- jueves, 01 de mayo de 2025
- Actualizado 00:00
Los sindicatos reunidos frente al Palacio de Navarra han reclamado al Gobierno "la apertura urgente de un proceso de negociación que parta del reconocimiento de los derechos y el empleo perdidos durante la crisis" y "el establecimiento de un calendario de recuperación de los mismos" el objetivo de esta reclamación según han comunicado es dignificar el empleo público y recuperar el nivel de calidad de los servicios públicos que prestan.
En la concentración han participado los sindicatos AFAPNA, ANPE, APF, APS, CCOO, CSIF, SATSE, SMN, SPA, UGT, USAE y USO.
Los padres y los trabajadores de la Escuela Infantil Fuerte Príncipe han protestado este martes contra la imposición del euskera en en centro. El acto ha tenido lugar antes de la reunión que la concejal Maider Beloki ha mantenido con los padres afectados para explicar esta decisión. A dicha reunión sólo han podido acceder los padres y los trabajadores de la escuela, dejando fuera a varios trabajadores de otros centros y a la prensa que había acudido a cubrir el evento.
Las trabajadoras del centro, que no han podido participar en la reunión de Maider Beloki con los padres y madres de la Escuela Infantil Fuerte el Príncipe de Pamplona, han querido acompañar a los padres y mostrar su desacuerdo con la decisión de imponer el euskera en la escuela y en especial con las formas inadecuadas en las que se ha llevado a cabo.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha calificado como “positiva” la posibilidad de que Volkswagen fabrique un segundo modelo en su planta de Landaben. Eso sí, lo ha enmarcado en la situación de la economía española, no en la navarra. “España ahora es una economía competitiva y cuando se es competitivo, las inversiones se incrementan, se crea empleo”.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha calificado como “positiva” la posibilidad de que Volkswagen fabrique un segundo modelo en su planta de Landaben. Eso sí, lo ha enmarcado en la situación de la economía española, no en la navarra. “España ahora es una economía competitiva y cuando se es competitivo, las inversiones se incrementan, se crea empleo”.
El Ayuntamiento de Pamplona ha homenajeado en la Casa Consistorial a los 34 funcionarios municipales jubilados y a los 23 fallecidos durante el año pasado.
Las personas funcionarias del Ayuntamiento de Pamplona jubiladas durante 2015: Javier Arteta Górriz, María Esther Azanza Fernández, María Pilar Azcona Muñoz, Inmaculada Burguete Zubillaga, Carlos Elizondo Goñi, Fernando Eugui Aguado, Joaquín Ganuza Armendariz, Jesús María García Martínez, Jesús Ángel Gastón Monreal, Francisco Javier Goache Corres, Baltasar González González, Carlos González Hernández, Joaquín González Iturralde, Teresa Guarde Garrido, Juana María Jabat Lecumberri, Trinidad Martín Muñoz, Joaquín Martín Ruiz Palacios, María Teresa Martínez Remírez, María Teresa Matamala García, Luis Medina Ureña, María Jesús Munilla Martínez, Luis Alfonso Muro Bouzas, Josu Miren Oiz Ibarrola, José Luis Peña Sanz, Manuel Piqueras Navas, Nicolás Ruiz Cobo, María Sanz García, Marcos Saénz De Pipaón Martínez De Virgala, Jesús Ángel Solores Arroyta, María Socorro Tellechea Irurzun, José Victorino Torres Carbia, José Carlos Urbiola Martínez, Gregorio Urdániz Irurita y María Presentación Urtasun Villanueva.
Los fallecidos recordados han sido: Agustín Aldaz Arrarás, Martín Arza Garayo, Alfonso Azpilicueta Díaz De Cerio, Antonio Berástegui Iturria, Jesús Beunza Gorraiz, Jose María Bujanda Pascal, Salvador Casado Plaza, Gabriel De La Era Arroyo, Javier Echeverría Berrio, Teófilo Equiza Goñi, Francisco Javier Etuláin Blasco, Ignacio Galar Elorz, Jesús Garatea Lerga, José Garín Iturralde, José Ramón González Andueza, Aurelio León Del Barrio, Miguel Marín Sebastián, José Luis Martínez Gastón, Luis Ortiz Medrano, Joaquín Rebollo Zabalza, Francisco Soria Martínez, Francisco Tardío Orduna y Pilar Vicente Iriarte.
El Mes de la Tortilla y Coca Cola, organizado por la Asociación de Hostelería de Navarra, está patrocinado por Coca Cola y la Cooperativa de Hostelería de Navarra y cuenta con la colaboración del Departamento de Turismo del Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Pamplona.
En esta primera edición se han inscrito 35 establecimientos de Navarra y cada uno de ellos ofrece una o dos opciones de tortilla, con la que posteriormente se presentarán al “Concurso de Tortillas”:
Varias decenas de bomberos se han concentrado en Pamplona para mostrar su "más firme oposición" al recurso interpuesto contra la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2015 y reivindicar sus treinta plazas convocadas, que a su juicio "tan necesarias son" aunque "a todas luces insuficientes".