La mayoría de grupos ha votado para que se "agoten las posibilidades interpretativas del Derecho Penal, incluido el posible reconocimiento de los crímenes terroristas de ETA como crímenes contra la humanidad".
Alberto Catalán, ha afirmado en la defensa de la moción que "en un sistema democrático y un Estado de Derecho son inadmisibles los homenajes y recibimientos a los terroristas".
Alberto Catalán: "Solo en 2021 se han celebrado decenas de ellos en diferentes localidades de la Comunidad Autónoma Vasca y de la Comunidad foral de Navarra".
Fermín Garcés Hualde era camionero en 1968. Se enfrentó desarmado a los etarras que asesinaron al primer guardia civil, José Pardines Arcay y pudo cumplir su sueño de ser Guardia Civil.
En el nuevo texto se incluye únicamente el estudio del terrorismo como concepto y descontextualizado de los momentos históricos en los que se ha producido.
Txibite ha decidido pasar de los criterios éticos y morales que han de regir las acciones de cualquier gobernante que se precie y ha ordenado poner una pasta para subvencionar semejante muestra de deshumanización y salvajismo.
Los socios de Chivite ha pagado con dinero público varios kilómetros de la carrera y ha utilizado la bandera de la Comunidad Autónoma Vasca como testigo
A primera hora, las instituciones navarras se han concentrado en la plaza de Baluarte, mientras que las asociaciones de víctimas lo han hecho a mediodía.
La asociación, que ha comparecido este miércoles en el Parlamento de Navarra, está formada por ciudadanos navarros y de País Vasco y aboga por una "oposición pacífica y firme".
La vicepresidenta de Anvite ha señalado que "aunque es cierto que ya no nos matan, aquí seguimos; por un lado las víctimas y, por otro, los verdugos y su proyecto político".
Cuanto mayor es el esfuerzo de Chivite y Sánchez de blanquear a Bildu y más concesiones les realizan, más se esfuerza Bildu en desmentir a los socialistas y en mostrar su verdadero ADN.
Diputados del PP señalan que no es un hecho aislado y mencionan las manifestaciones convocadas por Sare en Navarra y País Vasco para pedir el acercamiento de presos de ETA.
El Gobierno ha confirmado el fin de la dispersión de presos de ETA en 2021, un año en el que se han llevado a cabo 143 acercamientos, el 49% de los 288 autorizados.
El acto ha tenido lugar en la plaza de las Recoletas y se han podido ver algunos carteles en favor del acercamiento de los presos de ETA y se ha coreado la consigna 'Los presos vascos a casa'.
El ex jefe de la banda terrorista ETA Mikel ha acudido a los Juzgados de San Sebastián para declarar por su presunta implicación en el asesinato de Gregorio Ordóñez.
Una manifestación ha recorrido varias calles del centro de Pamplona entre gritos que reclamaban el acercamiento de los presos de ETA, también con carteles.
Ambos eran integrantes del comando Basajun de ETA y a los dos se les atribuye la autoría del asesinato de Giménez Abad con el mismo modus operandi que el de los dos policías.
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y el Gobierno vasco han acordado el traslado de cuatro presos etarras a las cárceles de Bilbao y San Sebastián.
Consuelo Ordoñez ha considerado que "es fundamental que quienes formaron parte de ETA contribuyan al descrédito político y social de la banda terrorista".
Como es habitual, 13 años después del último atentado de ETA en la Universidad de Navarra, han sido muchos los que han compartido en redes sociales imágenes e historias de cómo vivieron aquellos momentos.
Los integrantes del conocido brazo jurídico Halboka "eran abogados", pero "su actividad nada tenía que ver" con la defensa de los presos y detenidos de la organización.
"Nos une algo fundamental, como es la defensa de los derechos humanos", han dicho quienes defienden y apoyan a aquellos que decidieron quién era merecedor del derecho a la vida.
La coalición que integra a UPN, Cs y PP ha anunciado que no asistirá al acto tras acceder a la declaración que se leerá y cuyo "objetivo es seguir blanqueando a quien es socio preferente y necesario del PSN".
Las víctimas de la banda terrorista han reclamado al coordinador de EH Bildu "más hechos", como que exija el fin de los homenajes a etarras y que los presos colaboren con la Justicia.
La Audiencia Nacional no ve "arrepentimiento expreso" y señala que simplemente se limita a reconocerse "como parte" y enmarcar la violencia en la lucha política.
Mientras el vicepresidente Remírez finge su disgusto por los actos de sus socios proetarras, otros miembros del Gobierno foral de Chivite aplauden estos actos de humillación a las víctimas.
La vicesecretaria nacional de Organización del PP, Ana Beltrán, ha asegurado que el PP siempre va a estar al lado de las víctimas y jamás dejará que se les humille.
Para el portavoz de Navarra Suma, sólo este tipo de declaraciones de EH Bildu "debieran ser suficientes para que ninguna formación política los tratara como un partido más"
Daniel Portero, presidente de la asociación Dignidad y Justicia, que presentó una reclamación ante la comisión de Peticiones de la Eurocámara en 2016 para esclarecer estos asesinatos.