La AVT denuncia además que siga "sin exigirse a estos presos terroristas la condición de colaborar con la Justicia como requisito para lograr beneficios".
Mientras el Gobierno foral asegura que el cierre de los mercadillos ha afectado al sector primario, CCOO y Gaz Kaló piden al Ejecutivo un plan de rescate.
La presidenta ha asegurado que trabaja en el "uso eficiente del material y hacer acopio", dado que "garantizar el suministro es clave para afrontar la fase de desescalada".
El consejero Gimeno asegura que se ha preguntado a "todos los centros" por cuestiones como la utilización de EPI, protocolos de entrada y salida, ratios de alumnado o distancia.
El departamento de Salud ha indicado que se esta situación se ha debido a "un error en el proceso de registro y reporte de datos", por lo que no hubo cero muertos el martes.
El jefe del cuerpo nacional le echó en cara a su homólogo en la Policía Foral que, con menos efectivos, esté teniendo más presencia en la capital ribera.
Las salas expositivas del Museo acogieron el estreno absoluto de este nuevo espectáculo del Premio Nacional de Danza 2018, dentro del ciclo Museo en Danza.
La navarra y una alicantina, ambas antiguas alumnas de la Universidad de Navarra, han elaborado un modelo para optimizar la dosis de hidroxicloroquina que se aplica a pacientes con Covid-19.
Critican "numerosos errores en la gestión" de la crisis y piden "revertir la que, hasta ahora, ha sido la norma en el funcionamiento de la Administración".
La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra advierte de que "vamos a cerrar muchísimas empresas" y que "trabajadores se van a la calle definitivamente".
El Ayuntamiento ha optado por cancelarlas ya que "no puede garantizar el control del acceso y las medidas de higiene, seguridad y distanciamiento social".
El grupo ha retirado sus pronósticos de beneficio para el 2020, tras la notable caída del resultado en el primer trimestre por los efectos del coronavirus.
Salud intensificará la protección del ámbito sanitario y residencial; extenderá los PCR a nuevos grupos de población vulnerable o profesiones clave; y medirá la inmunidad de miles de personas.
La mayor empleabilidad es en ingeniería y profesiones afines, agricultura, ganadería y pesca (en titulaciones de grado) y en servicios de seguridad y formación de personal docente (titulaciones de máster).
Aseguran que "las consecuencias de la pandemia global indican la necesaria adaptación, modificación o incluso la redacción de una nueva normativa de prevención de riesgos laborales".
BBVA se ha comprometido a destinar 35 millones de euros a nivel global y parte de esa cantidad se está traduciendo en la compra directa de material sanitario.
La consejera Maeztu responde a la Asociación Navarra de Entidades Asistenciales y señala que se ha contratado a más personal para luchar contra la pandemia.