Su objeto es "planificar el conjunto de los tres montes de forma integral, regulando los usos y actividades y fomentando la educación ambiental y su puesta en valor".
La presidenta aseguró que Jesús Pejenaute (UPN) dimitió como consejero de Políticas Sociales "acusado por blanqueo de capitales", lo que provocó el enfado de Na+.
"Lo que tiene que hacer Podemos es recuperar la esencia que en su día llevó a su nacimiento. No podemos perder el contacto con la calle", ha expuesto la abogada.
"No debemos olvidar que los ayuntamientos están en primera línea apoyando a sus vecinos a apaliar la crisis sanitaria, económica y social", ha recordado.
"Podemos entender que se incremente el desempleo, pero lo que no pueden explicar es que Navarra se esté comportando peor que la mayoría de las Comunidades", critica NA+.
El Ejecutivo foral, también en materia de vivienda, ha asegurado que trabajan en la construcción o adaptación de edificios para favorecer las viviendas colaborativas.
"Trabajamos por el mantenimiento de la carga productiva de Trenasa, una fábrica altamente competitiva", ha dicho el relevo de Ayerdi en la consejería de Desarrollo Económico y Empresarial.
Koldo Martínez se hace así eco de una antigua reivindicación de familiares, asociaciones de la memoria e investigadores que reclaman que esa documentación pueda estar más cerca.
La formación morada quiere saber si se están cumpliendo los compromisos adquiridos con el Gobierno de Navarra y cómo pueden modificarse éstos en función de los escenarios.
"La recaudación por IRPF ha pasado de representar el 29,7% de todos los ingresos públicos en el año 2000 al 42,4% en el 2020", ha señalado la formación.
Navarra Suma justificaba la moción en la "destrucción de empleo y la pérdida de riqueza y bienestar" que ha supuesto una subida de 2,64 puntos en la tasa del paro.
La resolución ha sido rechazada con el voto en contra de Navarra Suma, la abstención del PSN y los votos a favor de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra.
EH Bildu y Geroa Bai se han mostrado muy críticos con instar el Gobierno central a aprobar una ley contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y contra la prostitución.
El Parlamento foral ha aprobado por unanimidad la modificación que, tal y como asegura la consejera de Hacienda, no es "una actualización de las tasas".
La portavoz de Bildu en el Parlamento de Navarra ha reclamado que "la responsabilidad del Departamento de Educación es garantizar los derechos de las familias a matricular a sus hijos en euskara".
El diputado de UPN, Carlos García Adenero, ha denunciado que "dentro de un año" los terroristas se pasearán por las calles del País Vasco y Navarra "pisoteando las placas de los asesinados".
El objetivo de esta declaración es que estas empresas se responsabilicen de que el personal que han propuesto para vacunación entren dentro de los protocolos fijados por el Gobierno.
Alberto Catalán ha atribuido a Marlaska un "silencio cómplice y vergonzoso" al considerar que ha sucumbido a la "política de compadreo" del Gobierno con Bildu.
El portavoz de Bildu en el Congreso ha denunciado que "la burocracia no da de comer" y la ciudadanía y los colectivos vulnerables "necesitan ya que el IMV llegue".