El condenado alegaba para no ser desterrado que era una persona mayor que había vivido toda su vida en la casa familiar y que era la única propiedad que poseía.
El presidente del TSJN ha rechazado que la justicia navarra, que no juzgó los hechos como violación tal y como hizo después el Supremo, haya quedado en mal lugar.
El pasado 21 de junio el Supremo elevó de 9 a 15 años de prisión la condena a los miembros de La Manada al considerar un delito continuado de violación.
La causa se inició a raíz de una denuncia de la Asociación Cultural Doble 12 por la colocación de dos banderas en la plaza Eguzki, en un inmueble público.
Tras el final del proceso judicial, con una condena que reconoce la violación, la joven ha dado las gracias a las personas que le auxiliaron, a "Pamplona y a Navarra".
Los padres de una menor con el 75% de discapacidad mantenían que a la chica la habían encerrado en un cuarto oscuro y le habían sometido a tocamientos.
"Vamos a ser prudentes, vamos a leer la sentencia, ver los argumentos que se exponen por el TS y, a partir de ahí, valorar si se plantea un recurso", ha declarado.
Antonio Manuel Guerrero Escudero, hasta ahora suspendido de funciones, dejará de ser guardia civil como ya le ocurrió al militar Alfonso Jesús Cabezuelo.
El Tribunal Supremo revoca así las sentencias de la Sección Segunda de Navarra y del TSJN de Navarra y citará en breve a los condenados para que ingresen en prisión.
La defensa ha pedido en la vista de casación en el alto tribunal la libre absolución por entender que los cinco miembros son "absolutamente inocentes".
Los cinco integrantes tienen que presentarse este viernes ante el juzgado de guardia de Sevilla mientras el Supremo celebra la vista para ver los recursos de casación.
Imputado por cuatro robos en comercios, había eludido el ingreso en la cárcel el 11 de mayo con la condición de no volver a delinquir y cumplir medidas de reinserción.
Sindicatos y políticos del PSN, Geroa Bai, Bildu y Podemos han secundado la movilización para apoyar a los redactores del programa a su llegada al TSJN.
Las conversaciones forman parte de un informe más amplio sobre Salvadó y su grado de implicación en el 1-O a raíz de un documento intervenido a Josep María Jové.
La exposición 'Salvados de la quema: procesos judiciales como testimonio de una época' se podrá visitar hasta el 14 de junio en el vestíbulo del Palacio de Justicia de Pamplona.
Tras salir de fiesta, el acusado se metió en la cama con la víctima y aprovechó la oscuridad para hacerse pasar por su primo y consumar un encuentro sexual.
El juez, que mantiene otra causa abierta contra el profesional, ha pedido no ejecutar la condena de 15 meses de prisión a cambio de que no vuelva a delinquir.
15 de los agentes que no llevaron a cabo la mudanza han sido multados con de 910 euros y suspendidos de empleo y cargo público durante 3 meses y un día.
El Tribunal ordena dar traslado de la demanda y demás documentos presentados al Congreso de los Diputados, al Gobierno y al Parlamento y Gobierno de Navarra.
La vista oral estaba convocada a las 10 horas en la sala de vistas 102 del Palacio de Justicia de Pamplona ante el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona.
Abel Azcona ha plantado por segunda vez al juzgado de Berga que le investiga por profanación al escribir la palabra "pederastia" con hostias consagradas.
Aída Iglesias estará destinada en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Estella, mientras que Jorge Fuente trabajará en el Juzgado número 3 de Tudela.
Clemente Bernard ha denunciado haber sufrido una “tremenda manipulación” tras asegurar que se “planta” y que cumplirá “con todas las exigencias” de la condena.