LAB, Steilas y ELA han llevado a cabo una recogida de firmas en diferentes centros educativos pidiendo que la formación que deben realizar sea también en euskera.
"¿El problema es que los centros segreguen o que se financie esa segregación? El objetivo es que no se segregue", ha defendido la parlamentaria de Geroa Bai, María Solana.
El consejero ha recibido fuertes críticas en una comisión parlamentaria donde ha vuelto a atacar a los colegios concertados Miravalles-El Redín e Izaga-Irabia.
El secretario general de ANET ha señalado que "los errores detectados en estudio de costes" han llevado a ANET a presentar un recurso contencioso-administrativo.
La asociación FamiLiaE considera que el Gobierno de Navarra busca "prestigiar" la lengua vasca a través de la "imposición", olvidándose de la voluntad de la mayoría de los ciudadanos.
El cambio de jornada que elabore cada centro debe superar una triple votación (profesorado, Consejo Escolar y censo total de alumnado) para su implantación.
El proyecto está orientado a fomentar en especial las movilidades de alumnado vulnerable, estudiantes con un alto riesgo de abandono y con problemas de adaptación.
El presupuesto total de la financiación del convenio asciende a 1.513.545 euros, de los cuales la aportación de Red.es asciende al 80% del total y la del departamento de Educación al 20% restante.
La portavoz de Izquierda-Ezkerra está decepcionada porque no "se supriman inmediatamente los conciertos si estos centros no responden a lo que dice la ley".
María Solana ha explicado que "Laguntza se trabajó especialmente en Infantil y Primaria, pero también con incursión en Secundaria desde el mismo curso 16/17".
La iniciativa propone la supresión del apartado 3 de la disposición adicional única de la citada ley que regula la prórroga de los conciertos mediante un acuerdo motivado del Gobierno foral.
"La LOMLOE tiene una disposición adicional que establece que los centros que reciban fondos públicos no pueden separar a los alumnos por género y Navarra lo tiene que cumplir", dice Gimeno.
El acto, que ha tenido lugar en el instituto Navarro Villoslada, también ha contado con la presencia de la presidenta Chivite y el alcalde de Pamplona, Enrique Maya.
Se trata de un programa promovido por Dualiza Caixabank, el Clúster Nacional de Productores de ganado porcino, (i+Porc), la Fundación Kerbest, y el CIP Agroforestal de Pamplona
Los colegios Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín firmaron el concierto con Educación en el que se comprometían a cumplir la ley que obliga a mezclar a niños y niñas de primero a sexto de Primaria.
Los escolares socioeconómicamente desfavorecidos que sean derivados para su matriculación en un centro privado concertado "tendrán garantizado el equipamiento informático".
Las familias han denunciado que Educación "quita el transporte de vuelta después del comedor a todas las familias" que no han optado por las extraescolares.
Los estudiantes participantes tienen la oportunidad de desarrollar un proyecto de investigación completo sobre un tema de su elección y aplicar el método científico.
El consejero del ramo ha asegurado que "deja trabajar a los servicios jurídicos del departamento" en relación al procedimiento administrativo abierto contra estos centros.
LAB, Steilas, Afpana, ANPE, CCOO, ELA y UGT han afirmado que "esta modificación implica un importante recorte de las condiciones laborales de los docentes.
La presidenta del Gobierno de Navarra ha anunciado que se seguirán haciendo pruebas PCR a todo el grupo, pero no será necesario el confinamiento domiciliario desde Educación Primaria.
En la Audiencia que don Felipe ofrecerá a los escolares, Álvaro Huerta Izquierdo, del Colegio Público Monte San Julián, podrá mostrar al monarca su original manualidad.
El parlamentario de José Suárez ha considerado que Educación, "por prejuicios ideológicos y presiones de sus socios de Gobierno y presupuestarios, ve este tema de manera muy radical".
Otros tres proyectos del centro académico han resultado finalistas: el campus de la Universidad, el Museo y el Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios.
Denuncian que la vuelta al colegio con las actividades extraescolares suponen consecuencias que "causarán gran perjuicio a toda la comunidad educativa".
Los detalles del proyecto se han presentado en una jornada sobre movilidad activa y salud infantil, celebrada en el marco de la Semana de la Movilidad.
El portavoz Javier Remírez ha asegurado que la inspección sobre el cumplimiento de los conciertos de los centros de educación diferenciada está "en el ámbito administrativo".
Mientras los sindicatos de Educación exigen negociar un protocolo seguro y sin recortes, los empresarios reclaman una nueva licitación del transporte escolar.
Según los datos del Gobierno Navarra, son ya 432 los estudiantes confinados -que representan el 0,39 por ciento-, pertenecientes a 23 grupos de 13 centros.
El Gobierno de Chivite cede, una vez más, a las presiones de sus socios y carga contra la educación diferenciada tras coaccionarles para el nuevo curso.
Inauguramos nueva reforma educativa socialista, que en el fondo es la de siempre, bajar el nivel para que todos se acaben pareciendo a los políticos que nos gobiernan.
Para el sindicato debe ser la administración "quien compre y reparta un número suficiente de mascarillas y no las propias familias, ya que se trata de un gasto importante".
En las sesiones se enseñarán las distintas etapas de la creación de un libro desde la escritura de textos hasta la realización de cubiertas y encuadernación.
La coordinadora estatal de acogida de CEAR, Áliva Díez, ha explicado que ha visto a los niños en buen estado de salud, sonrientes, agradecidos y poco habladores.
La coalición critica que los cambios en el proceso de escolarización han dejado a muchas familias en un estado de indefensión ante las plazas que se les han adjudicado.
El precio medio por libro para la vuelta al cole en este portal se sitúa en 20,5 euros, en un mercado que alcanza un valor total de más de 2,4 millones de euros.
En él se incluye a todos los centros públicos y a los concertados que han aceptado esta cofinanciación para el próximo curso, ha expuesto el consejero del ramo.