El PPN alerta de la inseguridad jurídica de la ley de víctimas de la violencia policial tras el último informe de los servicios jurídicos del Parlamento.
UPN, PSN, PPN y Ciudadanos han criticado la autocomplacencia del cuatripartito al excusarse en tecnicismos para justificar que el paro sólo ha subido en Navarra.
El líder de Ciudadanos regresa a Navarra después de que en su última visita se trasladará a Alsasua para apoyar a los guardias civiles y sus parejas agredidos.
Uno de los requisitos para realizar la Encuesta de Condiciones de Vida era que la mitad de los empleados de la empresa adjudicada tuviera un C1 de euskera.
Los servicios jurídicos del Parlamento foral consideran que la nueva propuesta puede interferir con la justicia y podría volver a ser anulada por el Constitucional.
La nota-informe de los servicios jurídicos indica que "no procede dar trámite" a las peticiones pero recuerda que se puede presentar ante el Defensor "la queja oportuna".
Los cuatro votos de Orain Bai, que todavía no ha decidido su postura, son necesarios para que esta reforma prospere, dado que votarán en contra UPN, PSN y PPN.
De las 61 cuestiones que incluye el sondeo y restando las 23 primeras que hacen referencia a los datos personales, la inmensa mayoría versa sobre el euskera.
Así se ha pronunciado en rueda de prensa tras participar en una reunión con los componentes de la lista de la coalición al Parlamento foral en las próximas elecciones.
La presidenta del PPN, Ana Beltrán, se ha reunido con la comunidad venezolana en Navarra, que le han relatado la tragedia que sufre el país latinoamericano.
La polémica sobre el retraso de las obras ha generado una disputa entre el socialista Jesus María Rodríguez, alcalde de la localidad, y el parlamentario de Geroa Bai Rafael Eraso.
"No se deben contentar con menos agua de la que se merecen y necesitan. Que defiendan cada metro cúbico de agua y no se lo lleven otros", ha manifestado.
El consejero Fernando Domínguez apela a "la responsabilidad del colectivo profesional" y advierte de la incidencia de la huelga durante el pico de la epidemia de gripe.
El PPN ha propuesto en el Parlamento foral recuperar la ley de Símbolos derogada por el cuatripartito y sancionar a las autoridades públicas que no la cumplan.
Orain Bai ha convocado una ultima reunión con los parlamentarios de Podemos y a su vez ha tachado a Geroa Bai de cometer una "intromisión inconstitucional".
Una iniciativa aprobada por el Parlamento de Navarra y que han presentado en el Senado Idoia Villanueva y el presidente de la Federación Navarra de Municipios, Pablo Azcona.
UPN va a solicitar la comparecencia en el Parlamento del director gerente del Instituto Navarro de Estadística (INE) "para que aclare todo lo sucedido".
El PSN ha criticado la actual situación de los institutos Valle del Ebro y Benjamín de Tudela que "ya han superado la ratio establecida de número de alumnos por aula".
Sanz ha asegurado que Enrique Goñi, ex director general de la CAN, llegó por su "trayectoria" y niega que lo propusiera para "tener un aliado" en la entidad.
"Si una reivindicación es reducir a 40 el número de pacientes por consulta y en Navarra se está en una media de 31, entendemos que es una reivindicación generalizada", ha dicho.
La bonificación del peaje, tras la llegada del dinero del Ministerio de Fomento, afecta a coches con Vía-T que realizan el viaje de ida y vuelta en 24 horas.
La reunión, ha sido presidida por el ministro Fernando Grande-Marlaska, que ha estado acompañado por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
El departamento de Educación ha sido cuestionado por si entre las personas que han desarrollado el programa se encuentran representantes de Bildu y Geroa Bai.
Para los regionalistas lo conocido hace "insostenible" la versión de Juan José Marcos, mientras que para el PSN se trata de un "escándalo" todo lo que se va conociendo sobre el caso.
Eduardo Santos asegura que los 'tránsfugas' de la formación morado son el "balón de oxígeno" que necesita la coalición abertzale para negociar una ley.
La Mesa ha dado hasta 10 días para subsanar este error formal, aunque probablemente con ello tampoco se solucione la cuestión si se atiende al informe.
Tras las numerosas críticas recibidas por el alcalde por no compartir la recomendación del Defensor del pueblo, el alcalde de Tudela ha cambiado de opinión.
El grupo parlamentario de UPN ha presentado una serie de preguntas dirigidas al departamento de Educación tras los incidentes en el Instituto Iturrama de Pamplona.
"Nos dirigimos a la gente que ha quedado olvidada en la fase de asalto institucional, a los olvidados de la crisis, a los que no llegan para pagar el alquiler", ha añadido.
Para Alberto Catalán, "la mala gestión y la incertidumbre generada por el retraso no la pueden padecer las familias, que precisan certezas no dudas e incertidumbres".