En el aspecto social, se refuerzan los recursos humanos y materiales del Servicio de Atención a Domicilio (SAD) o el apoyo a la mujer, y se impulsa el empleo social protegido.
Propone 25 millones para una atención primaria "integral" en Salud, impulsar el Plan de Empleo y reducir la estructura de Gobierno, entre otras medidas.
La suma de todos estos grupos hará que la enmienda no prospere y por tanto permitirá que el proyecto enviado por el Gobierno a la Cámara pueda seguir adelante.
"No es pertinente, un año más, acudir al rescate de las enmiendas para alcanzar partidas que debieran calificarse de obligadas", asegura la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Navarra (KUNA).
El decano de Económicas de la Universidad de Navarra resalta la calidad de estos centros a propósito de la nueva ley de educación que se pretende aprobar.
El capital suscrito para la constitución de las nuevas sociedades suma un total de 279.000 euros, frente a los 617.000 euros del año anterior (disminuye un 54,8%).
La abertzale Bakartxo Ruiz sostiene que el anteproyecto recoge algunas "prioridades y propuestas", lo que ha considerado como "un punto de partida adecuado".
En el acuerdo se refleja que el Gobierno de España ha tenido en cuenta la valoración del impacto de la disminución de los ingresos por la caída de la actividad económica.
Se aprecia una recuperación respecto al mes anterior al situarse la variación mensual en el 0,2 %, según el Instituto de Estadística de Navarra-Nastat.
La consejera ha señalado que "frente a las bajadas generalizadas de impuestos o rebajas fiscales insolidarias, hace falta reforzar la conciencia fiscal".
El Gobierno de Navarra abona este miércoles 4.781.200 euros a 2.242 trabajadoras y trabajadores autónomos para paliar los efectos del Covid-19 . Con este pago, son ya 8.615 personas las que han recibido un total de 18.519.900, euros desde que el 23 de junio comenzaron a...
El presidente del Gobierno ha anunciado una serie de medidas para reactivar la economía y ha asegurado que los Presupuestos "de la reconstrucción" están abiertos a todos los partidos.
Para hacer un seguimiento del sector, el Observatorio Turístico ha puesto en marcha un sistema de monitorización mensual del impacto de la crisis derivada del Covid-19.