Además los populares pedirán la comparecencia para que la portavoz, María Solana, "se disculpe por los tuits emitidos respecto a la agresión a la expresidenta Yolanda Barcina".
El regionalista recrimina a la presidenta su "cinismo mayúsculo" al hablar de corrupción y hacer la vista gorda sobre los casos del PNV, integrado en Geroa Bai.
Los regionalistas están preocupados por las quejas de los profesionales sanitarios ante los cambios en el pago de las visitas hospitalarias durante los fines de semana.
Los regionalistas también han propuesto que el Ayuntamiento de Pamplona subvencione parte de los costes del informe obligatorio en edificios de más de 50 años.
En el acto, celebrado en el Palacio de Navarra, han estado presentes la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, los miembros del Ejecutivo foral y su familia.
“No se puede tener de portavoz de todos los navarros a alguien que justifica la agresión a una presidenta del Gobierno”, ha dicho el presidente de UPN.
El presidente y portavoz parlamentario de UPN afirma que la gente "se ha dado cuenta de que este Gobierno es incapaz de gestionar y de que su única obsesión es acercar Navarra al País Vasco y montar su Euskal Herria inventada".
El presidente de UPN sostiene que el mandato de los ciudadanos en junio fue "muy claro: tiene que gobernar el PP pero sin mayoría, llegando a acuerdos con otros partidos".
"Todo realizado por Barkos en su interés por favorecer a la empresa pública vasca ha estado plagado de ilegalidades y falsedades", han criticado los regionalistas.
La parlamentaria de Geroa Bai, María Solana, será la nueva portavoz del Ejecutivo mientras que Ollo continúa al frente de Relaciones Ciudadanas e Institucionales.
Los regionalistas señalan que apoyarán la creación de una alianza de diputados en defensa de los enfermos y sus familiares, al estilo de la del Parlamento Europeo.
La Junta de Portavoces ha aprobado una declaración institucional por la que la Cámara se "compromete a derogar cuanto antes la actual Ley Foral de Símbolos".
Geroa Bai, Bildu, Podemos e I-E han tumbado en el Parlamento una declaración institucional con la que se criticaba el enaltecimiento de los terroristas.