La senadora del Partido Popular de Navarra, Amelia Salanueva, ha acusado a la televisión pública vasca de "blanquear en Navarra a criminales condenados".
El colectivo ha señalado a la Audiencia Nacional como la "principal responsable" de que los homenajes públicos a etarras a su salida de prisión se produzcan con "total impunidad".
Se trata de un documento que determina las funciones de los cuerpos policiales, la coordinación con otros recursos o las herramientas de protección de las víctimas.
La muerte del senegalés Elhadji Ndiaye fue utilizada hace cuatro años por los proetarras y por partidos como Podemos para manipular lo sucedido de forma torticera.
Han elaborado un manifiesto en el que reclaman a la Administración que investiguen a los organizadores de los actos en Pamplona en favor del asesino de Tomás Caballero.
El Sindicato Unificado de Policía en Navarra critica la "permisividad" del Delegado del Gobierno y alaba el trabajo de agentes por haber evitados mayores daños.
Graves incidentes en el centro de la ciudad provocados por los proetarras afines a Batasuna-Bildu que protestan por la huelga de hambre del asesino de Tomás Caballero y ha atacado a pacíficos ciudadanos que disfrutaban de las terrazas de la Plaza del Castillo.
Hasta el martes, cuando pudo hablar con la policía el joven apenas podía hablar debido a los puntos de sutura en el labio inferior y la inflamación que presenta todo su rostro.
Desde que se tuvo conocimiento del primer hecho, el grupo de investigación de Policía Municipal comenzó las labores para tratar de identificar a los autores.
El autor critica la impunidad que existe en el fútbol infantil ante comportamientos reprobables que no ayudan en nada a la educación de los más pequeños.
Los locales que se adhieren asumen compromisos como la revisión de los posibles puntos negros de su local o del entorno para reducir la sensación de inseguridad.
El incremento en el número de denuncias determinó que la tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres se haya elevado en Navarra al 16,8 del tercer trimestre.
El concejal y diputado ha asegurado que se sintió "agredido verbalmente" por la mujer que le recriminó en el acto institucional por el 25-N la utilización que estaba haciendo de esta lacra.
El objetivo que persigue el departamento de Salud es reforzar los protocolos de actuación de los servicios sanitarios ante casos de violencia contra las mujeres.
UGT señala que Navarra es la tercera comunidad de España con mayor tasa de feminicidios en los últimos tres años, con 3,67 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas.
El Sistema VioGén de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género tiene registrados un total de 6.385 casos, de los que 1.044 están activos.
Sobre las 00.04 horas de este lunes, la Policía Nacional ha solicitado una ambulancia del 080 para asistir a una mujer apuñalada en la calle José Oto, en Zaragoza.