Asirón nombró a Íñigo Anaut director de Recursos Humanos del consistorio y Uxue Barkos acaba de ascender a directora de Protección Civil a Isabel Anaut.
La consejera del gobierno de Uxue Barkos ha insinuado que UPN es un obstáculo para la paz por no participar en el homenaje organizado por el Gobierno de Navarra en el que se invitó a familiares de terroristas.
Todos los grupos del cuatripartito se han unido para no aprobar una declaración de UPN sobre el fomento del odio a España en la televisión pública vasca.
Beloki y Romeo, dicen desde UPN, se han negado a dar el detalle del gasto que supondrá esta celebración, que la televisión pública vasca ya lo promociona a falta de un mes para su inicio.
UPN ha preguntado a la presidenta Barkos si comparte la opinión de los abertzales y si "también es ese el objetivo que busca con dicha incorporación el Gobierno de Navarra".
PPN ha solicitado un informe jurídico para conocer la potestad de la presidenta del Parlamento de Navarra de retirar sin aviso las declaraciones de la portavoz popular.
Critican que el alcalde ha informado a través de un correo electrónico de los nuevos cambios en la zona noble, que incluyen la retirada de dos cuadros más.
La coalición abertzale cree que el recurso presentado por las familias a las que expulsaron de las escuelas infantiles "evidencia las resistencias que produce el cambio".
Ha pedido “absoluta tranquilidad” porque no supone “ni la paralización ni la reversión de los cambios” emprendidos por el área que dirige Maider Beloki.
La campaña 'Euskaraz Hazi-Crecer en euskera', que se desarrollará en redes sociales y mediante folletos informativos, se llevará a cabo del 1 al 15 de marzo.
La parlamentaria Bakartxo Ruiz ha defendido que "a este tema se está llegando ya con retraso y no puede demorarse más la elaboración de un plan de viabilidad".
La formación abertzale, que no condena el terrorismo etarra, ha considerado "especialmente graves" los mensajes y ha apuntado "que no es la primera vez".
La declaración, propuesta por PSN, se centra en la antigua estación de autobuses y en la que Bildu ha decidido gastarse 800.000 euros de forma unilateral.
El equipo de Gobierno de Asirón sostiene ahora que el centro de Pamplona es una zona residencial y, por lo tanto, no le afecta esa norma de la ordenanza.
Los regionalistas denuncian que se han creado dos nuevas subdirecciones y se ha impedido solicitar un informe al interventor para valorar los nuevos cargos.
La alcaldesa de la formación abertzale solo permitía intervenir en el punto de ruegos y preguntas a los portavoces de los grupos, negándoselo al resto de ediles.
Año y medio después de acceder al cargo sigue apareciendo como administrador, algo que le impediría ser concejal liberado en el consistorio de Pamplona.
También deberán comparecer como investigados por un delito contra la intimidad otros seis exconcejales de Egüés, entre los que está la parlamentaria de Bildu, Miren Aranoa.