El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado una declaración en la que condena la "actitud intolerante de un grupo de personas frente al programa Coworkids".
La programación de la Escuela de Sostenibilidad la conforman más de 30 actividades gratuitas, entre las que se encuentran talleres, cursos, charlas o exposiciones.
La ordenanza regula los servicios generales, la administración y el cuidado, la adjudicación de las unidades de enterramiento, la regulación de las cremaciones y el mantenimiento de las instalaciones.
Para ratificar la unión que existe entre el Camino de Santiago y la ciudad, la fachada de la Casa Consistorial dio la bienvenida al 2021 teñida de azul.
También pretende redactar textos normativos que se adecúen mejor a la realidad actual de sectores de población como infancia, mayores o personas en alta exclusión
"Hay que ir viendo la evolución" de los casos de Covid-19 ha remarcado el alcalde de Pamplona, para destacar que la vacuna es "la gran ilusión de este momento".
Por otra parte, recalcan que entienden que en 2020 "ha sido imposible celebrar los Sanfermines", pero piden que "ojalá de alguna forma se puedan celebrar en 2021 de la forma más adecuada a la situación".
Para controlar la asistencia es necesario inscribirse en la propia sala o a través del teléfono 629 793 277, en el horario de apertura de las exposiciones.
El centro señala que en estos momentos hay casi una treintena de animales esperando que alguien les ofrezca un hogar y la más veterana de ellos, Linda, una American Staffordshire, lleva cinco años en él.
El consistorio de la capital navarra trabaja en un borrador secreto al que ha tenido acceso este medio y en el que se desvela la intención de alargar las fiestas.
La única excepción es el centro de la plaza San Francisco, que mantendrá su horario habitual de forma ininterrumpida de 8.30 a 20.30 horas, excepto el 24, 31 de diciembre y 5 de enero.
El PSN ha reclamado al equipo de Gobierno que "retire los troncos, ramas, basuras y otros restos presentes en la zona, que en la última ocasión estuvieron más de dos meses acumulados".
Esta iniciativa se lleva a cabo para permitir a los más pequeños poder ver de cerca a estas figuras ante la imposibilidad de poder realizar cualquier acto multitudinario.
La iniciativa la va a llevar a cabo la Fundación LaLiga en más de 30 ciudades españolas con el objetivo de que nadie se quede sin disfrutar de una comida especial en Navidad.
Quienes se dirijan hacia la plaza de la Libertad lo harán por su derecha, por el lado en el que se encuentra el monumento al Encierro, y las personas que vayan hacia Plaza del Castillo por el Teatro Gayarre.
Son 60.000 metros de papel de envolver con fondo rojo y, en verde, motivos navideños que reproducen elementos emblemáticos de la capital navarra (250 metros por bobina).
Cada aparcamiento cuenta con un total de 50 plazas, 2 puntos inteligentes de recarga para bicicletas eléctricas y una bomba para el hinchado de ruedas.
Cada día, desde el 24 de diciembre al 5 de enero, se lanzarán a través de la web, las redes sociales, la app y medios de comunicación locales se lanzarán las preguntas.
La campaña de apoyo a los negocios locales recuerda la importancia de dónde se realizan las compras para tener negocios fuertes, calles vivas y gente con empleo.