre las cuatro alegaciones presentadas por el Arzobispado, que se ha enterado a través de la prensa.
PSN y UPN le han reprochado en el Pleno del Ayuntamiento su actitud cuando Pamplona ha sufrido durante décadas las consecuencias del terrorismo de ETA.
UPN denuncia que el Ayuntamiento ha retrasado el cobro de 15 mil euros al colectivo de forma que pudiera seguir optando a la explotación de los espacios festivos.