Alberto Riol reclama al Ayuntamiento de Pamplona que vigile las instalaciones de esparcimiento de los canes. Su petición ha sido suscrita por unas 1.500 personas.
La Escuela Navarra de Teatro y el centro de Arte Contemporáneo de Huarte han acogido las representaciones y exposiciones de los artistas seleccionados.
Consiste en la utilización de tratamientos farmacológicos que estimulan el sistema inmunológico del paciente para que reconozca y destruya las células tumorales.
"Todo tiene que estar calculado al milímetro. Si un órgano llega tarde pude suponer la vida de alguien", ha destacado en unas jornadas sobre su logística.
Ha mostrado su "enorme preocupación" por la subida de impuestos apuntando que afectará negativamente a las empresas, a las familias y a muchas personas".
La dirección del centro de Educación Secundaria ha pedido que se le 'rebautice' con el nombre de su director de las tres últimas décadas, Luis Carlos Díaz.
Han reclamado la dimisión de los dirigentes del sindicato en Navarra por "su falta de liderazgo y su falta de deber sindical con sus propios trabajadores".
El conocido presentador televisivo ha participado junto con el profesor Francisco Castaño en una sesión dirigida a orientadores colegios e institutos navarros.
Han exigido que se establezcan las líneas estratégicas para llegar a un acuerdo sobre el futuro de la Educación y la implantación inmediata de la lista única.
Las bases de la convocatoria se publican este jueves en el Boletín Oficial de Navarra y el plazo para solicitar las ayudas finaliza el 20 de noviembre.
El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria desarrolla un prototipo que se sustenta en la alta presión y temperatura para mantener mejor la comida.
Se trata del reto con el que José Antonio Fernández partirá el 20 de noviembre a Dakar con el objetivo de recaudar fondos para investigar enfermedades olvidadas.
Se incluyen el incremento de la deducción por hijo en el IRPF hasta los tres años y se declaran exentas las donaciones directas hasta los 250.000 euros.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo ha asegurado que "el Gobierno de Navarra lo compone quien lo compone" y avisa de que "seguirá trabajando esté quien esté".
La historiadora ha sido profesora visitante en universidades de cinco países y es experta en la historiografía feminista y las mujeres de Latinoamérica.
"Responde a una estrategia política acordada por la dirección estatal de CCOO y por CCOO Navarra, aprovechando la situación de Forem Navarra", han criticado.
La renovación del consejo tres años después de su creación supone mantener la "apuesta firme" que La Caixa hizo por la Comunidad Foral como agente activo.
Tras los asesinatos de George Coconasu y Blanca Esther Marqués, critican que "ni diferencias vecinales, ni cuestiones del amor justifican comportamientos como los vividos".