La espina bífida es la patología congénita más grave y la segunda causa de discapacidad infantil después de la parálisis cerebral, afectando en Navarra a unas 200 personas.
El personal transferido consta de cuatro médicos, tres enfermeros, una farmacéutica y dos auxiliares de enfermería a los que hay que pagarles los salarios tras el traspaso de la competencia.
El Parlamento de Navarra se une a "todas las voces que han apoyado el valiente gesto de Karolina Sarasua al denunciar los hechos" y manifiesta "su repulsa a los insultos y amenazas".
El vicepresidente ha insistido en el pleno del Parlamento en que el Gobierno está trabajando en la aprobación del nuevo decreto que regule el uso del euskera.
María Jesús Valdemoros (NA+) ha afirmado que la moción buscaba "alertar de un peligro que -desde el Gobierno- han decidido ignorar y ocultar bajo un mantra de proclamas simplistas".
Navarra Suma ha solicitado al Gobierno foral que atienda una petición del Defensor del Pueblo y elabore, con las obras ya empezadas, una solución 2+2 para el tramo Pamplona - Sunbilla.
La coordinadora de Responsabilidad Social de Anfas ha reconocido que se encuentran “desesperanzados” por las respuestas que han recibido hasta la fecha.
La Asociación Navarra de la Industria Musical asegura que la viabilidad de las empresas y autónomos del sector tras la pérdida de hasta un 80% de sus ingresos está comprometida.
"Los picos de sobreocupación son constantes y eso provoca que a veces se tenga que utilizar la sala de contención para que los usuarios pernocten", señala CCOO.
Instan al Gobierno de Navarra a "dar una solución definitiva y estructural, licitando la nueva concesión del servicio antes de que finalice la actual legislatura".
El parlamentario de José Suárez ha considerado que Educación, "por prejuicios ideológicos y presiones de sus socios de Gobierno y presupuestarios, ve este tema de manera muy radical".
El texto excluía del indulto a los delitos de violencia de género, corrupción, rebelión, contra Corona, sedición, traición, terrorismo, contra el derecho de gentes, genocidio y lesa humanidad”
La iniciativa legislativa ha sido firmada por todos los grupos parlamentarios, después de que el propio Defensor, Javier Enériz, hiciera esta petición al Parlamento foral.
Azcona (Geroa Bai), Buil (Podemos) y De Simón (I-E) han presentado la proposición suprimir las "desmedidas" sanciones a las agrupaciones locales de electores.
Varias asociaciones han demandado que se haga un seguimiento de los expedientes sancionadores abiertos a la empresa y se asegure el pago de las sanciones.
El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde (Geroa Bai) ha recibido a dos representantes de la organización Foro Social, amparada por la izquierda abertzale.
El regreso a la actividad presencial supone que la participación telemática de los parlamentarios sólo será admisible en caso de confinamiento, siempre que no cojan la baja.
En esta edición, desde el Parlamento Joven hacen "un llamamiento específico a las mujeres jóvenes de Navarra para que se animen a participar en el proyecto".
La coalición abertzale ha sido el único grupo en votar en contra de una propuesta para reconocer su labor contra los actos vandálicos de las últimas semanas en Pamplona.
Escena Musical Asociada de Navarra (EMAN) ha instado al Departamento de Cultura a publicar las correspondientes convocatorias de ayudas referidas al periodo 2021/202.
Javier Remírez ha señalado que "es una actuación de transparencia, de rendición de cuentas, de tratar de buscar una diagnóstico compartido con el conjunto de grupos para sumar y avanzar".
La coalición critica que los cambios en el proceso de escolarización han dejado a muchas familias en un estado de indefensión ante las plazas que se les han adjudicado.
EH Bildu ha remitido una carta al consejero Mikel Irujo para evidenciar su "preocupación y hartazgo" ante las tardías respuestas a preguntas registradas en la Cámara foral.
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra ha instado al Parlamento a que "repruebe las afirmaciones" y realice "una declaración institucional apoyando al sector".
La investigación aborda también las reformas normativas que Navarra deberá acometer para adecuar la legislación foral al horizonte marcado por la Convención.
Navarra Suma ha rechazado las decisiones tomadas por el PSN para elegir los socios de gobierno, mientras que el PSN, Geroa Bai y Podemos han alabado la gestión y la estabilidad del Gobierno de Navarra.
Barkos ha planteado que en estas condiciones se abriría "una nueva dimensión en la exigencia de las medidas que permitirán a Educación atender ese requerimiento hecho por familias".
El objetivo es que el estudio sirva de diagnóstico y contenga recomendaciones y/o orientaciones de políticas públicas a desarrollar en relación a los productos de higiene menstrual.
La moción recogía el compromiso de elaborar antes de la finalización del año 2021 el mapa foral para la instalación de plantas de generación eléctrica de origen renovable.
El movimiento feminista de Navarra ha considerado esto como "un nuevo ataque a la organización política feminista mediante la represión policial y política".
El importe de dicho crédito extraordinario, de casi un millón de euros, se financiará con cargo a saldo disponible en la partida canon de la autovía A-21 Autovía del Pirineo.
La iniciativa, de Geroa Bai, reclama debe intervenir para minimizar el impacto negativo que la fusión por el cierre de oficinas o por la pérdida de impuestos.
La organización ha alertado de que la crisis del coronavirus “no tardó en traducirse en una crisis social y económica” y su gestión “ha puesto de manifiesto la desigualdad".
La Mesa del Parlamento foral ha admitido en su sesión de este lunes la iniciativa de Navarra Suma para reformar la ley de 18 de junio de 1870 de reglas para el ejercicio de la gracia del indulto.
"De poco vale acudir por la mañana a un acto en memoria de Tomás Caballero si por la tarde se dice que su asesino, Patxi Ruiz, es un preso político, no es coherente, no es decente", han explicado.