- martes, 08 de abril de 2025
- Actualizado 01:24
Tras unas confusas palabras que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pronunció durante la moción de censura, Internet no ha tardado en revisionarlas en clave de humor. El remix "Cuanto peor mejor para todos" aspira a ser el tema del verano. No es la primera vez que Mariano Rajoy protagoniza un remix que se convierte en viral.
Junto con un compañero, con el que cada día comparto unos minutos radiofónicos, tuve la oportunidad de mantener este fin de semana una larga conversación con un miembro del Gobierno que en estos momentos desempeña una de las más importantes funciones en conexión estrecha con La Moncloa y el equipo económico.
A falta de novedades en la tormentosa relación entre Moncloa y los valedores del independentismo, nos enredamos en un debate gaseoso sobre si hubo o no hubo encuentro cara a cara entre el presidente del Gobierno de la Nación, Mariano Rajoy, y el de la Comunidad Autónoma de Cataluña, Carles Puigdemont, si hubo o no voluntad de mantenerlo en secreto, si la iniciativa fue del uno o del otro y, en su caso, quien lo filtró.
La crónica política de este sábado, fuertemente lluvioso en Madrid, era algo agobiante: hacia mediodía, en la Caja Mágica, donde el PP celebra su congreso, se rumoreaba que Rajoy podría abrir su boca silenciosa y decir algo, unas migajas de declaración antes de su discurso triunfal(ista) este domingo.
Con la que les está cayendo encima -primeras y fortísimas condenas de la Gürtel, declaración de nueve empresarios valencianos, afirmando, a cambio de una reducción de condena, que financiaron ilegalmente al Partido Popular de Francisco Camps (aquel señor de quien Mariano Rajoy afirmó su profunda amistad y una inquebrantable decisión de estar siempre con él, junto a él o detrás de él), citación para declarar , el próximo lunes, de la ex ministra Mato, esposa de Jesús Sepúlveda, de Gema Matamoros, esposa del ex alcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega , y del propio partido, acusados de lucrarse con las dádivas emanantes también de la Gürtel- el PP prepara la apertura de su congreso con el interesantísimo y trascendental debate sobre si el pájaro que ilustra su logotipo es una gaviota o un charrán.
Una de las virtudes/defectos de Mariano Rajoy es su aparente impasibilidad ante las cosas y acontecimientos que le rodean. Nada parece impresionarle y, menos aún, alterarle. Presume -yo no lo creo del todo- de no escuchar las tertulias radiofónicas o televisivas, y de no leer más periódicos que los deportivos: ya tiene al equipo de comunicación monclovita, que encabeza Carmen Martínez de Castro, para pasarle los resúmenes de las cosas más interesantes o disparatadas.
Sabido que Mariano Rajoy no da puntada sin hilo, en la oposición andan con la mosca detrás de la oreja al conocer que en la cena de Navidad que organizan los militantes madrileños del PP, el Presidente del Gobierno -como quien no quiere la cosa- se despidió con un recado muy llamativo: "Hasta dentro de muy poquito y ya preparando las próxima elecciones".
La verdad es que me hizo gracia la frase que da el titular a este comentario: fue dicha de pasada por un importante diplomático español en referencia a las muchas cosas que ahora está haciendo el Gobierno presidido por ese Mariano Rajoy que siempre da la impresión de estar inmóvil -aunque sea una impresión falsa, impuesta por los 'cartoonist'- , mientras algunos de sus ministros, y señaladamente la vicepresidenta, ofrecen una imagen de constante puente aéreo, de actividad quizá aún sin metas demasiado precisas.
El otro día recordaba El Mundo que cuando Álvaro Nadal nuevo ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital llegó a la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, a finales de 2011 ordenó a su equipo aplicar lo que él llamaba "la política de los tres carteles" a todo gran empresario o lobby que apareciera por Moncloa.