• viernes, 02 de junio de 2023
  • Actualizado 18:10
 
 

Noticias de San Fermín información

Deportes rurales

Deporte rural en sanfermines en Pamplona. Corte de tronco con motosierra. San Fermín. CRISTINA NÚÑEZ BAQUEDANO 2

Durante San Fermín se organizan campeonatos y exhibiciones de deporte rural todas las mañanas a las 12 horas en la plaza de los Fueros . Además se pueden degustar productos artesanos de la gastronomía local. Se pueden ver deportistas como aizkolaris (corte de tronco...

La feria de ganado

Feria de Ganado en Navarra.

La feria de ganado  de San Fermín se celebra el 7 de julio , desde las 7 horas hasta las 15 horas, en el polígono de Agustinos.  En la feria se compra y vende ganado equino (caballos, ponis, mulas y burros) para carne, cría, paseo o competición. Los...

'Baile de la alpargata'

El 'Baile de la alpargata' en el Nuevo Casino. Rufino Lasaosa

Todos los días de San Fermín a las 9 horas se celebra el ‘ Baile de la alpargata ’ en el Nuevo Casino, que se encuentra encima del café Iruña. Es habitual acudir después del encierro . Los asistentes pueden sentarse en las mesas a desayunar chocolate con churros...

El 'Riau Riau'

La pamplonesa tocando el riau riau en 2013

La famosa canción se corea principalmente el 6 de julio durante el acto conocido como Riau-riau a las 16.30 horas.

El 'toro de fuego'

Torico de fuego en sanfermines en Pamplona. San Fermín, niños, noche, toros. JESÚS GARZARÓN 3

Todas las noches a las 22.00 horas se puede disfrutar del ' toro de fuego ' por la parte vieja de Pamplona . Se puede considerar un encierro para niños y jóvenes, donde un toro de cartón y madera va soltando chispas, fuegos de colores y petardos desde los cohetes y...

El 'Pobre de mí'

Pobre de mí. Sanfermines, San Fermín, despedida, velas, fiesta. JESÚS GARZARÓN 4

El día 14 de julio a las 12 de la noche se despiden las fiestas de San Fermín con el ‘ Pobre de mí ’. El acto oficial se celebra en la plaza del Ayuntamiento , donde el alcalde dirige unas palabras a los que ahí se congregan sobre cómo han transcurrido los Sanfermines...

Las peñas

Las peñas con San Fermín en la calle.

Las peñas de San Fermín  son sociedades de las que forman parte algunos de los vecinos de Pamplona para organizarse y disfrutar de la fiesta. Se caracterizan por crear bullicio durante las corridas de toros (son los protagonistas del entretenimiento en el...

La Comparsa

Comparsa de gigantes y cabezudos de Pamplona. Sanfermines, San Fermín, actividades infantiles, kilikis, niños. JESÚS GARZARÓN  (1)

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de San Fermín está formada por ocho gigantes de cuatro continentes (parejas de reyes europeos, americanos, africanos y asiáticos), cinco cabezudos (representan la corte de los reyes), seis kilikis y seis zaldikos (los bufones de...

Las barracas

Barracas de sanfermines en Pamplona. Actividades, niños, San Fermín. JESÚS GARZARÓN 2 (1)

Las barracas de San Fermín  se sitúan en el parque de la Runa en el barrio de la Rochapea y están abiertas del 5 al 15 de julio , este último día las tarifas son reducidas. Permanecen abiertas casi las 24 horas del día. Entre las diversas atracciones están...

San Fermín, el Santo

Un momento de la procesión del santo en San Fermín durante los Sanfermines de 2015. PABLO LASAOSA

La leyenda de San Fermín mezcla historia y tradición, por lo que no se sabe a ciencia cierta si los hechos que se han narrado a lo largo de los años son verdaderos. Según cuentan, el presbítero Honesto llegó a Pamplona para evangelizarla hacia el siglo III enviado...

Historia del encierro

El encierro en Santo Domingo en 1923. LUIS ROUZAUT

Los historiadores datan los primeros encierros  en el siglo XVI . La manada se dirigía a caballo desde los corrales del Baluarte de la Rochapea (al pie de la cuesta de Santo Domingo) hasta la antigua plaza de toros , situada en la actual Plaza del Castillo....

La Feria del Toro

Un momento de una corrida de toros en la plaza de toros de Pamplona durante San Fermín en los Sanfermines de 2015. ÍÑIGO ALZUGARAY

Feria del Toro de San Fermín : del 5 al 14 de julio se celebran en la plaza de toros de Pamplona corridas de toros . Las corridas del 6 al 14 de julio son a las 18.30 horas, siendo la del día 6 corrida de rejones . El día 5 se celebra una novillada a las 20.00...

Los fuegos artificiales

Espectáculo de fuegos artificiales en sanfermines en Pamplona. San Fermín, noche, pirotecnia, noria. CRISTINA NÚÑEZ BAQUEDANO

Los fuegos artificiales de San Fermín  se disparan todos los días a las 23.00 horas , durante media hora, desde el centro de la Ciudadela . La zona está vallada, pero es posible sentarse alrededor en la hierba. Desde el año 2000 se celebra el Concurso...

Las Dianas

Las dianas salen al amanecer por el casco viejo. RUFINO LASAOSA

La música de las Dianas de San Fermín  marca el inicio de las fiestas cada mañana a las 6.45 horas . La banda municipal La Pamplonesa recorre las calles del casco viejo de Pamplona tocando canciones típicas de San Fermín . Salen de la plaza del Ayuntamiento y...

La procesión

Procesión de San Fermín en Pamplona. 7 julio 2014. Sanfermines. JESÚS GARZARÓN 3

El día 7 de julio  se celebra la  procesión de San Fermín,  que lleva la figura del santo por el Casco Viejo. A las 10.00 horas , antes de que empiece la procesión en sí, la Corporación municipal vestida de gala se dirige a la catedral a...

El encierro

Encierro en San Fermín en Pamplona, día 8 de julio de 2014. CRISTINA NÚÑEZ BAQUEDANO.

El encierro de San Fermín es el acto más significativo de la popular fiesta y se celebra del 7 al 14 de julio a las 8.00 horas. Cada día, la ganaderías que se van a lidiar por la tarde, corre desde los corralillos del gas hasta la plaza de toros acompañados de una...

El chupinazo

Pañuelos al aire en la celebración del Chupinazo de San Fermín durante los Sanfermines de 2015. PABLO LASAOSA.

El Chupinazo es el cohete que anuncia el inicio de las fiestas de San Fermín . Se tira el día 6 de julio a las 12.00 horas en la plaza del Ayuntamiento . La persona encargada de tirar el cohete se dirige a los ciudadanos gritando: “Pamploneses, pamplonesas, ¡viva...