La presidenta de la Audiencia Provincial de Navarra, Esther Erice ha afirmado que “hay que actuar con mucha rapidez” ya que “si el tiempo no es breve perdemos la prueba”.
Los magistrados rechazan los recursos presentados por la defensa y la fiscalía, que abogaban por el archivo de la causa abierta por un delito contra la integridad moral.
La presidenta del Gobierno foral, que ha prometido devolver este dinero, quería usar las sentencias que esperaba que fueran favorables como argumento jurídico.
El vicepresidente del Gobierno foral ha reconocido que las resoluciones judiciales pueden general "inseguridad jurídica" a varios funcionarios sin plaza consolidada.
El tribunal considera que ha existido prueba bastante y válida de las agresiones y lesiones físicas y psicológicas causadas a las víctimas para condenar por delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas.
El TSJN ha emitido una nueva sentencia reiterando la misma posición que emitió el pasado martes y deja a Chivite ante la decisión de seguir a los nacionalistas y recurrirlas o acatarlas.
La formación de Marisa de Simón ha preguntado al Gobierno foral cómo afectará la sentencia a los procesos selectivos para el acceso a puestos de trabajo en la Administración.
La renovación de Francisco Javier Isasi, único letrado que se presentó al cargo, se ha llevado a cabo tras haber recibido la propuesta favorable del Gobierno de Navarra.
El jurado declaró culpables de la muerte de Wilson Alejandro Yanza a su pareja, quien diseñó el plan, y dos sobrinos de esta, que ejecutaron los actos.
En la sentencia, contra la que solo cabe recurso de casación, se estima parcialmente el recurso interpuesto por el sindicato UGT y el Sindicato del Personal Administrativo.
La Audiencia Nacional juzga a Javier García Gaztelu, Txapote, y a otros tres acusados por el asesinato del funcionario de prisiones de la cárcel de Nanclares de la Oca (Álava) Máximo Carrera.
Se ha aplicado el principio de "in dubio pro reo" (en caso de duda, a favor del reo) y no les ha condenado por un delito de hurto que conlleva penas mayores.
El fiscal solicita ahora 13 años de prisión para la esposa y el autor material y 11 años para una sobrina ya que el jurado ha apreciado en su conducta una atenuante psíquica.
Joseba Asirón, el portavoz de la coalición abertzale en la capital navarra, asegura que forzar su dimisión "afectaría a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona".
No es la primera ocasión en la que destacados miembros de la izquierda abertzale negocian para evitar la cárcel a cambio de reconocer que pertenecían a ETA.
Los 47 abogados del denominado 'frente de cárceles' han llegado a un acuerdo para reducir sus condenas a dos años, aunque deberán abandonar los cargos públicos.
En el segundo trimestre de 2019, este juzgado ha ingresado un total de 574 asuntos y ha resuelto 355, lo que representa una tasa de resolución del 61,8%.
El Ministerio Fiscal solicita para los tres acusados, la esposa de la víctima y dos sobrinos de ésta, 13 años de prisión para cada uno por un delito de homicidio.
El fiscal solicita 13 años para la esposa de la víctima, acusada de planear el crimen, y dos sobrinos, uno de los cuales supuestamente perpetró el estrangulamiento.
Una denuncia que se presentó en agosto en el Departamento de Trabajo pero la empresa "no se presentó en el acto de conciliación", ha criticado el sindicato.
El auto, firmado este viernes, ordena no obstante remitir oficio al Departamento de Interior del Gobierno de Navarra y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que controlen el evento.
La imagen iba acompañada de un comentario cuya finalidad era "lesionar la intimidad" de la joven, algo que ocurrió y por lo que tuvo que recibir atención psicológica.
Alfonso Etxeberría será juzgado junto a un técnico informático amigo suyo, mientras que la juez archiva la causa sobre otros ediles que fueron también investigados.
Los 47 acusados de integrar el "frente de cárceles" de la banda terrorista protestan por los "quebraderos de cabeza" que están sufriendo antes del juicio.
Toda la plantilla secundó varias jornadas de huelga convocadas para reclamar una negociación con la dirección, que sustituyó a los empleados durante las huelgas.
Un hombre de 47 años ha sido condenado a 4 años de cárcel por aprovecharse de un chico de 16 al que pagaba a cambio de sexo para que pudiera apostar por internet.