"Como Gobierno queremos una norma que se ajuste a lo que realmente se persigue: que haya una alta exigencia de ética y transparencia por parte de los gestores públicos".
El PSN sigue defendiendo su estrategia de vacunación, así como esa reserva estratégica de vacunas que permitiría seguir con el plan a pesar de retrasos en la recepción de nuevas dosis.
En otro ámbito, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha participado en un encuentro con alumnado de segundo de Bachillerato del centro educativo Claret Larraona.
La resolución ha salido adelante con los votos a favor de Navarra Suma, PSN y Podemos y la abstención de Geroa Bai y EH Bildu en una sesión en la que no ha participado Izquierda-Ezkerra.
"No escuchan a la sociedad navarra, escuchan a EH Bildu, a la izquierda abertzale, con la que tenían pactado ya un acuerdo gracias al cual ocupa el sillón", ha expuesto el regionalista de Navarra Suma.
Este miércoles, el pleno del Parlamento foral aprobará la supresión del sistema de tributación por módulos, entre otras reformas que afectarán a unos 45.000 autónomos.
El presidente de la Cámara navarra, Unai Hualde ha señalado que “es un honor tener un cuadro de artistas navarros, más aún en estos momentos en los que la cultura atraviesa una situación complicada".
El tribunal ha abierto una causa, a raíz de una querella interpuesta por UPN, en relación con la empresa Davalor por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos.
La nueva legislación ha sido apoyada por todos los partidos salvo Navarra Suma, que se ha absetenido y ha criticado que "hay cosas que no se han hecho bien".
Javier Esparza ha opinado que en el pleno de el próximo jueves "no va a haber sorpresas" ya que el PSN "ha elegido compañero de viaje", que son "los que quieren la República Vasca".
PSN ha condenado los actos violentos y Navarra Suma ha solicitado al Ejecutivo foral que se persone como "parte en la acción judicial que se va a iniciar".
El presidente de Osasuna, Luis Sabalza, ha agradecido la "unanimidad política" que acompaña a esta distinción "tan especial como nuestro propio centenario".
Este martes se han celebrado varios actos organizador por el Gobierno de Navarra, el Parlamento foral, la Delegación del Gobierno en Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona.
Según exponen las proponentes, "de todos los cursos ofertados para formación de adultos, los cursos de euskera, con 26 inscripciones, han sido los más demandados".
En este sentido, apelan a la "prevención participada" a partir de la consideración del barrio como la "unidad territorial de atención básica y espacio de socialización".
Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E han presentado una declaración para mostrar rechazo a la decisión tomada por el Ayuntamiento pamplonés que Esporrín apoyó.
El suplemento de crédito responde a la necesidad de compensar el impacto producido por la adecuación parcial al nuevo modelo precios públicos de matrícula.
"Hoy tenemos a una presidenta en Navarra que se apellida Chivite pero tenemos a la misma consejera haciendo las mismas políticas lingüísticas en Navarra", ha señalado Navarra Suma.
La resolución, presentada dentro del Debate sobre el Estado de la Comunidad, ha recabado el apoyo de todos los grupos salvo de Navarra Suma, que ha votado en contra
También recalcan la necesidad de pasar las plazas actualmente estructurales a ser de plantilla “para reducir la temporalidad, que es muy alta en este colectivo”.