Se han concentrado a las puertas del centro de salud de Conde Oliveto para exigir unas "condiciones laborales dignas" y la convotario de la mesa sectorial de Salud.
UGT ha indicado que desde que se inicia la contabilización de víctimas mortales por violencia de género, en 2003, un total de 1.070 mujeres han sido asesinadas en España.
Varias organizaciones han asegurado que las empresas de la Comunidad foral han sido sancionadas con dos millones de euros por incumplir las normas de seguridad.
El sindicato ha criticado que "las políticas neoliberales de los últimos años y décadas conllevan un desmantelamiento progresivo de la Administración Pública".
Además, mencionan "otros graves problemas del servicio" como "la obsolescencia de los vehículos y el deterioro de las instalaciones en algunos parques".
CCOO advierte que "la llegada de este tipo de modelo empresarial son un riesgo para la calidad asistencial y los derechos laborales de las plantillas".
Los sindicatos han añadido que, tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19, se han encontrado con que el Departamento de Educación ha cambiado el marco de negociación vigente.
CCOO considera que es "intolerable" que no se cumplan los acuerdos alcanzados o que, en algunos casos, hasta se imponga el criterio de la dirección "de forma arbitraria".
El sindicato LAB ha lamentado que desde la dirección se estén cometiendo los mismos errores que en el inicio de la pandemia y piden no "bajar la guardia".
Malestar entre los trabajadores después de que el Ejecutivo no haya querido rectificar y les atribuyera una función de vigilancia que nunca han realizado.
El TSJN ha revocado la prohibición decretada por la Delegación del Gobierno en Navarra, mientras que ha mantenido la prohibición de una movilización de LAB en una caravana de coches.